Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies inverna...

Autores
Montero, Eliana; Turcato, Ana Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agnelli, María Lorena
Refi, Roberto
Descripción
Debido a que el comportamiento ingestivo en bovinos de carne está poco difundido y es estudiado por un acotado número de investigadores, resulta interesante profundizar sobre dicho tema considerado de fundamental importancia para el manejo de la producción. El presente trabajo está enfocado en cómo el comportamiento ingestivo es afectado por tres niveles de carga animal y dos estaciones del año sobre una promoción de especies invernales. El ensayo fue realizado en agosto y en noviembre de 2015 sobre una pradera de raigrás anual en el establecimiento “El Amanecer” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Para este se contó con 12 terneras Aberdeen Angus de frame score 3 con un peso promedio de 171,3 Kg, distribuidas en tres grupos de similar peso vivo. Estos grupos representan los tres tratamientos: carga animal alta (CAA) de aprox. 3EV, carga animal media (CAM) de aprox. 2,5EV y carga animal baja (CAB)de aprox. 2EV. Las observaciones fueron realizadas de forma visual durante doce horas (de 7:00 a 19:00 h) registrando los eventos que se encontraban haciendo los animales cada dos minutos (pastoreo, rumia o descanso), los bocados en un minuto y los pasos de búsqueda y consumo durante diez minutos seguidos. A su vez, en cada estación o sitio de pastoreo, se tomaron10 alturas de lámina del recurso forrajero, defoliado y sin defoliar, ambas extendidas. Con estos datos recopilados se realizó un análisis comparativo que permitió avalar parcialmente la hipótesis.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
carga animal, comportamiento ingestivo, vaquillonas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72559

id SEDICI_b446cab3c6c07004c961de3cc6a99ab5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72559
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernalesMontero, ElianaTurcato, Ana InésCiencias Agrariascarga animal, comportamiento ingestivo, vaquillonasDebido a que el comportamiento ingestivo en bovinos de carne está poco difundido y es estudiado por un acotado número de investigadores, resulta interesante profundizar sobre dicho tema considerado de fundamental importancia para el manejo de la producción. El presente trabajo está enfocado en cómo el comportamiento ingestivo es afectado por tres niveles de carga animal y dos estaciones del año sobre una promoción de especies invernales. El ensayo fue realizado en agosto y en noviembre de 2015 sobre una pradera de raigrás anual en el establecimiento “El Amanecer” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Para este se contó con 12 terneras Aberdeen Angus de frame score 3 con un peso promedio de 171,3 Kg, distribuidas en tres grupos de similar peso vivo. Estos grupos representan los tres tratamientos: carga animal alta (CAA) de aprox. 3EV, carga animal media (CAM) de aprox. 2,5EV y carga animal baja (CAB)de aprox. 2EV. Las observaciones fueron realizadas de forma visual durante doce horas (de 7:00 a 19:00 h) registrando los eventos que se encontraban haciendo los animales cada dos minutos (pastoreo, rumia o descanso), los bocados en un minuto y los pasos de búsqueda y consumo durante diez minutos seguidos. A su vez, en cada estación o sitio de pastoreo, se tomaron10 alturas de lámina del recurso forrajero, defoliado y sin defoliar, ambas extendidas. Con estos datos recopilados se realizó un análisis comparativo que permitió avalar parcialmente la hipótesis.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesAgnelli, María LorenaRefi, Roberto2019-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:59.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
title Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
spellingShingle Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
Montero, Eliana
Ciencias Agrarias
carga animal, comportamiento ingestivo, vaquillonas
title_short Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
title_full Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
title_fullStr Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
title_full_unstemmed Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
title_sort Efecto de tres niveles de carga animal y de la estación del año, sobre el comportamiento ingestivo de vaquillonas Angus en pastoreo continuo sobre una promoción de especies invernales
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Eliana
Turcato, Ana Inés
author Montero, Eliana
author_facet Montero, Eliana
Turcato, Ana Inés
author_role author
author2 Turcato, Ana Inés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agnelli, María Lorena
Refi, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
carga animal, comportamiento ingestivo, vaquillonas
topic Ciencias Agrarias
carga animal, comportamiento ingestivo, vaquillonas
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a que el comportamiento ingestivo en bovinos de carne está poco difundido y es estudiado por un acotado número de investigadores, resulta interesante profundizar sobre dicho tema considerado de fundamental importancia para el manejo de la producción. El presente trabajo está enfocado en cómo el comportamiento ingestivo es afectado por tres niveles de carga animal y dos estaciones del año sobre una promoción de especies invernales. El ensayo fue realizado en agosto y en noviembre de 2015 sobre una pradera de raigrás anual en el establecimiento “El Amanecer” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Para este se contó con 12 terneras Aberdeen Angus de frame score 3 con un peso promedio de 171,3 Kg, distribuidas en tres grupos de similar peso vivo. Estos grupos representan los tres tratamientos: carga animal alta (CAA) de aprox. 3EV, carga animal media (CAM) de aprox. 2,5EV y carga animal baja (CAB)de aprox. 2EV. Las observaciones fueron realizadas de forma visual durante doce horas (de 7:00 a 19:00 h) registrando los eventos que se encontraban haciendo los animales cada dos minutos (pastoreo, rumia o descanso), los bocados en un minuto y los pasos de búsqueda y consumo durante diez minutos seguidos. A su vez, en cada estación o sitio de pastoreo, se tomaron10 alturas de lámina del recurso forrajero, defoliado y sin defoliar, ambas extendidas. Con estos datos recopilados se realizó un análisis comparativo que permitió avalar parcialmente la hipótesis.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Debido a que el comportamiento ingestivo en bovinos de carne está poco difundido y es estudiado por un acotado número de investigadores, resulta interesante profundizar sobre dicho tema considerado de fundamental importancia para el manejo de la producción. El presente trabajo está enfocado en cómo el comportamiento ingestivo es afectado por tres niveles de carga animal y dos estaciones del año sobre una promoción de especies invernales. El ensayo fue realizado en agosto y en noviembre de 2015 sobre una pradera de raigrás anual en el establecimiento “El Amanecer” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Para este se contó con 12 terneras Aberdeen Angus de frame score 3 con un peso promedio de 171,3 Kg, distribuidas en tres grupos de similar peso vivo. Estos grupos representan los tres tratamientos: carga animal alta (CAA) de aprox. 3EV, carga animal media (CAM) de aprox. 2,5EV y carga animal baja (CAB)de aprox. 2EV. Las observaciones fueron realizadas de forma visual durante doce horas (de 7:00 a 19:00 h) registrando los eventos que se encontraban haciendo los animales cada dos minutos (pastoreo, rumia o descanso), los bocados en un minuto y los pasos de búsqueda y consumo durante diez minutos seguidos. A su vez, en cada estación o sitio de pastoreo, se tomaron10 alturas de lámina del recurso forrajero, defoliado y sin defoliar, ambas extendidas. Con estos datos recopilados se realizó un análisis comparativo que permitió avalar parcialmente la hipótesis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72559
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615990201024512
score 13.070432