Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B
- Autores
- Talio, María Carolina; Alesso, Magdalena; Luconi, Marta Olga; Fernandez, Liliana Patricia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cafeína (CF) es el estimulante psicoactivo más consumido en el mundo, ejerciendo un potente efecto sobre el sistema nervioso central. Mediante diferentes investigaciones se concluyó que altas dosis de CF pueden resultar muy beneficiosas para los deportistas profesionales ya que aumenta el rendimiento y brinda una valiosa mejoría del desempeño en diversos protocolos de ejercicio. En el presente trabajo se propone la determinación de CF mediante fluorescencia molecular, previa quimiofiltración sobre membranas de Nylon pretratadas con nanotubos de carbono y el colorante Rodamina B (RhB), con miras a su aplicación al control antidoping. En la etapa experimental, nanotubos de carbono de pared simple (SWNT) fueron activados con HNO3 y suspendidos en solución del tensoactivo catiónico HTAB. Posteriormente, membranas de Nylon fueron tratadas con la solución micelar de SWNT en presencia del colorante RhB. Las membranas, una vez secas se utilizaron para la retención de CF, para su posterior cuantificación mediante fluorescencia en fase sólida (λem = 566 nm, λexc = 530 nm). La metodología desarrollada fue satisfactoriamente aplicada a la determinación de cafeína en muestras de suero y orina; hallándose concentraciones promedio de 2,49 y 0,11 mg L-1, respectivamente. La mejora lograda tanto en sensibilidad como en selectividad, merced a la etapa de quimiofiltración, convierte a esta nueva metodología en una vía alternativa adecuada para la determinación y monitoreo de cafeína en diversas muestras biológicas, representando una valiosa contribución en las áreas de la química verde, diagnóstico clínico y control antidoping.
Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Luconi, Marta Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicología
Buenos Aires
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
CAFEINA
NANOTUBOS DE CARBONO
FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA
MUESTRAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262010
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b31233c0afab9df2e3345a85bbf9f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262010 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina BTalio, María CarolinaAlesso, MagdalenaLuconi, Marta OlgaFernandez, Liliana PatriciaCAFEINANANOTUBOS DE CARBONOFLUORESCENCIA EN FASE SOLIDAMUESTRAS BIOLOGICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La cafeína (CF) es el estimulante psicoactivo más consumido en el mundo, ejerciendo un potente efecto sobre el sistema nervioso central. Mediante diferentes investigaciones se concluyó que altas dosis de CF pueden resultar muy beneficiosas para los deportistas profesionales ya que aumenta el rendimiento y brinda una valiosa mejoría del desempeño en diversos protocolos de ejercicio. En el presente trabajo se propone la determinación de CF mediante fluorescencia molecular, previa quimiofiltración sobre membranas de Nylon pretratadas con nanotubos de carbono y el colorante Rodamina B (RhB), con miras a su aplicación al control antidoping. En la etapa experimental, nanotubos de carbono de pared simple (SWNT) fueron activados con HNO3 y suspendidos en solución del tensoactivo catiónico HTAB. Posteriormente, membranas de Nylon fueron tratadas con la solución micelar de SWNT en presencia del colorante RhB. Las membranas, una vez secas se utilizaron para la retención de CF, para su posterior cuantificación mediante fluorescencia en fase sólida (λem = 566 nm, λexc = 530 nm). La metodología desarrollada fue satisfactoriamente aplicada a la determinación de cafeína en muestras de suero y orina; hallándose concentraciones promedio de 2,49 y 0,11 mg L-1, respectivamente. La mejora lograda tanto en sensibilidad como en selectividad, merced a la etapa de quimiofiltración, convierte a esta nueva metodología en una vía alternativa adecuada para la determinación y monitoreo de cafeína en diversas muestras biológicas, representando una valiosa contribución en las áreas de la química verde, diagnóstico clínico y control antidoping.Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Luconi, Marta Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaXXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicologíaBuenos AiresArgentinaAsociación Toxicológica ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAsociación Toxicológica Argentina2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262010Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B; XXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicología; Buenos Aires; Argentina; 2012; 66-660327-9286CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:58.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
title |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
spellingShingle |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B Talio, María Carolina CAFEINA NANOTUBOS DE CARBONO FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA MUESTRAS BIOLOGICAS |
title_short |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
title_full |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
title_fullStr |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
title_full_unstemmed |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
title_sort |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talio, María Carolina Alesso, Magdalena Luconi, Marta Olga Fernandez, Liliana Patricia |
author |
Talio, María Carolina |
author_facet |
Talio, María Carolina Alesso, Magdalena Luconi, Marta Olga Fernandez, Liliana Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Alesso, Magdalena Luconi, Marta Olga Fernandez, Liliana Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAFEINA NANOTUBOS DE CARBONO FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA MUESTRAS BIOLOGICAS |
topic |
CAFEINA NANOTUBOS DE CARBONO FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA MUESTRAS BIOLOGICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cafeína (CF) es el estimulante psicoactivo más consumido en el mundo, ejerciendo un potente efecto sobre el sistema nervioso central. Mediante diferentes investigaciones se concluyó que altas dosis de CF pueden resultar muy beneficiosas para los deportistas profesionales ya que aumenta el rendimiento y brinda una valiosa mejoría del desempeño en diversos protocolos de ejercicio. En el presente trabajo se propone la determinación de CF mediante fluorescencia molecular, previa quimiofiltración sobre membranas de Nylon pretratadas con nanotubos de carbono y el colorante Rodamina B (RhB), con miras a su aplicación al control antidoping. En la etapa experimental, nanotubos de carbono de pared simple (SWNT) fueron activados con HNO3 y suspendidos en solución del tensoactivo catiónico HTAB. Posteriormente, membranas de Nylon fueron tratadas con la solución micelar de SWNT en presencia del colorante RhB. Las membranas, una vez secas se utilizaron para la retención de CF, para su posterior cuantificación mediante fluorescencia en fase sólida (λem = 566 nm, λexc = 530 nm). La metodología desarrollada fue satisfactoriamente aplicada a la determinación de cafeína en muestras de suero y orina; hallándose concentraciones promedio de 2,49 y 0,11 mg L-1, respectivamente. La mejora lograda tanto en sensibilidad como en selectividad, merced a la etapa de quimiofiltración, convierte a esta nueva metodología en una vía alternativa adecuada para la determinación y monitoreo de cafeína en diversas muestras biológicas, representando una valiosa contribución en las áreas de la química verde, diagnóstico clínico y control antidoping. Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Luconi, Marta Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina XXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicología Buenos Aires Argentina Asociación Toxicológica Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La cafeína (CF) es el estimulante psicoactivo más consumido en el mundo, ejerciendo un potente efecto sobre el sistema nervioso central. Mediante diferentes investigaciones se concluyó que altas dosis de CF pueden resultar muy beneficiosas para los deportistas profesionales ya que aumenta el rendimiento y brinda una valiosa mejoría del desempeño en diversos protocolos de ejercicio. En el presente trabajo se propone la determinación de CF mediante fluorescencia molecular, previa quimiofiltración sobre membranas de Nylon pretratadas con nanotubos de carbono y el colorante Rodamina B (RhB), con miras a su aplicación al control antidoping. En la etapa experimental, nanotubos de carbono de pared simple (SWNT) fueron activados con HNO3 y suspendidos en solución del tensoactivo catiónico HTAB. Posteriormente, membranas de Nylon fueron tratadas con la solución micelar de SWNT en presencia del colorante RhB. Las membranas, una vez secas se utilizaron para la retención de CF, para su posterior cuantificación mediante fluorescencia en fase sólida (λem = 566 nm, λexc = 530 nm). La metodología desarrollada fue satisfactoriamente aplicada a la determinación de cafeína en muestras de suero y orina; hallándose concentraciones promedio de 2,49 y 0,11 mg L-1, respectivamente. La mejora lograda tanto en sensibilidad como en selectividad, merced a la etapa de quimiofiltración, convierte a esta nueva metodología en una vía alternativa adecuada para la determinación y monitoreo de cafeína en diversas muestras biológicas, representando una valiosa contribución en las áreas de la química verde, diagnóstico clínico y control antidoping. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262010 Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B; XXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicología; Buenos Aires; Argentina; 2012; 66-66 0327-9286 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262010 |
identifier_str_mv |
Determinación de cafeina mediante fluorescencia molecular empleando membranas de nylon modificadas con nanotubos de carbono y rodamina B; XXX Jornadas argentinas interdisciplinarias de toxicología; Buenos Aires; Argentina; 2012; 66-66 0327-9286 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Toxicológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Toxicológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980619543379968 |
score |
12.993085 |