Plantas de albardón y de las zonas altas
- Autores
- García, Renato Andrés; Yañez, Agustina; Marquez, Gonzalo Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Corredor costero de Avellaneda y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, posee bosques y selvas en galería. Esto es posible porque uno de sus ambientes más diversos es el albardón, una elevación del terreno con forma de loma, de gran extensión, que se dispone paralela al Río de la Plata, junto a las zonas inundables de la costa de Avellaneda, Por su ubi- cación, es un área de comunicación entre hábitats terrestres y acuáticos y aloja especies tipicas de ambos tipos de ambientes. Cuáles son las características del albardón y sus comunidades vegetales y qué incidencia tuvieron los cambios climáticos y la acción del hombre en el aspecto actual de ese entorno son los interrogantes que se propone responder este capítulo.
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental;
Fil: Yañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Marquez, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina - Materia
-
VEGETACIÓN
RÍO DE LA PLATA
SELVA MARGINAL
AVELLANEDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb4ed1dd4ebf714c023d854f79697743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas de albardón y de las zonas altasGarcía, Renato AndrésYañez, AgustinaMarquez, Gonzalo JavierVEGETACIÓNRÍO DE LA PLATASELVA MARGINALAVELLANEDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Corredor costero de Avellaneda y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, posee bosques y selvas en galería. Esto es posible porque uno de sus ambientes más diversos es el albardón, una elevación del terreno con forma de loma, de gran extensión, que se dispone paralela al Río de la Plata, junto a las zonas inundables de la costa de Avellaneda, Por su ubi- cación, es un área de comunicación entre hábitats terrestres y acuáticos y aloja especies tipicas de ambos tipos de ambientes. Cuáles son las características del albardón y sus comunidades vegetales y qué incidencia tuvieron los cambios climáticos y la acción del hombre en el aspecto actual de ese entorno son los interrogantes que se propone responder este capítulo.Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental;Fil: Yañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Marquez, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; ArgentinaCoordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del EstadoMuzon, Javier2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262453García, Renato Andrés; Yañez, Agustina; Marquez, Gonzalo Javier; Plantas de albardón y de las zonas altas; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 49-59978-631-90518-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:29.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
title |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
spellingShingle |
Plantas de albardón y de las zonas altas García, Renato Andrés VEGETACIÓN RÍO DE LA PLATA SELVA MARGINAL AVELLANEDA |
title_short |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
title_full |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
title_fullStr |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
title_full_unstemmed |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
title_sort |
Plantas de albardón y de las zonas altas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Renato Andrés Yañez, Agustina Marquez, Gonzalo Javier |
author |
García, Renato Andrés |
author_facet |
García, Renato Andrés Yañez, Agustina Marquez, Gonzalo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Yañez, Agustina Marquez, Gonzalo Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muzon, Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VEGETACIÓN RÍO DE LA PLATA SELVA MARGINAL AVELLANEDA |
topic |
VEGETACIÓN RÍO DE LA PLATA SELVA MARGINAL AVELLANEDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Corredor costero de Avellaneda y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, posee bosques y selvas en galería. Esto es posible porque uno de sus ambientes más diversos es el albardón, una elevación del terreno con forma de loma, de gran extensión, que se dispone paralela al Río de la Plata, junto a las zonas inundables de la costa de Avellaneda, Por su ubi- cación, es un área de comunicación entre hábitats terrestres y acuáticos y aloja especies tipicas de ambos tipos de ambientes. Cuáles son las características del albardón y sus comunidades vegetales y qué incidencia tuvieron los cambios climáticos y la acción del hombre en el aspecto actual de ese entorno son los interrogantes que se propone responder este capítulo. Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental; Fil: Yañez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Marquez, Gonzalo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina |
description |
El Corredor costero de Avellaneda y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, posee bosques y selvas en galería. Esto es posible porque uno de sus ambientes más diversos es el albardón, una elevación del terreno con forma de loma, de gran extensión, que se dispone paralela al Río de la Plata, junto a las zonas inundables de la costa de Avellaneda, Por su ubi- cación, es un área de comunicación entre hábitats terrestres y acuáticos y aloja especies tipicas de ambos tipos de ambientes. Cuáles son las características del albardón y sus comunidades vegetales y qué incidencia tuvieron los cambios climáticos y la acción del hombre en el aspecto actual de ese entorno son los interrogantes que se propone responder este capítulo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262453 García, Renato Andrés; Yañez, Agustina; Marquez, Gonzalo Javier; Plantas de albardón y de las zonas altas; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 49-59 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262453 |
identifier_str_mv |
García, Renato Andrés; Yañez, Agustina; Marquez, Gonzalo Javier; Plantas de albardón y de las zonas altas; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 49-59 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613786610171904 |
score |
13.070432 |