La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación

Autores
Retegui, Lorena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las dos últimas décadas, el principal grupo mediático en Argentina, Clarín, editor del diario del mismo nombre, sufrió una fuerte caída en sus ventas. En ese lapso, la circulación promedio se contrajo un 56%, aunque su presencia en el mercado siguió siendo predominante en términos de concentración de la propiedad e capacidad de agenda. Para el presente análisis se tomaron dos periodos de fuerte descensos en las ventas de Clarín, de 1995 a 2002 y de 2008 a 2012. A través de entrevistas semiestructuradas a actores del sistema mediático argentino, revisión bibliográfica y el análisis de datos aportados por el Instituto Verificador de Circulación y el Sistema de Información Cultural de la Argentina, se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron los factores que confluyeron en este marcado descenso en sus ventas. Para ello se tomarán variables propias de los estudios de la Economía Política de la Comunicación. En el análisis incluimos, en términos de comparación, al segundo y tercer diario del mercado, La Nación y Popular, respectivamente; los cuales a diferencia de Clarín sostuvieron o aumentaron sus ventas durante el mismo periodo
During the last two decades, the leading media group in Argentina, Clarín, suffered a significant decrease in sales. During this period, the average circulation was down 56%, though their presence was dominant in the market as regards the ownership concentration and enforcement agenda. In this analysis, we took two periods of strong declines in Clarin sales, into account from 1995-2002 and 2008-2012. Through semistructured interviews, literature review and analysis of data provided by Circular Verification Institute and Cultural Information System of Argentina, we attempt to answer the question of which were the factors that converged in that lean period. In order to do so, variables of studies Political Economy of Communication will be considered. The analysis includes, in terms of comparison, the second and third newspaper, La Nación and Popular, respectively, which unlike Clarín increased its sales along the same period.
Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Prensa Diaria
Caída en las Ventas
Concentración de la Propiedad
Digitalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9166

id CONICETDig_b0f356026c250f044d8bce2b50d3088b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la ComunicaciónRetegui, LorenaPrensa DiariaCaída en las VentasConcentración de la PropiedadDigitalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Durante las dos últimas décadas, el principal grupo mediático en Argentina, Clarín, editor del diario del mismo nombre, sufrió una fuerte caída en sus ventas. En ese lapso, la circulación promedio se contrajo un 56%, aunque su presencia en el mercado siguió siendo predominante en términos de concentración de la propiedad e capacidad de agenda. Para el presente análisis se tomaron dos periodos de fuerte descensos en las ventas de Clarín, de 1995 a 2002 y de 2008 a 2012. A través de entrevistas semiestructuradas a actores del sistema mediático argentino, revisión bibliográfica y el análisis de datos aportados por el Instituto Verificador de Circulación y el Sistema de Información Cultural de la Argentina, se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron los factores que confluyeron en este marcado descenso en sus ventas. Para ello se tomarán variables propias de los estudios de la Economía Política de la Comunicación. En el análisis incluimos, en términos de comparación, al segundo y tercer diario del mercado, La Nación y Popular, respectivamente; los cuales a diferencia de Clarín sostuvieron o aumentaron sus ventas durante el mismo periodoDuring the last two decades, the leading media group in Argentina, Clarín, suffered a significant decrease in sales. During this period, the average circulation was down 56%, though their presence was dominant in the market as regards the ownership concentration and enforcement agenda. In this analysis, we took two periods of strong declines in Clarin sales, into account from 1995-2002 and 2008-2012. Through semistructured interviews, literature review and analysis of data provided by Circular Verification Institute and Cultural Information System of Argentina, we attempt to answer the question of which were the factors that converged in that lean period. In order to do so, variables of studies Political Economy of Communication will be considered. The analysis includes, in terms of comparison, the second and third newspaper, La Nación and Popular, respectively, which unlike Clarín increased its sales along the same period.Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9166Retegui, Lorena; La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 18; 84; 9-2013; 1-171605-4806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199528904036info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.razonypalabra.org.mx/N/N84/V84/20_Retegui_V84.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:42:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:42:00.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
title La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
spellingShingle La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
Retegui, Lorena
Prensa Diaria
Caída en las Ventas
Concentración de la Propiedad
Digitalización
title_short La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
title_full La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
title_fullStr La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
title_full_unstemmed La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
title_sort La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Retegui, Lorena
author Retegui, Lorena
author_facet Retegui, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa Diaria
Caída en las Ventas
Concentración de la Propiedad
Digitalización
topic Prensa Diaria
Caída en las Ventas
Concentración de la Propiedad
Digitalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las dos últimas décadas, el principal grupo mediático en Argentina, Clarín, editor del diario del mismo nombre, sufrió una fuerte caída en sus ventas. En ese lapso, la circulación promedio se contrajo un 56%, aunque su presencia en el mercado siguió siendo predominante en términos de concentración de la propiedad e capacidad de agenda. Para el presente análisis se tomaron dos periodos de fuerte descensos en las ventas de Clarín, de 1995 a 2002 y de 2008 a 2012. A través de entrevistas semiestructuradas a actores del sistema mediático argentino, revisión bibliográfica y el análisis de datos aportados por el Instituto Verificador de Circulación y el Sistema de Información Cultural de la Argentina, se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron los factores que confluyeron en este marcado descenso en sus ventas. Para ello se tomarán variables propias de los estudios de la Economía Política de la Comunicación. En el análisis incluimos, en términos de comparación, al segundo y tercer diario del mercado, La Nación y Popular, respectivamente; los cuales a diferencia de Clarín sostuvieron o aumentaron sus ventas durante el mismo periodo
During the last two decades, the leading media group in Argentina, Clarín, suffered a significant decrease in sales. During this period, the average circulation was down 56%, though their presence was dominant in the market as regards the ownership concentration and enforcement agenda. In this analysis, we took two periods of strong declines in Clarin sales, into account from 1995-2002 and 2008-2012. Through semistructured interviews, literature review and analysis of data provided by Circular Verification Institute and Cultural Information System of Argentina, we attempt to answer the question of which were the factors that converged in that lean period. In order to do so, variables of studies Political Economy of Communication will be considered. The analysis includes, in terms of comparison, the second and third newspaper, La Nación and Popular, respectively, which unlike Clarín increased its sales along the same period.
Fil: Retegui, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Durante las dos últimas décadas, el principal grupo mediático en Argentina, Clarín, editor del diario del mismo nombre, sufrió una fuerte caída en sus ventas. En ese lapso, la circulación promedio se contrajo un 56%, aunque su presencia en el mercado siguió siendo predominante en términos de concentración de la propiedad e capacidad de agenda. Para el presente análisis se tomaron dos periodos de fuerte descensos en las ventas de Clarín, de 1995 a 2002 y de 2008 a 2012. A través de entrevistas semiestructuradas a actores del sistema mediático argentino, revisión bibliográfica y el análisis de datos aportados por el Instituto Verificador de Circulación y el Sistema de Información Cultural de la Argentina, se intenta responder a la pregunta de cuáles fueron los factores que confluyeron en este marcado descenso en sus ventas. Para ello se tomarán variables propias de los estudios de la Economía Política de la Comunicación. En el análisis incluimos, en términos de comparación, al segundo y tercer diario del mercado, La Nación y Popular, respectivamente; los cuales a diferencia de Clarín sostuvieron o aumentaron sus ventas durante el mismo periodo
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9166
Retegui, Lorena; La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 18; 84; 9-2013; 1-17
1605-4806
url http://hdl.handle.net/11336/9166
identifier_str_mv Retegui, Lorena; La caída constante en las ventas del diario Clarin (1995-2012). Un análisis desde la Economía Política de la Comunicación; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y Palabra; 18; 84; 9-2013; 1-17
1605-4806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199528904036
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.razonypalabra.org.mx/N/N84/V84/20_Retegui_V84.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976983032496128
score 13.087074