Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas

Autores
Sacchetto, Julieta Lorena; Toledo, Karina Itati; Jalit, Yamile; Lépori, Cristian Marcelo Oscar; Miskoski, Sandra; Massad, Walter Alfredo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los triazoles son una clase de fungicidas sistémicos ampliamente utilizados en la agricultura para controlar una variedad de enfermedades fúngicas en cultivos de frutas, vegetales, legumbres y granos, tanto en aplicaciones previas como posteriores a la cosecha. Su persistencia en el suelo debido a su estabilidad frente a la degradación hidrolítica y biológica, así como a sus propiedades disruptivas endocrinas, se plantearon serias preocupaciones sobre los posibles efectos nocivos en los ecosistemas acuáticos. El monitoreo de estos fungicidas en agua, a nivel de trazas, ha recibido atención debido a la posible contaminación de los recursos hídricos...
Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Toledo, Karina Itati. Jla Argentina; Argentina
Fil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Lépori, Cristian Marcelo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Jla Argentina; Argentina
Fil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Materia
EPOXICONAZOL
FOTODEGRADACIÓN
AGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272174

id CONICETDig_b0c4524da7a5ac85a253104d7343767d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272174
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosasSacchetto, Julieta LorenaToledo, Karina ItatiJalit, YamileLépori, Cristian Marcelo OscarMiskoski, SandraMassad, Walter AlfredoEPOXICONAZOLFOTODEGRADACIÓNAGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los triazoles son una clase de fungicidas sistémicos ampliamente utilizados en la agricultura para controlar una variedad de enfermedades fúngicas en cultivos de frutas, vegetales, legumbres y granos, tanto en aplicaciones previas como posteriores a la cosecha. Su persistencia en el suelo debido a su estabilidad frente a la degradación hidrolítica y biológica, así como a sus propiedades disruptivas endocrinas, se plantearon serias preocupaciones sobre los posibles efectos nocivos en los ecosistemas acuáticos. El monitoreo de estos fungicidas en agua, a nivel de trazas, ha recibido atención debido a la posible contaminación de los recursos hídricos...Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Toledo, Karina Itati. Jla Argentina; ArgentinaFil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; ArgentinaFil: Lépori, Cristian Marcelo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Jla Argentina; ArgentinaFil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaXXIII Simposio Nacional de Química OrgánicaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaSociedad Argentina de Investigación en Química OrgánicaSociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272174Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 35-35978-987-88-2352-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sinaqo.congresos.unc.edu.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/73/files/sites/73/2021/11/Libro-XXIII-SINAQO_compressed.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:55.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
title Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
spellingShingle Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
Sacchetto, Julieta Lorena
EPOXICONAZOL
FOTODEGRADACIÓN
AGUA
title_short Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
title_full Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
title_fullStr Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
title_full_unstemmed Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
title_sort Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchetto, Julieta Lorena
Toledo, Karina Itati
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian Marcelo Oscar
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author Sacchetto, Julieta Lorena
author_facet Sacchetto, Julieta Lorena
Toledo, Karina Itati
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian Marcelo Oscar
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author_role author
author2 Toledo, Karina Itati
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian Marcelo Oscar
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EPOXICONAZOL
FOTODEGRADACIÓN
AGUA
topic EPOXICONAZOL
FOTODEGRADACIÓN
AGUA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los triazoles son una clase de fungicidas sistémicos ampliamente utilizados en la agricultura para controlar una variedad de enfermedades fúngicas en cultivos de frutas, vegetales, legumbres y granos, tanto en aplicaciones previas como posteriores a la cosecha. Su persistencia en el suelo debido a su estabilidad frente a la degradación hidrolítica y biológica, así como a sus propiedades disruptivas endocrinas, se plantearon serias preocupaciones sobre los posibles efectos nocivos en los ecosistemas acuáticos. El monitoreo de estos fungicidas en agua, a nivel de trazas, ha recibido atención debido a la posible contaminación de los recursos hídricos...
Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Toledo, Karina Itati. Jla Argentina; Argentina
Fil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina
Fil: Lépori, Cristian Marcelo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Física Enrique Gaviola; Argentina. Jla Argentina; Argentina
Fil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
description Los triazoles son una clase de fungicidas sistémicos ampliamente utilizados en la agricultura para controlar una variedad de enfermedades fúngicas en cultivos de frutas, vegetales, legumbres y granos, tanto en aplicaciones previas como posteriores a la cosecha. Su persistencia en el suelo debido a su estabilidad frente a la degradación hidrolítica y biológica, así como a sus propiedades disruptivas endocrinas, se plantearon serias preocupaciones sobre los posibles efectos nocivos en los ecosistemas acuáticos. El monitoreo de estos fungicidas en agua, a nivel de trazas, ha recibido atención debido a la posible contaminación de los recursos hídricos...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272174
Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 35-35
978-987-88-2352-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272174
identifier_str_mv Fotodegradación del fungicida azólico: Epoxiconazol, por irradiación UV y solar en diversas matrices acuosas; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 35-35
978-987-88-2352-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sinaqo.congresos.unc.edu.ar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/73/files/sites/73/2021/11/Libro-XXIII-SINAQO_compressed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082699701256192
score 13.221938