Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno

Autores
Sacchetto, Julieta Lorena; Toledo, Karina; Jalit, Yamile; Lépori, Cristian; Miskoski, Sandra; Massad, Walter Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de plaguicidas en los cursos de agua es un tema de gran preocupación ya que ponen en peligro la seguridad de todas las fuentes de agua utilizadas con el fin de emplearlas para consumo humano. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de la degradación de Epoxiconazol por procesos de oxidación avanzada en dos matrices distintas: agua tridestilada y agua subterránea. Esta última presentaba hierro en su composición intrínseca. Se encontró que el fungicida estudiado se degrada en su totalidad por la reacción de foto-Fenton y presenta una velocidad de degradación mayor cuando se emplea radiación solar. Los resultados obtenidos empleando la matriz de agua subterránea son prometedores para un posible tratamiento de descontaminación de aguas con presencia de EPO.
Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Toledo, Karina. Jla Argentina; Argentina
Fil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; Argentina
Fil: Lépori, Cristian. Jla Argentina; Argentina
Fil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción
Potrero de los Funes
Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
Materia
EPOXICONAZOL
FOTO-FENTON
DEGRADACION
FOTOLISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227003

id CONICETDig_bf879e513c6d4b831200585fd58c20d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógenoSacchetto, Julieta LorenaToledo, KarinaJalit, YamileLépori, CristianMiskoski, SandraMassad, Walter AlfredoEPOXICONAZOLFOTO-FENTONDEGRADACIONFOTOLISIShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La presencia de plaguicidas en los cursos de agua es un tema de gran preocupación ya que ponen en peligro la seguridad de todas las fuentes de agua utilizadas con el fin de emplearlas para consumo humano. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de la degradación de Epoxiconazol por procesos de oxidación avanzada en dos matrices distintas: agua tridestilada y agua subterránea. Esta última presentaba hierro en su composición intrínseca. Se encontró que el fungicida estudiado se degrada en su totalidad por la reacción de foto-Fenton y presenta una velocidad de degradación mayor cuando se emplea radiación solar. Los resultados obtenidos empleando la matriz de agua subterránea son prometedores para un posible tratamiento de descontaminación de aguas con presencia de EPO.Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Toledo, Karina. Jla Argentina; ArgentinaFil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; ArgentinaFil: Lépori, Cristian. Jla Argentina; ArgentinaFil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de AdsorciónPotrero de los FunesArgentinaUniversidad Nacional de San LuisSociedad Argentina de Ciencia y Tecnología AmbientalUniversidad Nacional de San Luis2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227003Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno; V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción; Potrero de los Funes; Argentina; 2023; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoargentinayambiente.org/index.php?act=showPagina&id=169https://youtu.be/DNcenhqEXa0?si=tTEpe9ybXYry-eHVNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
title Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
spellingShingle Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
Sacchetto, Julieta Lorena
EPOXICONAZOL
FOTO-FENTON
DEGRADACION
FOTOLISIS
title_short Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
title_full Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
title_fullStr Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
title_full_unstemmed Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
title_sort Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchetto, Julieta Lorena
Toledo, Karina
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author Sacchetto, Julieta Lorena
author_facet Sacchetto, Julieta Lorena
Toledo, Karina
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author_role author
author2 Toledo, Karina
Jalit, Yamile
Lépori, Cristian
Miskoski, Sandra
Massad, Walter Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EPOXICONAZOL
FOTO-FENTON
DEGRADACION
FOTOLISIS
topic EPOXICONAZOL
FOTO-FENTON
DEGRADACION
FOTOLISIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de plaguicidas en los cursos de agua es un tema de gran preocupación ya que ponen en peligro la seguridad de todas las fuentes de agua utilizadas con el fin de emplearlas para consumo humano. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de la degradación de Epoxiconazol por procesos de oxidación avanzada en dos matrices distintas: agua tridestilada y agua subterránea. Esta última presentaba hierro en su composición intrínseca. Se encontró que el fungicida estudiado se degrada en su totalidad por la reacción de foto-Fenton y presenta una velocidad de degradación mayor cuando se emplea radiación solar. Los resultados obtenidos empleando la matriz de agua subterránea son prometedores para un posible tratamiento de descontaminación de aguas con presencia de EPO.
Fil: Sacchetto, Julieta Lorena. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Toledo, Karina. Jla Argentina; Argentina
Fil: Jalit, Yamile. Jla Argentina; Argentina
Fil: Lépori, Cristian. Jla Argentina; Argentina
Fil: Miskoski, Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción
Potrero de los Funes
Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
description La presencia de plaguicidas en los cursos de agua es un tema de gran preocupación ya que ponen en peligro la seguridad de todas las fuentes de agua utilizadas con el fin de emplearlas para consumo humano. En este trabajo se presenta un estudio comparativo de la degradación de Epoxiconazol por procesos de oxidación avanzada en dos matrices distintas: agua tridestilada y agua subterránea. Esta última presentaba hierro en su composición intrínseca. Se encontró que el fungicida estudiado se degrada en su totalidad por la reacción de foto-Fenton y presenta una velocidad de degradación mayor cuando se emplea radiación solar. Los resultados obtenidos empleando la matriz de agua subterránea son prometedores para un posible tratamiento de descontaminación de aguas con presencia de EPO.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227003
Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno; V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción; Potrero de los Funes; Argentina; 2023; 1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227003
identifier_str_mv Degradación de Epoxiconazol: Un estudio comparativo de la reacción de foto- Fenton, Fenton y fotólisis de peróxido de hidrógeno; V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental "Argentina y Ambiente"; 4º Simposio Iberoamericano de Adsorción; Potrero de los Funes; Argentina; 2023; 1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoargentinayambiente.org/index.php?act=showPagina&id=169
https://youtu.be/DNcenhqEXa0?si=tTEpe9ybXYry-eHV
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270004822671360
score 13.13397