¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados
- Autores
- Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Iorio, Alberto Andres; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; Wainselboim, Alejandro Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un relfejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posiblidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la co-ocurrencia entre las distntas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF, Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800 ms)que en las violaciones sintácticas (800-1000 ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200 ms). LA topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que ele componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.
Classic theories of grammar processing propose a discrete combinatorial system that applies algebraic-like rules to syntax parsing. An ERP elicited by syntactic anomalies, the P600 is considered an index of parsing processing demands. An alternative possibility is that syntax structure is processed as a probabilistic mapping of cooccurrences between word categories. Classic theories predict that grammatical but infrequent sentences will not elicit a P600, while probabilistic theories propose that infrequent word-combinations will be processed in a similar way to ungrammatical sentences. The present study compared potential frequency and grammaticality ERP effects during syntax processing. Three verbs were employed which could be followed by two structures with different frequencies of use: a) Infinitival clause (IC, 80%) and b) Complement clause (CC, 20%). Four types of sentences were shown: Frequent Grammatical (FG), Infrequent Grammatical (IG), syntax violation of FG, syntax violation of IG. A late positive component was observed after infrequent sentences, being earlier in grammatical sentences (600-800 ms) than in syntax violations (800-1000 ms). Additionally, syntax violations elicited larger positivities (800-1200 ms). The topography of the frequency effect was more frontal, while the grammaticality effect was more posterior. Our results suggest that P600 component could be reflecting probabilistic processing, but do not rule out a partial overlapping between these mechanisms and syntax rule application.
Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina
Fil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina - Materia
-
PROCESAMIENTO GRAMATICAL
COMBINACIONES GRAMATICALES
MAPEO PROBABILÍSTICO
LENGUAJE
SINTAXIS
RULES
LANGUAGE
P600 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22264
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b0b4486e8509f6c03355861dd5e5623e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22264 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocadosDoes frequency of use affect syntax structure processing?: an ERP studyTabullo, Angel JavierSevilla, Yamila AlejandraIorio, Alberto AndresSegura, Enrique TeodoroZanutto, Bonifacio SilvanoWainselboim, Alejandro JavierPROCESAMIENTO GRAMATICALCOMBINACIONES GRAMATICALESMAPEO PROBABILÍSTICOLENGUAJESINTAXISRULESLANGUAGEP600https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un relfejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posiblidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la co-ocurrencia entre las distntas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF, Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800 ms)que en las violaciones sintácticas (800-1000 ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200 ms). LA topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que ele componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.Classic theories of grammar processing propose a discrete combinatorial system that applies algebraic-like rules to syntax parsing. An ERP elicited by syntactic anomalies, the P600 is considered an index of parsing processing demands. An alternative possibility is that syntax structure is processed as a probabilistic mapping of cooccurrences between word categories. Classic theories predict that grammatical but infrequent sentences will not elicit a P600, while probabilistic theories propose that infrequent word-combinations will be processed in a similar way to ungrammatical sentences. The present study compared potential frequency and grammaticality ERP effects during syntax processing. Three verbs were employed which could be followed by two structures with different frequencies of use: a) Infinitival clause (IC, 80%) and b) Complement clause (CC, 20%). Four types of sentences were shown: Frequent Grammatical (FG), Infrequent Grammatical (IG), syntax violation of FG, syntax violation of IG. A late positive component was observed after infrequent sentences, being earlier in grammatical sentences (600-800 ms) than in syntax violations (800-1000 ms). Additionally, syntax violations elicited larger positivities (800-1200 ms). The topography of the frequency effect was more frontal, while the grammaticality effect was more posterior. Our results suggest that P600 component could be reflecting probabilistic processing, but do not rule out a partial overlapping between these mechanisms and syntax rule application.Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; ArgentinaFil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22264Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Iorio, Alberto Andres; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 11-2012; 150-1591668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/112/58info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/4835/483549016021/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:19:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:19:56.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados Does frequency of use affect syntax structure processing?: an ERP study |
| title |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| spellingShingle |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados Tabullo, Angel Javier PROCESAMIENTO GRAMATICAL COMBINACIONES GRAMATICALES MAPEO PROBABILÍSTICO LENGUAJE SINTAXIS RULES LANGUAGE P600 |
| title_short |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| title_full |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| title_fullStr |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| title_full_unstemmed |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| title_sort |
¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tabullo, Angel Javier Sevilla, Yamila Alejandra Iorio, Alberto Andres Segura, Enrique Teodoro Zanutto, Bonifacio Silvano Wainselboim, Alejandro Javier |
| author |
Tabullo, Angel Javier |
| author_facet |
Tabullo, Angel Javier Sevilla, Yamila Alejandra Iorio, Alberto Andres Segura, Enrique Teodoro Zanutto, Bonifacio Silvano Wainselboim, Alejandro Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Sevilla, Yamila Alejandra Iorio, Alberto Andres Segura, Enrique Teodoro Zanutto, Bonifacio Silvano Wainselboim, Alejandro Javier |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESAMIENTO GRAMATICAL COMBINACIONES GRAMATICALES MAPEO PROBABILÍSTICO LENGUAJE SINTAXIS RULES LANGUAGE P600 |
| topic |
PROCESAMIENTO GRAMATICAL COMBINACIONES GRAMATICALES MAPEO PROBABILÍSTICO LENGUAJE SINTAXIS RULES LANGUAGE P600 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un relfejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posiblidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la co-ocurrencia entre las distntas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF, Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800 ms)que en las violaciones sintácticas (800-1000 ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200 ms). LA topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que ele componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas. Classic theories of grammar processing propose a discrete combinatorial system that applies algebraic-like rules to syntax parsing. An ERP elicited by syntactic anomalies, the P600 is considered an index of parsing processing demands. An alternative possibility is that syntax structure is processed as a probabilistic mapping of cooccurrences between word categories. Classic theories predict that grammatical but infrequent sentences will not elicit a P600, while probabilistic theories propose that infrequent word-combinations will be processed in a similar way to ungrammatical sentences. The present study compared potential frequency and grammaticality ERP effects during syntax processing. Three verbs were employed which could be followed by two structures with different frequencies of use: a) Infinitival clause (IC, 80%) and b) Complement clause (CC, 20%). Four types of sentences were shown: Frequent Grammatical (FG), Infrequent Grammatical (IG), syntax violation of FG, syntax violation of IG. A late positive component was observed after infrequent sentences, being earlier in grammatical sentences (600-800 ms) than in syntax violations (800-1000 ms). Additionally, syntax violations elicited larger positivities (800-1200 ms). The topography of the frequency effect was more frontal, while the grammaticality effect was more posterior. Our results suggest that P600 component could be reflecting probabilistic processing, but do not rule out a partial overlapping between these mechanisms and syntax rule application. Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina Fil: Iorio, Alberto Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina Fil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina |
| description |
Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un relfejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posiblidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la co-ocurrencia entre las distntas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF, Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800 ms)que en las violaciones sintácticas (800-1000 ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200 ms). LA topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que ele componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22264 Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Iorio, Alberto Andres; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 11-2012; 150-159 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/22264 |
| identifier_str_mv |
Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Iorio, Alberto Andres; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de potenciales evocados; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Perspectivas en Psicología; 9; 3; 11-2012; 150-159 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/112/58 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/4835/483549016021/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977793924628480 |
| score |
13.087074 |