Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas
- Autores
- Menegotto, Andrea Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo comentamos el artículo de Martha Jurado-Salinas, en este volumen, Fundamento teórico de un modelo para trabajar los verbos haber, ser y estar en el aula de ELE. Acordamos totalmente con la primera parte del artículo, en el que Jurado-Salinas describe las propiedades gramaticales de los verbos auxiliares ser, estar y haber y demuestra que no hay una única explicación que dé cuenta de todos los usos de ser y estar. Objetamos, sin embargo, el modelo didáctico que propone, fundado en las metáforas visuales de la gramática cognitiva. Proponemos, en cambio, un concepto de competencia gramatical que no trata aisladamente las propiedades formales o el significado, sino que establece la vinculación entre las propiedades formales y el significado referencial, estableciendo el límite a la explicación gramatical en el significado referencial atribuible a propiedades formales. Ejemplificamos la propuesta con la explicación de la alternancia ser/estar con adjetivos.
This paper comments on Martha Jurado-Salinas´s article on this volume. We totally agree with the first part of the article, where Jurado-Salinas describes the grammatical properties of auxiliaries ser, estar and haber and proves that a single unified explanation of every usage of ser and estar does not exist. We object, however, the didactic model she proposes based on the visual metaphors of cognitive grammar. We propose a concept of grammatical competence which does not treat formal or meaning properties in isolation, but relates formal properties with referential meaning, thus positing the limits to grammatical explanations in referential meaning due to formal properties. We exemplify our proposal with the explanation of ser/estar with adjectives
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
ser
estar
competencia gramatical
explicación gramatical
significado referencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35272
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abcd5f023058ca46fe67fceefc6a5080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35272 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-SalinasSimple and clear grammatical explanations. A response to Martha Jurado-Salinas´s articleMenegotto, Andrea Ceciliaserestarcompetencia gramaticalexplicación gramaticalsignificado referencialhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo comentamos el artículo de Martha Jurado-Salinas, en este volumen, Fundamento teórico de un modelo para trabajar los verbos haber, ser y estar en el aula de ELE. Acordamos totalmente con la primera parte del artículo, en el que Jurado-Salinas describe las propiedades gramaticales de los verbos auxiliares ser, estar y haber y demuestra que no hay una única explicación que dé cuenta de todos los usos de ser y estar. Objetamos, sin embargo, el modelo didáctico que propone, fundado en las metáforas visuales de la gramática cognitiva. Proponemos, en cambio, un concepto de competencia gramatical que no trata aisladamente las propiedades formales o el significado, sino que establece la vinculación entre las propiedades formales y el significado referencial, estableciendo el límite a la explicación gramatical en el significado referencial atribuible a propiedades formales. Ejemplificamos la propuesta con la explicación de la alternancia ser/estar con adjetivos.This paper comments on Martha Jurado-Salinas´s article on this volume. We totally agree with the first part of the article, where Jurado-Salinas describes the grammatical properties of auxiliaries ser, estar and haber and proves that a single unified explanation of every usage of ser and estar does not exist. We object, however, the didactic model she proposes based on the visual metaphors of cognitive grammar. We propose a concept of grammatical competence which does not treat formal or meaning properties in isolation, but relates formal properties with referential meaning, thus positing the limits to grammatical explanations in referential meaning due to formal properties. We exemplify our proposal with the explanation of ser/estar with adjectivesFil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Antonio de Nebrija2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35272Menegotto, Andrea Cecilia; Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas; Universidad Antonio de Nebrija; Revista Nebrija de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas; 17; 11-2014; 1-101699-6569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nebrija.com/revista-linguistica/explicaciones-gramaticales-simples-y-clarasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:30.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas Simple and clear grammatical explanations. A response to Martha Jurado-Salinas´s article |
title |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
spellingShingle |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas Menegotto, Andrea Cecilia ser estar competencia gramatical explicación gramatical significado referencial |
title_short |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
title_full |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
title_fullStr |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
title_full_unstemmed |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
title_sort |
Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_facet |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ser estar competencia gramatical explicación gramatical significado referencial |
topic |
ser estar competencia gramatical explicación gramatical significado referencial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo comentamos el artículo de Martha Jurado-Salinas, en este volumen, Fundamento teórico de un modelo para trabajar los verbos haber, ser y estar en el aula de ELE. Acordamos totalmente con la primera parte del artículo, en el que Jurado-Salinas describe las propiedades gramaticales de los verbos auxiliares ser, estar y haber y demuestra que no hay una única explicación que dé cuenta de todos los usos de ser y estar. Objetamos, sin embargo, el modelo didáctico que propone, fundado en las metáforas visuales de la gramática cognitiva. Proponemos, en cambio, un concepto de competencia gramatical que no trata aisladamente las propiedades formales o el significado, sino que establece la vinculación entre las propiedades formales y el significado referencial, estableciendo el límite a la explicación gramatical en el significado referencial atribuible a propiedades formales. Ejemplificamos la propuesta con la explicación de la alternancia ser/estar con adjetivos. This paper comments on Martha Jurado-Salinas´s article on this volume. We totally agree with the first part of the article, where Jurado-Salinas describes the grammatical properties of auxiliaries ser, estar and haber and proves that a single unified explanation of every usage of ser and estar does not exist. We object, however, the didactic model she proposes based on the visual metaphors of cognitive grammar. We propose a concept of grammatical competence which does not treat formal or meaning properties in isolation, but relates formal properties with referential meaning, thus positing the limits to grammatical explanations in referential meaning due to formal properties. We exemplify our proposal with the explanation of ser/estar with adjectives Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En este trabajo comentamos el artículo de Martha Jurado-Salinas, en este volumen, Fundamento teórico de un modelo para trabajar los verbos haber, ser y estar en el aula de ELE. Acordamos totalmente con la primera parte del artículo, en el que Jurado-Salinas describe las propiedades gramaticales de los verbos auxiliares ser, estar y haber y demuestra que no hay una única explicación que dé cuenta de todos los usos de ser y estar. Objetamos, sin embargo, el modelo didáctico que propone, fundado en las metáforas visuales de la gramática cognitiva. Proponemos, en cambio, un concepto de competencia gramatical que no trata aisladamente las propiedades formales o el significado, sino que establece la vinculación entre las propiedades formales y el significado referencial, estableciendo el límite a la explicación gramatical en el significado referencial atribuible a propiedades formales. Ejemplificamos la propuesta con la explicación de la alternancia ser/estar con adjetivos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35272 Menegotto, Andrea Cecilia; Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas; Universidad Antonio de Nebrija; Revista Nebrija de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas; 17; 11-2014; 1-10 1699-6569 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35272 |
identifier_str_mv |
Menegotto, Andrea Cecilia; Explicaciones gramaticales simples y claras. Una respuesta al artículo de Martha Jurado-Salinas; Universidad Antonio de Nebrija; Revista Nebrija de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas; 17; 11-2014; 1-10 1699-6569 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nebrija.com/revista-linguistica/explicaciones-gramaticales-simples-y-claras |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio de Nebrija |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio de Nebrija |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613556264239104 |
score |
13.070432 |