Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo
- Autores
- Menegotto, Andrea Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos el español 3G, una de las variedades no binarias del lenguaje inclusivo que tiene tres valores de género y lo comparamos con la variedad estándar de español de 2 géneros (español 2G). Partimos de una perspectiva que contrasta lengua-i y lengua-e y revisamos los conceptos de género gramatical e interpretación genérica. Ejemplificamos nuestra posición con los sustantivos de género inherente, los comunes en cuanto al género y los flexivos. Concluimos que la aparición del tercer género modifica no solo el repertorio léxico con la aparición de formas nuevas en -e en el español 3G, sino, fundamentalmente, las propiedades morfosintácticas y semánticas del género del español 2G, cambios que las autoridades normativas de las academias se vieron obligadas a reconocer y aceptar.
We analyze Spanish 3g, one of the non-binary strategies of inclusive language with three gender values and we compare it with the standard two gendered Spanish variety (Spanish 2G) regarding their i-language and -e-language properties. We go through the concepts of grammatical gender, generic interpretation, inherent, inflected and commnon gender nouns and we conclude that Spanish 3G is not only changing the lexicon with an important amount of new items in-e . It also affects the normative pressures upon Spanish 2G morphosyntax and semantics, as their academic authorities were forced to acknowledge.
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
LENGUAJE INCLUSIVO
ESPAÑOL
GÉNERO GRAMATICAL
INTERPRETACIÓN GENÉRICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02e08e6027f5f503caf74667ae38b7e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivoSpanish 2G and Spanish 3G: morphosyntactic and semantic properties of inclusive languageMenegotto, Andrea CeciliaLENGUAJE INCLUSIVOESPAÑOLGÉNERO GRAMATICALINTERPRETACIÓN GENÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos el español 3G, una de las variedades no binarias del lenguaje inclusivo que tiene tres valores de género y lo comparamos con la variedad estándar de español de 2 géneros (español 2G). Partimos de una perspectiva que contrasta lengua-i y lengua-e y revisamos los conceptos de género gramatical e interpretación genérica. Ejemplificamos nuestra posición con los sustantivos de género inherente, los comunes en cuanto al género y los flexivos. Concluimos que la aparición del tercer género modifica no solo el repertorio léxico con la aparición de formas nuevas en -e en el español 3G, sino, fundamentalmente, las propiedades morfosintácticas y semánticas del género del español 2G, cambios que las autoridades normativas de las academias se vieron obligadas a reconocer y aceptar.We analyze Spanish 3g, one of the non-binary strategies of inclusive language with three gender values and we compare it with the standard two gendered Spanish variety (Spanish 2G) regarding their i-language and -e-language properties. We go through the concepts of grammatical gender, generic interpretation, inherent, inflected and commnon gender nouns and we conclude that Spanish 3G is not only changing the lexicon with an important amount of new items in-e . It also affects the normative pressures upon Spanish 2G morphosyntax and semantics, as their academic authorities were forced to acknowledge.Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144874Menegotto, Andrea Cecilia; Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 3; 12-2020; 207-2322718-6571CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4892info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:49.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo Spanish 2G and Spanish 3G: morphosyntactic and semantic properties of inclusive language |
title |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
spellingShingle |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo Menegotto, Andrea Cecilia LENGUAJE INCLUSIVO ESPAÑOL GÉNERO GRAMATICAL INTERPRETACIÓN GENÉRICA |
title_short |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
title_full |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
title_fullStr |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
title_full_unstemmed |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
title_sort |
Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_facet |
Menegotto, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENGUAJE INCLUSIVO ESPAÑOL GÉNERO GRAMATICAL INTERPRETACIÓN GENÉRICA |
topic |
LENGUAJE INCLUSIVO ESPAÑOL GÉNERO GRAMATICAL INTERPRETACIÓN GENÉRICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos el español 3G, una de las variedades no binarias del lenguaje inclusivo que tiene tres valores de género y lo comparamos con la variedad estándar de español de 2 géneros (español 2G). Partimos de una perspectiva que contrasta lengua-i y lengua-e y revisamos los conceptos de género gramatical e interpretación genérica. Ejemplificamos nuestra posición con los sustantivos de género inherente, los comunes en cuanto al género y los flexivos. Concluimos que la aparición del tercer género modifica no solo el repertorio léxico con la aparición de formas nuevas en -e en el español 3G, sino, fundamentalmente, las propiedades morfosintácticas y semánticas del género del español 2G, cambios que las autoridades normativas de las academias se vieron obligadas a reconocer y aceptar. We analyze Spanish 3g, one of the non-binary strategies of inclusive language with three gender values and we compare it with the standard two gendered Spanish variety (Spanish 2G) regarding their i-language and -e-language properties. We go through the concepts of grammatical gender, generic interpretation, inherent, inflected and commnon gender nouns and we conclude that Spanish 3G is not only changing the lexicon with an important amount of new items in-e . It also affects the normative pressures upon Spanish 2G morphosyntax and semantics, as their academic authorities were forced to acknowledge. Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo analizamos el español 3G, una de las variedades no binarias del lenguaje inclusivo que tiene tres valores de género y lo comparamos con la variedad estándar de español de 2 géneros (español 2G). Partimos de una perspectiva que contrasta lengua-i y lengua-e y revisamos los conceptos de género gramatical e interpretación genérica. Ejemplificamos nuestra posición con los sustantivos de género inherente, los comunes en cuanto al género y los flexivos. Concluimos que la aparición del tercer género modifica no solo el repertorio léxico con la aparición de formas nuevas en -e en el español 3G, sino, fundamentalmente, las propiedades morfosintácticas y semánticas del género del español 2G, cambios que las autoridades normativas de las academias se vieron obligadas a reconocer y aceptar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144874 Menegotto, Andrea Cecilia; Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 3; 12-2020; 207-232 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144874 |
identifier_str_mv |
Menegotto, Andrea Cecilia; Español 2G y español 3G: propiedades morfosintácticas y semánticas del lenguaje inclusivo; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 3; 12-2020; 207-232 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/4892 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270058595745792 |
score |
13.13397 |