¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados

Autores
Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Yorio, Alberto; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; Wainselboim, Alejandro Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un reflejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posibilidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la coocurrencia entre las distintas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramaticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF; 4) Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800ms) que en las violaciones sintácticas (800- 1000ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200ms). La topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que el componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.
Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina
Fil: Yorio, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Materia
Lenguaje
sintaxis
reglas
P600
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8377

id CONICETDig_e58128666fab0ceffa4d20087405c57a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8377
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales EvocadosTabullo, Angel JavierSevilla, Yamila AlejandraYorio, AlbertoSegura, Enrique TeodoroZanutto, Bonifacio SilvanoWainselboim, Alejandro JavierLenguajesintaxisreglasP600https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un reflejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posibilidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la coocurrencia entre las distintas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramaticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF; 4) Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800ms) que en las violaciones sintácticas (800- 1000ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200ms). La topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que el componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; ArgentinaFil: Yorio, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaFil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); ArgentinaSecretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8377Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Yorio, Alberto; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados; Secretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 9; 11-2012; 150-1591668-71751853-8800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:48:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:48:51.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
title ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
spellingShingle ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
Tabullo, Angel Javier
Lenguaje
sintaxis
reglas
P600
title_short ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
title_full ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
title_fullStr ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
title_full_unstemmed ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
title_sort ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados
dc.creator.none.fl_str_mv Tabullo, Angel Javier
Sevilla, Yamila Alejandra
Yorio, Alberto
Segura, Enrique Teodoro
Zanutto, Bonifacio Silvano
Wainselboim, Alejandro Javier
author Tabullo, Angel Javier
author_facet Tabullo, Angel Javier
Sevilla, Yamila Alejandra
Yorio, Alberto
Segura, Enrique Teodoro
Zanutto, Bonifacio Silvano
Wainselboim, Alejandro Javier
author_role author
author2 Sevilla, Yamila Alejandra
Yorio, Alberto
Segura, Enrique Teodoro
Zanutto, Bonifacio Silvano
Wainselboim, Alejandro Javier
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguaje
sintaxis
reglas
P600
topic Lenguaje
sintaxis
reglas
P600
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un reflejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posibilidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la coocurrencia entre las distintas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramaticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF; 4) Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800ms) que en las violaciones sintácticas (800- 1000ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200ms). La topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que el componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.
Fil: Tabullo, Angel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Sevilla, Yamila Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Linguística; Argentina
Fil: Yorio, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Segura, Enrique Teodoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Zanutto, Bonifacio Silvano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
Fil: Wainselboim, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental (i); Argentina
description Las teorías clásicas del procesamiento gramatical proponen un sistema combinatorio discreto que aplica reglas de tipo algebraicas al análisis sintáctico. El P600, un potencial evocado elicitado por anomalías de tipo sintácticas, es considerado un reflejo del costo de procesamiento asociado al proceso de análisis. Una posibilidad alternativa es que la estructura sintáctica se procese como un mapeo probabilístico de la coocurrencia entre las distintas categorías de palabras. Las teorías clásicas predicen que combinaciones gramaticales e infrecuentes de palabras no evocarán un P600; mientras que las teorías probabilísticas predicen que las combinaciones infrecuentes de palabras serán procesadas de manera similar a las no gramaticales. El presente estudio comparó posibles efectos de frecuencia y gramaticalidad en los potenciales evocados durante el procesamiento sintáctico. Se emplearon tres verbos, seguidos por dos estructuras con diferentes frecuencias de uso: a) Cláusula de Infinitivo (CI, ca. 80%); o Cláusula de Complementante (CC, ca. 20%). Se presentaron cuatro tipos de oraciones: Gramaticales Frecuentes (GF), Gramaticales Infrecuentes (GI), Violación sintáctica de GF; 4) Violación sintáctica de GI. Se observó un componente positivo tardío para las oraciones infrecuentes, siendo este efecto más temprano en las gramaticales (600-800ms) que en las violaciones sintácticas (800- 1000ms). Adicionalmente, las violaciones sintácticas generaron positividades mayores (800-1200ms). La topografía del efecto de frecuencia fue más frontal, mientras que el efecto de gramaticalidad fue más posterior. Nuestros resultados sugieren que el componente P600 podría reflejar procesos probabilísticos, pero no descartan un solapamiento parcial entre éstos mecanismos y la aplicación de reglas sintácticas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8377
Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Yorio, Alberto; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados; Secretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 9; 11-2012; 150-159
1668-7175
1853-8800
url http://hdl.handle.net/11336/8377
identifier_str_mv Tabullo, Angel Javier; Sevilla, Yamila Alejandra; Yorio, Alberto; Segura, Enrique Teodoro; Zanutto, Bonifacio Silvano; et al.; ¿Afecta la frecuencia de uso al procesamiento de estructuras sintácticas? Un estudio de Potenciales Evocados; Secretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata; Perspectivas en Psicología; 9; 11-2012; 150-159
1668-7175
1853-8800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/112
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Investigación y Posgrado - Facultad de Psicología - Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977176212701184
score 13.087074