Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp.
- Autores
- Arias, Nadia Soledad; Feijóo, Sandra; Quinteros, Claudia Pamela; Bava, Jose Omar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El guanaco (Lama guanicoe) representa una de las especies más características de la fauna de Tierra del Fuego. En bosques ecotonales se ha documentado el daño producido por el guanaco en la regeneración de la Nothofagus pumilio (lenga). Los objetivos del trabajo fueron determinar la composición botánica de la dieta anual del guanaco en un área de bosque que incluye un sector de humedales y estimar presencia estacional de Nothofagus spp. en la dieta. La dieta se evaluó mediante el método microhistológico de heces. La proporción de especies consumidas por el guanaco presenta diferencias significativas entre los distintos meses del año. Las gramíneas y graminoideas representan el 52 % de la dieta anual. Festuca spp., Poa spp., Uncinia lechleriana y Carex spp., son dentro de sus respectivos grupos los géneros más consumidos por el guanaco. La presencia de Nothofagus spp. es constante y abundante durante todo el año y representa el 29 % de la dieta anual. La consideración de tejidos no epidérmicos es fundamental para identificar Nothofagus spp. en la dieta del guanaco en Tierra del Fuego. El guanaco consume ramas jóvenes de renovales de Nothofagus spp. con presencia de hojas o yemas en las diferentes épocas del año. El importante consumo de renovales de Nothofagus spp. podría afectar negativamente el desarrollo de la regeneración de estos bosques, por lo cual consideramos que este aspecto debe ser tenido en cuenta en la planificación y ejecución de actividades forestales y ganaderas en el bosque.
Guanaco (Lama guanicoe) is one of the most characteristic species of Tierra del Fuego province. The damage produced by guanacos in the regeneration of lenga (Nothofagus pumilio) in ecotonal forests has been documented. The aim of this study were to determine the diet composition of guanaco in a forest area that includes a portion of wetlands and to estimated seasonal presence and frequency of Nothofagus spp. in the diet. The guanaco diet was assessed by fecal micro-histological analyses. The proportion of species consumed by guanaco showed significant differences throughout the year. Caespitose grasses and rhizomatous grasses represent 52% of the annual diet of guanaco. Festuca spp., Poa spp., Carex spp. and Uncinia lechleriana are, within their respective groups, the most consumed items. Consideration of non epidermal tissue as phellem is essential to identify Nothofagus spp. in the diet of guanaco in Tierra del Fuego. The presence of Nothofagus spp. is constant and abundant throughout the year and represents the 29 % of the annual guanaco diet in Tierra del Fuego. Guanaco consumed saplings of Nothofagus spp. with presence of leaves and/or buds at different times of the year. The major consumption of Nothofagus spp. seedlings by guanaco could adversely affect the development of regeneration, and this aspect should be considered in the management and implementation of forestry or livestock activities in the forest.
Fil: Arias, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Feijóo, Sandra. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Bava, Jose Omar. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS MICROHISTOLÓGICO DE HECES
RENOVALES
TEJIDOS NO EPIDÉRMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38164
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0741ef569a183bdd058adeb988061a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38164 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp.Diet composition of guanacos (lama guanicoe) in corazón de la isla reserve, tierra del fuego (argentina): Seasonal utilization of nothofagus spp.Arias, Nadia SoledadFeijóo, SandraQuinteros, Claudia PamelaBava, Jose OmarANÁLISIS MICROHISTOLÓGICO DE HECESRENOVALESTEJIDOS NO EPIDÉRMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El guanaco (Lama guanicoe) representa una de las especies más características de la fauna de Tierra del Fuego. En bosques ecotonales se ha documentado el daño producido por el guanaco en la regeneración de la Nothofagus pumilio (lenga). Los objetivos del trabajo fueron determinar la composición botánica de la dieta anual del guanaco en un área de bosque que incluye un sector de humedales y estimar presencia estacional de Nothofagus spp. en la dieta. La dieta se evaluó mediante el método microhistológico de heces. La proporción de especies consumidas por el guanaco presenta diferencias significativas entre los distintos meses del año. Las gramíneas y graminoideas representan el 52 % de la dieta anual. Festuca spp., Poa spp., Uncinia lechleriana y Carex spp., son dentro de sus respectivos grupos los géneros más consumidos por el guanaco. La presencia de Nothofagus spp. es constante y abundante durante todo el año y representa el 29 % de la dieta anual. La consideración de tejidos no epidérmicos es fundamental para identificar Nothofagus spp. en la dieta del guanaco en Tierra del Fuego. El guanaco consume ramas jóvenes de renovales de Nothofagus spp. con presencia de hojas o yemas en las diferentes épocas del año. El importante consumo de renovales de Nothofagus spp. podría afectar negativamente el desarrollo de la regeneración de estos bosques, por lo cual consideramos que este aspecto debe ser tenido en cuenta en la planificación y ejecución de actividades forestales y ganaderas en el bosque.Guanaco (Lama guanicoe) is one of the most characteristic species of Tierra del Fuego province. The damage produced by guanacos in the regeneration of lenga (Nothofagus pumilio) in ecotonal forests has been documented. The aim of this study were to determine the diet composition of guanaco in a forest area that includes a portion of wetlands and to estimated seasonal presence and frequency of Nothofagus spp. in the diet. The guanaco diet was assessed by fecal micro-histological analyses. The proportion of species consumed by guanaco showed significant differences throughout the year. Caespitose grasses and rhizomatous grasses represent 52% of the annual diet of guanaco. Festuca spp., Poa spp., Carex spp. and Uncinia lechleriana are, within their respective groups, the most consumed items. Consideration of non epidermal tissue as phellem is essential to identify Nothofagus spp. in the diet of guanaco in Tierra del Fuego. The presence of Nothofagus spp. is constant and abundant throughout the year and represents the 29 % of the annual guanaco diet in Tierra del Fuego. Guanaco consumed saplings of Nothofagus spp. with presence of leaves and/or buds at different times of the year. The major consumption of Nothofagus spp. seedlings by guanaco could adversely affect the development of regeneration, and this aspect should be considered in the management and implementation of forestry or livestock activities in the forest.Fil: Arias, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Feijóo, Sandra. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaFil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Bava, Jose Omar. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38164Arias, Nadia Soledad; Feijóo, Sandra; Quinteros, Claudia Pamela; Bava, Jose Omar; Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp.; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales; Bosque (Valdivia); 36; 1; 1-2015; 71-800304-87990717-9200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002015000100008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:41.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. Diet composition of guanacos (lama guanicoe) in corazón de la isla reserve, tierra del fuego (argentina): Seasonal utilization of nothofagus spp. |
title |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
spellingShingle |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. Arias, Nadia Soledad ANÁLISIS MICROHISTOLÓGICO DE HECES RENOVALES TEJIDOS NO EPIDÉRMICOS |
title_short |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
title_full |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
title_fullStr |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
title_full_unstemmed |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
title_sort |
Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Nadia Soledad Feijóo, Sandra Quinteros, Claudia Pamela Bava, Jose Omar |
author |
Arias, Nadia Soledad |
author_facet |
Arias, Nadia Soledad Feijóo, Sandra Quinteros, Claudia Pamela Bava, Jose Omar |
author_role |
author |
author2 |
Feijóo, Sandra Quinteros, Claudia Pamela Bava, Jose Omar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS MICROHISTOLÓGICO DE HECES RENOVALES TEJIDOS NO EPIDÉRMICOS |
topic |
ANÁLISIS MICROHISTOLÓGICO DE HECES RENOVALES TEJIDOS NO EPIDÉRMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El guanaco (Lama guanicoe) representa una de las especies más características de la fauna de Tierra del Fuego. En bosques ecotonales se ha documentado el daño producido por el guanaco en la regeneración de la Nothofagus pumilio (lenga). Los objetivos del trabajo fueron determinar la composición botánica de la dieta anual del guanaco en un área de bosque que incluye un sector de humedales y estimar presencia estacional de Nothofagus spp. en la dieta. La dieta se evaluó mediante el método microhistológico de heces. La proporción de especies consumidas por el guanaco presenta diferencias significativas entre los distintos meses del año. Las gramíneas y graminoideas representan el 52 % de la dieta anual. Festuca spp., Poa spp., Uncinia lechleriana y Carex spp., son dentro de sus respectivos grupos los géneros más consumidos por el guanaco. La presencia de Nothofagus spp. es constante y abundante durante todo el año y representa el 29 % de la dieta anual. La consideración de tejidos no epidérmicos es fundamental para identificar Nothofagus spp. en la dieta del guanaco en Tierra del Fuego. El guanaco consume ramas jóvenes de renovales de Nothofagus spp. con presencia de hojas o yemas en las diferentes épocas del año. El importante consumo de renovales de Nothofagus spp. podría afectar negativamente el desarrollo de la regeneración de estos bosques, por lo cual consideramos que este aspecto debe ser tenido en cuenta en la planificación y ejecución de actividades forestales y ganaderas en el bosque. Guanaco (Lama guanicoe) is one of the most characteristic species of Tierra del Fuego province. The damage produced by guanacos in the regeneration of lenga (Nothofagus pumilio) in ecotonal forests has been documented. The aim of this study were to determine the diet composition of guanaco in a forest area that includes a portion of wetlands and to estimated seasonal presence and frequency of Nothofagus spp. in the diet. The guanaco diet was assessed by fecal micro-histological analyses. The proportion of species consumed by guanaco showed significant differences throughout the year. Caespitose grasses and rhizomatous grasses represent 52% of the annual diet of guanaco. Festuca spp., Poa spp., Carex spp. and Uncinia lechleriana are, within their respective groups, the most consumed items. Consideration of non epidermal tissue as phellem is essential to identify Nothofagus spp. in the diet of guanaco in Tierra del Fuego. The presence of Nothofagus spp. is constant and abundant throughout the year and represents the 29 % of the annual guanaco diet in Tierra del Fuego. Guanaco consumed saplings of Nothofagus spp. with presence of leaves and/or buds at different times of the year. The major consumption of Nothofagus spp. seedlings by guanaco could adversely affect the development of regeneration, and this aspect should be considered in the management and implementation of forestry or livestock activities in the forest. Fil: Arias, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Feijóo, Sandra. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Bava, Jose Omar. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina |
description |
El guanaco (Lama guanicoe) representa una de las especies más características de la fauna de Tierra del Fuego. En bosques ecotonales se ha documentado el daño producido por el guanaco en la regeneración de la Nothofagus pumilio (lenga). Los objetivos del trabajo fueron determinar la composición botánica de la dieta anual del guanaco en un área de bosque que incluye un sector de humedales y estimar presencia estacional de Nothofagus spp. en la dieta. La dieta se evaluó mediante el método microhistológico de heces. La proporción de especies consumidas por el guanaco presenta diferencias significativas entre los distintos meses del año. Las gramíneas y graminoideas representan el 52 % de la dieta anual. Festuca spp., Poa spp., Uncinia lechleriana y Carex spp., son dentro de sus respectivos grupos los géneros más consumidos por el guanaco. La presencia de Nothofagus spp. es constante y abundante durante todo el año y representa el 29 % de la dieta anual. La consideración de tejidos no epidérmicos es fundamental para identificar Nothofagus spp. en la dieta del guanaco en Tierra del Fuego. El guanaco consume ramas jóvenes de renovales de Nothofagus spp. con presencia de hojas o yemas en las diferentes épocas del año. El importante consumo de renovales de Nothofagus spp. podría afectar negativamente el desarrollo de la regeneración de estos bosques, por lo cual consideramos que este aspecto debe ser tenido en cuenta en la planificación y ejecución de actividades forestales y ganaderas en el bosque. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38164 Arias, Nadia Soledad; Feijóo, Sandra; Quinteros, Claudia Pamela; Bava, Jose Omar; Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp.; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales; Bosque (Valdivia); 36; 1; 1-2015; 71-80 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38164 |
identifier_str_mv |
Arias, Nadia Soledad; Feijóo, Sandra; Quinteros, Claudia Pamela; Bava, Jose Omar; Composición botánica de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva Corazón de la Isla, Tierra del Fuego (Argentina): Utilización estacional de Nothofagus spp.; Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales; Bosque (Valdivia); 36; 1; 1-2015; 71-80 0304-8799 0717-9200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-92002015000100008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002015000100008&lng=en&nrm=iso&tlng=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980216105861120 |
score |
12.993085 |