El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone

Autores
Santella Aristizabal, Agustin
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo hemos retomado la discusión propuesta por REMS en su primer número sobre las formas de conceptualizar clase obrera. A esta discusión le hemos agregado una serie de materiales e intervenciones. En la tradición del análisis de clase han permanecido separadas las dimensiones estructural e histórica. Una definición que entienda a la clase obrera como totalidad debería incorporar ambos aspectos en su dinámica interna. El libro de Moishe Postone "Tiempo, trabajo y dominación social" muestra algunas determinaciones de esta dinámica histórica, pero queda preso de la lógica del capital como única direccionalidad histórica. La crítica de Marcel van der Linden al libro de Postone es insuficiente. En su conceptualización de clase obrera, van der Linden no considera la dimensión de la lucha de clases. Un enfoque integral sobre clase obrera debería incluir y relacionar dinámicamente la materialidad objetiva y la actividad transformadora.
In this article we picked up the discussion about the ways to conceptualize working class, proposed by REMS en his first issue. We have added few interventions and materials to this discussion. The historical and structural dimensions had remained separated in the class analysis tradition. Both aspects should be unified as dynamic totality in a concept of social class. The Moishe Postone´s book Time, labor and social domination shows some determinations of this historical dynamic, but keeps inside the logic of capital as the unique historical directionality. The critique of Marcel Van der Linden is not enough. In his conceptualization of working class, he doesn’t consider the class struggle dimension. An integral approach on working class has to include and to relate the dynamic of objective materiality and activity of transformation.
Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CLASE SOCIAL
TRABAJO
CAPITALISMO
TEORIA DE LA HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193884

id CONICETDig_afb80ffde6db7f12f5d622452a293dac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193884
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis de clase y la tesis de Moishe PostoneClass analysis and the thesis of Moishe PostoneSantella Aristizabal, AgustinCLASE SOCIALTRABAJOCAPITALISMOTEORIA DE LA HISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo hemos retomado la discusión propuesta por REMS en su primer número sobre las formas de conceptualizar clase obrera. A esta discusión le hemos agregado una serie de materiales e intervenciones. En la tradición del análisis de clase han permanecido separadas las dimensiones estructural e histórica. Una definición que entienda a la clase obrera como totalidad debería incorporar ambos aspectos en su dinámica interna. El libro de Moishe Postone "Tiempo, trabajo y dominación social" muestra algunas determinaciones de esta dinámica histórica, pero queda preso de la lógica del capital como única direccionalidad histórica. La crítica de Marcel van der Linden al libro de Postone es insuficiente. En su conceptualización de clase obrera, van der Linden no considera la dimensión de la lucha de clases. Un enfoque integral sobre clase obrera debería incluir y relacionar dinámicamente la materialidad objetiva y la actividad transformadora.In this article we picked up the discussion about the ways to conceptualize working class, proposed by REMS en his first issue. We have added few interventions and materials to this discussion. The historical and structural dimensions had remained separated in the class analysis tradition. Both aspects should be unified as dynamic totality in a concept of social class. The Moishe Postone´s book Time, labor and social domination shows some determinations of this historical dynamic, but keeps inside the logic of capital as the unique historical directionality. The critique of Marcel Van der Linden is not enough. In his conceptualization of working class, he doesn’t consider the class struggle dimension. An integral approach on working class has to include and to relate the dynamic of objective materiality and activity of transformation.Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193884Santella Aristizabal, Agustin; El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 187-1941852-0669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2014/01/rems-nc2ba-4-santella-agustc3adn-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:00.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
Class analysis and the thesis of Moishe Postone
title El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
spellingShingle El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
Santella Aristizabal, Agustin
CLASE SOCIAL
TRABAJO
CAPITALISMO
TEORIA DE LA HISTORIA
title_short El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
title_full El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
title_fullStr El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
title_full_unstemmed El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
title_sort El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone
dc.creator.none.fl_str_mv Santella Aristizabal, Agustin
author Santella Aristizabal, Agustin
author_facet Santella Aristizabal, Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASE SOCIAL
TRABAJO
CAPITALISMO
TEORIA DE LA HISTORIA
topic CLASE SOCIAL
TRABAJO
CAPITALISMO
TEORIA DE LA HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo hemos retomado la discusión propuesta por REMS en su primer número sobre las formas de conceptualizar clase obrera. A esta discusión le hemos agregado una serie de materiales e intervenciones. En la tradición del análisis de clase han permanecido separadas las dimensiones estructural e histórica. Una definición que entienda a la clase obrera como totalidad debería incorporar ambos aspectos en su dinámica interna. El libro de Moishe Postone "Tiempo, trabajo y dominación social" muestra algunas determinaciones de esta dinámica histórica, pero queda preso de la lógica del capital como única direccionalidad histórica. La crítica de Marcel van der Linden al libro de Postone es insuficiente. En su conceptualización de clase obrera, van der Linden no considera la dimensión de la lucha de clases. Un enfoque integral sobre clase obrera debería incluir y relacionar dinámicamente la materialidad objetiva y la actividad transformadora.
In this article we picked up the discussion about the ways to conceptualize working class, proposed by REMS en his first issue. We have added few interventions and materials to this discussion. The historical and structural dimensions had remained separated in the class analysis tradition. Both aspects should be unified as dynamic totality in a concept of social class. The Moishe Postone´s book Time, labor and social domination shows some determinations of this historical dynamic, but keeps inside the logic of capital as the unique historical directionality. The critique of Marcel Van der Linden is not enough. In his conceptualization of working class, he doesn’t consider the class struggle dimension. An integral approach on working class has to include and to relate the dynamic of objective materiality and activity of transformation.
Fil: Santella Aristizabal, Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este artículo hemos retomado la discusión propuesta por REMS en su primer número sobre las formas de conceptualizar clase obrera. A esta discusión le hemos agregado una serie de materiales e intervenciones. En la tradición del análisis de clase han permanecido separadas las dimensiones estructural e histórica. Una definición que entienda a la clase obrera como totalidad debería incorporar ambos aspectos en su dinámica interna. El libro de Moishe Postone "Tiempo, trabajo y dominación social" muestra algunas determinaciones de esta dinámica histórica, pero queda preso de la lógica del capital como única direccionalidad histórica. La crítica de Marcel van der Linden al libro de Postone es insuficiente. En su conceptualización de clase obrera, van der Linden no considera la dimensión de la lucha de clases. Un enfoque integral sobre clase obrera debería incluir y relacionar dinámicamente la materialidad objetiva y la actividad transformadora.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193884
Santella Aristizabal, Agustin; El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 187-194
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193884
identifier_str_mv Santella Aristizabal, Agustin; El análisis de clase y la tesis de Moishe Postone; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 4; 11-2011; 187-194
1852-0669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2014/01/rems-nc2ba-4-santella-agustc3adn-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268948485111808
score 13.13397