Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone
- Autores
- Alvarez, María Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo pretende abordar la interpretación de las categorías marxianas que hacen algunos de los autores circunscritos en la “nueva lectura de Marx" como M. Postone, realizando un aporte crítico a la teoría de las clases sociales. Con este propósito, el rescate de su aporte teórico descansa en cuanto sostiene que las categorías del trabajo en la teoría del valor como la de las luchas de clases se forman al interior de la dinámica capitalista históricamente específica (y no universalmente histórica). Postone subraya el carácter histórico tanto de las relaciones sociales de producción y de clase como de las categorías analíticas que usamos para dar cuenta de aquellas. En este sentido, si bien el análisis de clase sigue siendo relevante para el proyecto crítico marxiano; el concepto de clase debe ser desarrollado detalladamente a partir de las categorías básicas de mercancía y valor. La clase pertenece a las relaciones sociales manifiestas, específicas y directas “como las relaciones de parentesco o las relaciones de dominación personal o directa". Sin embargo, la sociedad capitalista es característicamente estructurada con base en una interrelación social que no puede ser explicada en estos términos. Existe un lado abstracto y otro concreto en la “clase", de la misma manera que existe en la “mercancía". Estudiaremos en Postone, el enfoque de su análisis de la crítica de la economía política como una crítica del trabajo en el capitalismo, y a partir de esta diferencia en el entendimiento de la estructura de la sociedad capitalista actual.
Fil: Alvarez, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Postone, Moishe
Clases sociales
Historia y crítica
Capitalismo
Marx, Karl
Lucha de clases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10371
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_5c672bf7a54dc2f4431d86ca3f24b8d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10371 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone Alvarez, María BelénPostone, MoisheClases socialesHistoria y críticaCapitalismoMarx, KarlLucha de clasesEl presente trabajo pretende abordar la interpretación de las categorías marxianas que hacen algunos de los autores circunscritos en la “nueva lectura de Marx" como M. Postone, realizando un aporte crítico a la teoría de las clases sociales. Con este propósito, el rescate de su aporte teórico descansa en cuanto sostiene que las categorías del trabajo en la teoría del valor como la de las luchas de clases se forman al interior de la dinámica capitalista históricamente específica (y no universalmente histórica). Postone subraya el carácter histórico tanto de las relaciones sociales de producción y de clase como de las categorías analíticas que usamos para dar cuenta de aquellas. En este sentido, si bien el análisis de clase sigue siendo relevante para el proyecto crítico marxiano; el concepto de clase debe ser desarrollado detalladamente a partir de las categorías básicas de mercancía y valor. La clase pertenece a las relaciones sociales manifiestas, específicas y directas “como las relaciones de parentesco o las relaciones de dominación personal o directa". Sin embargo, la sociedad capitalista es característicamente estructurada con base en una interrelación social que no puede ser explicada en estos términos. Existe un lado abstracto y otro concreto en la “clase", de la misma manera que existe en la “mercancía". Estudiaremos en Postone, el enfoque de su análisis de la crítica de la economía política como una crítica del trabajo en el capitalismo, y a partir de esta diferencia en el entendimiento de la estructura de la sociedad capitalista actual.Fil: Alvarez, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10371spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10371Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:19.856Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
title |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
spellingShingle |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone Alvarez, María Belén Postone, Moishe Clases sociales Historia y crítica Capitalismo Marx, Karl Lucha de clases |
title_short |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
title_full |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
title_fullStr |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
title_full_unstemmed |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
title_sort |
Aportes a los conceptos de clases sociales y lucha de clases en la obra de Moishe Postone |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, María Belén |
author |
Alvarez, María Belén |
author_facet |
Alvarez, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Postone, Moishe Clases sociales Historia y crítica Capitalismo Marx, Karl Lucha de clases |
topic |
Postone, Moishe Clases sociales Historia y crítica Capitalismo Marx, Karl Lucha de clases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende abordar la interpretación de las categorías marxianas que hacen algunos de los autores circunscritos en la “nueva lectura de Marx" como M. Postone, realizando un aporte crítico a la teoría de las clases sociales. Con este propósito, el rescate de su aporte teórico descansa en cuanto sostiene que las categorías del trabajo en la teoría del valor como la de las luchas de clases se forman al interior de la dinámica capitalista históricamente específica (y no universalmente histórica). Postone subraya el carácter histórico tanto de las relaciones sociales de producción y de clase como de las categorías analíticas que usamos para dar cuenta de aquellas. En este sentido, si bien el análisis de clase sigue siendo relevante para el proyecto crítico marxiano; el concepto de clase debe ser desarrollado detalladamente a partir de las categorías básicas de mercancía y valor. La clase pertenece a las relaciones sociales manifiestas, específicas y directas “como las relaciones de parentesco o las relaciones de dominación personal o directa". Sin embargo, la sociedad capitalista es característicamente estructurada con base en una interrelación social que no puede ser explicada en estos términos. Existe un lado abstracto y otro concreto en la “clase", de la misma manera que existe en la “mercancía". Estudiaremos en Postone, el enfoque de su análisis de la crítica de la economía política como una crítica del trabajo en el capitalismo, y a partir de esta diferencia en el entendimiento de la estructura de la sociedad capitalista actual. Fil: Alvarez, María Belén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
El presente trabajo pretende abordar la interpretación de las categorías marxianas que hacen algunos de los autores circunscritos en la “nueva lectura de Marx" como M. Postone, realizando un aporte crítico a la teoría de las clases sociales. Con este propósito, el rescate de su aporte teórico descansa en cuanto sostiene que las categorías del trabajo en la teoría del valor como la de las luchas de clases se forman al interior de la dinámica capitalista históricamente específica (y no universalmente histórica). Postone subraya el carácter histórico tanto de las relaciones sociales de producción y de clase como de las categorías analíticas que usamos para dar cuenta de aquellas. En este sentido, si bien el análisis de clase sigue siendo relevante para el proyecto crítico marxiano; el concepto de clase debe ser desarrollado detalladamente a partir de las categorías básicas de mercancía y valor. La clase pertenece a las relaciones sociales manifiestas, específicas y directas “como las relaciones de parentesco o las relaciones de dominación personal o directa". Sin embargo, la sociedad capitalista es característicamente estructurada con base en una interrelación social que no puede ser explicada en estos términos. Existe un lado abstracto y otro concreto en la “clase", de la misma manera que existe en la “mercancía". Estudiaremos en Postone, el enfoque de su análisis de la crítica de la economía política como una crítica del trabajo en el capitalismo, y a partir de esta diferencia en el entendimiento de la estructura de la sociedad capitalista actual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10371 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340552258879488 |
score |
12.623145 |