Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos

Autores
Bruno, Daniel Osvaldo; Valencia Carrasco, Laura Constanza; Paci, María Antonella; Leonarduzzi, Ezequiel; Castro, Lautaro; Riccialdelli, Luciana; Iachetti, Clara Margarita; Cadaillón, Andreana Mackenna; Giesecke, R.; Schloss, Irene Ruth; Berghoff, Carla Florencia; Martín de Nascimento, Jacobo; Diez, Mariano Javier; Cabreira, Ariel Gustavo; Presta, María Laura; Capitanio, Fabiana Lia; Boy, Claudia Clementina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El contenido energético del plancton posibilita estudiar la transferencia de materia y energía en las tramas tróficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad energética (DE) de diferentes fracciones del plancton en el Canal Beagle en relación con parámetros físicoquímicos.Para ello, se colectaron muestras de plancton en dos sitios del Canal Beagle, al este (F1) y al oeste (F2) del paso MacKinlay, durante un ciclo de 36 hs y 24 hs, respectivamente, y a diferentes profundidades, a bordo del VIP "Victor Angelescu", utilizando una red doble bongo con paño de 23 μm y una multinet con paños de diferentes malleros (67 y 200 μm), y se almacenaron a bordo a -20°C. La temperatura, salinidad y pH del agua se registraron a bordo. Posteriormente en laboratorios de CADIC las muestras se observaron bajo lupa, se almacenaron a 60°C hasta peso seco y se determinó la DE mediante microbomba calorimétrica (Parr Instrument Company 1425). En la F1, la DE media (± desvío estándar) del microplancton (compuesto principalmente por fitoplancton) fue de 12,93 (1,38) kJ gr-1, con valores similares ala DE del micro- y mesozooplancton de superficie, pero mayor a la DE del microzooplancton defondo y menor a la DE del mesozooplancton de fondo (test de Dunn, p<0,025, n=116). En laF2, la DE del microplancton fue de 12,35 (1,24) kJ gr-1, siendo mayor a la DE del resto de las fracciones (test de Dunn, p<0,025, n=152). La DE del mesozooplancton se correlacionó negativamente con la temperatura, salinidad y pH, la del microzooplancton positivamente con latemperatura y el pH (Spearman, p<0,05, n=88 y 146, respectivamente), mientras que no hubo correlación significativa con la del microplancton (Spearman, p>0,05, n=40). Se propone que los patrones de flujo de energía en las tramas tróficas difieren al este y al oeste del paso MacKinlay en el Canal Beagle, con valores de DE más homogéneos entre fracciones y profundidades al oeste de este paso.
Fil: Bruno, Daniel Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Valencia Carrasco, Laura Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Paci, María Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Leonarduzzi, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Castro, Lautaro. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía; Chile
Fil: Riccialdelli, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Iachetti, Clara Margarita. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina
Fil: Cadaillón, Andreana Mackenna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Giesecke, R.. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Schloss, Irene Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Berghoff, Carla Florencia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cabreira, Ariel Gustavo. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Presta, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Capitanio, Fabiana Lia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Boy, Claudia Clementina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar
Comodoro Rivadavias
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. Zaixso
Materia
microplancton
zooplancton
densidad energética
Canal Beagle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235496

id CONICETDig_af8f6d376e679cee4d5452edb4f63e54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicosBruno, Daniel OsvaldoValencia Carrasco, Laura ConstanzaPaci, María AntonellaLeonarduzzi, EzequielCastro, LautaroRiccialdelli, LucianaIachetti, Clara MargaritaCadaillón, Andreana MackennaGiesecke, R.Schloss, Irene RuthBerghoff, Carla FlorenciaMartín de Nascimento, JacoboDiez, Mariano JavierCabreira, Ariel GustavoPresta, María LauraCapitanio, Fabiana LiaBoy, Claudia Clementinamicroplanctonzooplanctondensidad energéticaCanal Beaglehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El contenido energético del plancton posibilita estudiar la transferencia de materia y energía en las tramas tróficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad energética (DE) de diferentes fracciones del plancton en el Canal Beagle en relación con parámetros físicoquímicos.Para ello, se colectaron muestras de plancton en dos sitios del Canal Beagle, al este (F1) y al oeste (F2) del paso MacKinlay, durante un ciclo de 36 hs y 24 hs, respectivamente, y a diferentes profundidades, a bordo del VIP "Victor Angelescu", utilizando una red doble bongo con paño de 23 μm y una multinet con paños de diferentes malleros (67 y 200 μm), y se almacenaron a bordo a -20°C. La temperatura, salinidad y pH del agua se registraron a bordo. Posteriormente en laboratorios de CADIC las muestras se observaron bajo lupa, se almacenaron a 60°C hasta peso seco y se determinó la DE mediante microbomba calorimétrica (Parr Instrument Company 1425). En la F1, la DE media (± desvío estándar) del microplancton (compuesto principalmente por fitoplancton) fue de 12,93 (1,38) kJ gr-1, con valores similares ala DE del micro- y mesozooplancton de superficie, pero mayor a la DE del microzooplancton defondo y menor a la DE del mesozooplancton de fondo (test de Dunn, p<0,025, n=116). En laF2, la DE del microplancton fue de 12,35 (1,24) kJ gr-1, siendo mayor a la DE del resto de las fracciones (test de Dunn, p<0,025, n=152). La DE del mesozooplancton se correlacionó negativamente con la temperatura, salinidad y pH, la del microzooplancton positivamente con latemperatura y el pH (Spearman, p<0,05, n=88 y 146, respectivamente), mientras que no hubo correlación significativa con la del microplancton (Spearman, p>0,05, n=40). Se propone que los patrones de flujo de energía en las tramas tróficas difieren al este y al oeste del paso MacKinlay en el Canal Beagle, con valores de DE más homogéneos entre fracciones y profundidades al oeste de este paso.Fil: Bruno, Daniel Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; ArgentinaFil: Valencia Carrasco, Laura Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Paci, María Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Leonarduzzi, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Castro, Lautaro. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía; ChileFil: Riccialdelli, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Iachetti, Clara Margarita. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; ArgentinaFil: Cadaillón, Andreana Mackenna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Giesecke, R.. Universidad Austral de Chile; ChileFil: Schloss, Irene Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; ArgentinaFil: Berghoff, Carla Florencia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Cabreira, Ariel Gustavo. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Presta, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Capitanio, Fabiana Lia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Boy, Claudia Clementina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaXI Jornadas Nacionales de Ciencias del MarComodoro RivadaviasArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoInstituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. ZaixsoUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235496Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; Comodoro Rivadavias; Argentina; 2022; 14-3978-987-8352-29-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/07/Libro-XI-JNCM-con-ISBN-corregido.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:58.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
title Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
spellingShingle Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
Bruno, Daniel Osvaldo
microplancton
zooplancton
densidad energética
Canal Beagle
title_short Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
title_full Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
title_fullStr Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
title_full_unstemmed Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
title_sort Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Daniel Osvaldo
Valencia Carrasco, Laura Constanza
Paci, María Antonella
Leonarduzzi, Ezequiel
Castro, Lautaro
Riccialdelli, Luciana
Iachetti, Clara Margarita
Cadaillón, Andreana Mackenna
Giesecke, R.
Schloss, Irene Ruth
Berghoff, Carla Florencia
Martín de Nascimento, Jacobo
Diez, Mariano Javier
Cabreira, Ariel Gustavo
Presta, María Laura
Capitanio, Fabiana Lia
Boy, Claudia Clementina
author Bruno, Daniel Osvaldo
author_facet Bruno, Daniel Osvaldo
Valencia Carrasco, Laura Constanza
Paci, María Antonella
Leonarduzzi, Ezequiel
Castro, Lautaro
Riccialdelli, Luciana
Iachetti, Clara Margarita
Cadaillón, Andreana Mackenna
Giesecke, R.
Schloss, Irene Ruth
Berghoff, Carla Florencia
Martín de Nascimento, Jacobo
Diez, Mariano Javier
Cabreira, Ariel Gustavo
Presta, María Laura
Capitanio, Fabiana Lia
Boy, Claudia Clementina
author_role author
author2 Valencia Carrasco, Laura Constanza
Paci, María Antonella
Leonarduzzi, Ezequiel
Castro, Lautaro
Riccialdelli, Luciana
Iachetti, Clara Margarita
Cadaillón, Andreana Mackenna
Giesecke, R.
Schloss, Irene Ruth
Berghoff, Carla Florencia
Martín de Nascimento, Jacobo
Diez, Mariano Javier
Cabreira, Ariel Gustavo
Presta, María Laura
Capitanio, Fabiana Lia
Boy, Claudia Clementina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv microplancton
zooplancton
densidad energética
Canal Beagle
topic microplancton
zooplancton
densidad energética
Canal Beagle
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El contenido energético del plancton posibilita estudiar la transferencia de materia y energía en las tramas tróficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad energética (DE) de diferentes fracciones del plancton en el Canal Beagle en relación con parámetros físicoquímicos.Para ello, se colectaron muestras de plancton en dos sitios del Canal Beagle, al este (F1) y al oeste (F2) del paso MacKinlay, durante un ciclo de 36 hs y 24 hs, respectivamente, y a diferentes profundidades, a bordo del VIP "Victor Angelescu", utilizando una red doble bongo con paño de 23 μm y una multinet con paños de diferentes malleros (67 y 200 μm), y se almacenaron a bordo a -20°C. La temperatura, salinidad y pH del agua se registraron a bordo. Posteriormente en laboratorios de CADIC las muestras se observaron bajo lupa, se almacenaron a 60°C hasta peso seco y se determinó la DE mediante microbomba calorimétrica (Parr Instrument Company 1425). En la F1, la DE media (± desvío estándar) del microplancton (compuesto principalmente por fitoplancton) fue de 12,93 (1,38) kJ gr-1, con valores similares ala DE del micro- y mesozooplancton de superficie, pero mayor a la DE del microzooplancton defondo y menor a la DE del mesozooplancton de fondo (test de Dunn, p<0,025, n=116). En laF2, la DE del microplancton fue de 12,35 (1,24) kJ gr-1, siendo mayor a la DE del resto de las fracciones (test de Dunn, p<0,025, n=152). La DE del mesozooplancton se correlacionó negativamente con la temperatura, salinidad y pH, la del microzooplancton positivamente con latemperatura y el pH (Spearman, p<0,05, n=88 y 146, respectivamente), mientras que no hubo correlación significativa con la del microplancton (Spearman, p>0,05, n=40). Se propone que los patrones de flujo de energía en las tramas tróficas difieren al este y al oeste del paso MacKinlay en el Canal Beagle, con valores de DE más homogéneos entre fracciones y profundidades al oeste de este paso.
Fil: Bruno, Daniel Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Valencia Carrasco, Laura Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Paci, María Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Leonarduzzi, Ezequiel. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Castro, Lautaro. Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía; Chile
Fil: Riccialdelli, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Iachetti, Clara Margarita. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina
Fil: Cadaillón, Andreana Mackenna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Giesecke, R.. Universidad Austral de Chile; Chile
Fil: Schloss, Irene Ruth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambientales y Recursos Naturales; Argentina
Fil: Berghoff, Carla Florencia. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Martín de Nascimento, Jacobo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Diez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cabreira, Ariel Gustavo. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Presta, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Capitanio, Fabiana Lia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Boy, Claudia Clementina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar
Comodoro Rivadavias
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. Zaixso
description El contenido energético del plancton posibilita estudiar la transferencia de materia y energía en las tramas tróficas. El objetivo de este trabajo fue determinar la densidad energética (DE) de diferentes fracciones del plancton en el Canal Beagle en relación con parámetros físicoquímicos.Para ello, se colectaron muestras de plancton en dos sitios del Canal Beagle, al este (F1) y al oeste (F2) del paso MacKinlay, durante un ciclo de 36 hs y 24 hs, respectivamente, y a diferentes profundidades, a bordo del VIP "Victor Angelescu", utilizando una red doble bongo con paño de 23 μm y una multinet con paños de diferentes malleros (67 y 200 μm), y se almacenaron a bordo a -20°C. La temperatura, salinidad y pH del agua se registraron a bordo. Posteriormente en laboratorios de CADIC las muestras se observaron bajo lupa, se almacenaron a 60°C hasta peso seco y se determinó la DE mediante microbomba calorimétrica (Parr Instrument Company 1425). En la F1, la DE media (± desvío estándar) del microplancton (compuesto principalmente por fitoplancton) fue de 12,93 (1,38) kJ gr-1, con valores similares ala DE del micro- y mesozooplancton de superficie, pero mayor a la DE del microzooplancton defondo y menor a la DE del mesozooplancton de fondo (test de Dunn, p<0,025, n=116). En laF2, la DE del microplancton fue de 12,35 (1,24) kJ gr-1, siendo mayor a la DE del resto de las fracciones (test de Dunn, p<0,025, n=152). La DE del mesozooplancton se correlacionó negativamente con la temperatura, salinidad y pH, la del microzooplancton positivamente con latemperatura y el pH (Spearman, p<0,05, n=88 y 146, respectivamente), mientras que no hubo correlación significativa con la del microplancton (Spearman, p>0,05, n=40). Se propone que los patrones de flujo de energía en las tramas tróficas difieren al este y al oeste del paso MacKinlay en el Canal Beagle, con valores de DE más homogéneos entre fracciones y profundidades al oeste de este paso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235496
Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; Comodoro Rivadavias; Argentina; 2022; 14-3
978-987-8352-29-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235496
identifier_str_mv Densidad energética de la comunidad planctónica en el Canal Beagle y su relación con parámetros físico-químicos; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; Comodoro Rivadavias; Argentina; 2022; 14-3
978-987-8352-29-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edupa.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/07/Libro-XI-JNCM-con-ISBN-corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268947456458752
score 13.13397