Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie

Autores
Massigoge, Agustina; Kaufmann, Cristian Ariel; Alvarez, María Clara; Díaz, Nazarena; Gutierrez, Maria Amelia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vizcacha es un roedor mediano (3 a 9 kg) de amplia distribución en Argentina. Es de hábitos gregarios y forma colonias de entre 10 y 30 individuos que comparten un sistema de cuevas conocido como vizcachera. Sus restos esqueléticos se encuentran con frecuencia en sitios arqueológicos de la región pampeana como resultado de su explotación por los cazadoresrecolectores o su introducción por causas naturales. Esta especie suele representar un bajo porcentaje del NISP de los conjuntos arqueofaunísticos, por lo cual generalmente es considerada un recurso complementario. No obstante, en algunos sitios sus restos se presentan en gran cantidad dando cuenta de la captura de numerosos individuos. En estos contextos resulta de importancia evaluar la posibilidad de capturas masivas en vizcacheras. Para esto es necesaria la construcción de perfiles de mortalidad; sin embargo, no se cuenta con criterios de identificación etaria y sexual en elementos del postcráneo en esta especie. En esta contribución se presenta el estado de avance de un estudio osteológico de ejemplares actuales que tiene como principales objetivos la construcción de un cronograma de fusión ósea y la identificación de rasgos de diferenciación sexual en huesos largos y pelvis. Las observaciones preliminares indican que es posible establecer categorías amplias de edad a partir de la fusión y que la combinación entre grado de fusión y tamaño de algunos elementos podría constituir una herramienta útil para la estimación del sexo.
Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Díaz, Nazarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Materia
CAZADORES-RECOLECTORES
VIZCACHA
PERFIL DE MORTALIDAD
ESTRATEGIAS DE CAZA
OSTEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273760

id CONICETDig_af8b25aaf265b3f5d84fede1a99bc3df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especieMassigoge, AgustinaKaufmann, Cristian ArielAlvarez, María ClaraDíaz, NazarenaGutierrez, Maria AmeliaCAZADORES-RECOLECTORESVIZCACHAPERFIL DE MORTALIDADESTRATEGIAS DE CAZAOSTEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La vizcacha es un roedor mediano (3 a 9 kg) de amplia distribución en Argentina. Es de hábitos gregarios y forma colonias de entre 10 y 30 individuos que comparten un sistema de cuevas conocido como vizcachera. Sus restos esqueléticos se encuentran con frecuencia en sitios arqueológicos de la región pampeana como resultado de su explotación por los cazadoresrecolectores o su introducción por causas naturales. Esta especie suele representar un bajo porcentaje del NISP de los conjuntos arqueofaunísticos, por lo cual generalmente es considerada un recurso complementario. No obstante, en algunos sitios sus restos se presentan en gran cantidad dando cuenta de la captura de numerosos individuos. En estos contextos resulta de importancia evaluar la posibilidad de capturas masivas en vizcacheras. Para esto es necesaria la construcción de perfiles de mortalidad; sin embargo, no se cuenta con criterios de identificación etaria y sexual en elementos del postcráneo en esta especie. En esta contribución se presenta el estado de avance de un estudio osteológico de ejemplares actuales que tiene como principales objetivos la construcción de un cronograma de fusión ósea y la identificación de rasgos de diferenciación sexual en huesos largos y pelvis. Las observaciones preliminares indican que es posible establecer categorías amplias de edad a partir de la fusión y que la combinación entre grado de fusión y tamaño de algunos elementos podría constituir una herramienta útil para la estimación del sexo.Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; ArgentinaFil: Díaz, Nazarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaVII Congreso Nacional de Zooarqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273760Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie; VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2025; 92-93CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idacor.conicet.gov.ar/congreso-zooarqueologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/museo-de-antropologia/libro-de-resumenes-vii-congreso-nacional-de-zooarqueologia-argentina/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:13.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
title Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
spellingShingle Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
Massigoge, Agustina
CAZADORES-RECOLECTORES
VIZCACHA
PERFIL DE MORTALIDAD
ESTRATEGIAS DE CAZA
OSTEOLOGÍA
title_short Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
title_full Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
title_fullStr Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
title_full_unstemmed Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
title_sort Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie
dc.creator.none.fl_str_mv Massigoge, Agustina
Kaufmann, Cristian Ariel
Alvarez, María Clara
Díaz, Nazarena
Gutierrez, Maria Amelia
author Massigoge, Agustina
author_facet Massigoge, Agustina
Kaufmann, Cristian Ariel
Alvarez, María Clara
Díaz, Nazarena
Gutierrez, Maria Amelia
author_role author
author2 Kaufmann, Cristian Ariel
Alvarez, María Clara
Díaz, Nazarena
Gutierrez, Maria Amelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES-RECOLECTORES
VIZCACHA
PERFIL DE MORTALIDAD
ESTRATEGIAS DE CAZA
OSTEOLOGÍA
topic CAZADORES-RECOLECTORES
VIZCACHA
PERFIL DE MORTALIDAD
ESTRATEGIAS DE CAZA
OSTEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La vizcacha es un roedor mediano (3 a 9 kg) de amplia distribución en Argentina. Es de hábitos gregarios y forma colonias de entre 10 y 30 individuos que comparten un sistema de cuevas conocido como vizcachera. Sus restos esqueléticos se encuentran con frecuencia en sitios arqueológicos de la región pampeana como resultado de su explotación por los cazadoresrecolectores o su introducción por causas naturales. Esta especie suele representar un bajo porcentaje del NISP de los conjuntos arqueofaunísticos, por lo cual generalmente es considerada un recurso complementario. No obstante, en algunos sitios sus restos se presentan en gran cantidad dando cuenta de la captura de numerosos individuos. En estos contextos resulta de importancia evaluar la posibilidad de capturas masivas en vizcacheras. Para esto es necesaria la construcción de perfiles de mortalidad; sin embargo, no se cuenta con criterios de identificación etaria y sexual en elementos del postcráneo en esta especie. En esta contribución se presenta el estado de avance de un estudio osteológico de ejemplares actuales que tiene como principales objetivos la construcción de un cronograma de fusión ósea y la identificación de rasgos de diferenciación sexual en huesos largos y pelvis. Las observaciones preliminares indican que es posible establecer categorías amplias de edad a partir de la fusión y que la combinación entre grado de fusión y tamaño de algunos elementos podría constituir una herramienta útil para la estimación del sexo.
Fil: Massigoge, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Alvarez, María Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Fil: Díaz, Nazarena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Gutierrez, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
description La vizcacha es un roedor mediano (3 a 9 kg) de amplia distribución en Argentina. Es de hábitos gregarios y forma colonias de entre 10 y 30 individuos que comparten un sistema de cuevas conocido como vizcachera. Sus restos esqueléticos se encuentran con frecuencia en sitios arqueológicos de la región pampeana como resultado de su explotación por los cazadoresrecolectores o su introducción por causas naturales. Esta especie suele representar un bajo porcentaje del NISP de los conjuntos arqueofaunísticos, por lo cual generalmente es considerada un recurso complementario. No obstante, en algunos sitios sus restos se presentan en gran cantidad dando cuenta de la captura de numerosos individuos. En estos contextos resulta de importancia evaluar la posibilidad de capturas masivas en vizcacheras. Para esto es necesaria la construcción de perfiles de mortalidad; sin embargo, no se cuenta con criterios de identificación etaria y sexual en elementos del postcráneo en esta especie. En esta contribución se presenta el estado de avance de un estudio osteológico de ejemplares actuales que tiene como principales objetivos la construcción de un cronograma de fusión ósea y la identificación de rasgos de diferenciación sexual en huesos largos y pelvis. Las observaciones preliminares indican que es posible establecer categorías amplias de edad a partir de la fusión y que la combinación entre grado de fusión y tamaño de algunos elementos podría constituir una herramienta útil para la estimación del sexo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273760
Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie; VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2025; 92-93
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273760
identifier_str_mv Criterios de identificación etaria y sexual en vizcacha (Lagostomus maximus) : aportes para evaluar el uso de la especie; VII Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2025; 92-93
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://idacor.conicet.gov.ar/congreso-zooarqueologia/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/tienda/publicaciones-de-investigacion/museo-de-antropologia/libro-de-resumenes-vii-congreso-nacional-de-zooarqueologia-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782018867691520
score 12.982451