Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina)
- Autores
- Longo, Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 1999 una expedición financiada por la National Geographic encontró los cuerpos de tres niños congelados a 6.700 m de altura en el volcán Llullaillaco, ubicado en la provincia de Salta. Al día de hoy, llevan más de 20 años en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, exhibiéndose de manera alternada de a uno por vez. El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de las disputas alrededor de los restos humanos que se encuentran en museos y que son objeto de investigación científica o de exposición, tomando como disparador el caso de los niños de Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna. Los conflictos e intereses en torno al tratamiento de los restos humanos, nos llevan a repensar el lugar de la arqueología en el contexto actual de la relación entre el Estado nación y los pueblos indígenas en Argentina. Para ello se recuperan los conceptos en torno a los procesos de comunalización y las particularidades del Estado-nación en la actualidad en lo referido a los grupos indígenas, así como al marco de regulaciones estatales a través de las leyes. Esta primera aproximación nos permitió dar cuenta que los reclamos de restitución están atravesados y forman parte de las luchas que cotidianamente llevan las comunidades indígenas en las disputas por su autonomía frente al Estado-nación.
In 1999, an expedition funded by National Geographic found the frozen bodies of three children at an altitude of 6,700 m at the Llullaillaco volcano in the province of Salta. They have been in the Museo de Arqueología de Alta Montaña for more than 20 years, being exhibited alternately one at a time. The aim of this paper is to reflect on the disputes surrounding human remains kept in museums, becoming the target of scientific research or exhibition, taking the case of the Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna children as a departure point. The conflicts and interests surrounding the treatment of human remains lead us to rethink the place of archaeology in the current context of the relationship between the nation-state and indigenous peoples in Argentina. To this end, the concepts of communalization processes and the particularities of the nation-state concerning indigenous groups, as well as the framework of state regulations through laws, are recovered. This first approach allowed us to understand that restitution claims are part of the daily struggles of indigenous communities in the dispute for their autonomy vis-à-vis the nation-state.
Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina - Materia
-
RESTITUCIONES
PUEBLOS INDIGENAS
RESTOS HUMANOS
ESTADO-NACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216810
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_af7ff7ce4ef8795274f12d184ce26c32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216810 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina)Multiple meanings and disputes about the Llullaillaco children: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina)Longo, AgustinaRESTITUCIONESPUEBLOS INDIGENASRESTOS HUMANOSESTADO-NACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el año 1999 una expedición financiada por la National Geographic encontró los cuerpos de tres niños congelados a 6.700 m de altura en el volcán Llullaillaco, ubicado en la provincia de Salta. Al día de hoy, llevan más de 20 años en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, exhibiéndose de manera alternada de a uno por vez. El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de las disputas alrededor de los restos humanos que se encuentran en museos y que son objeto de investigación científica o de exposición, tomando como disparador el caso de los niños de Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna. Los conflictos e intereses en torno al tratamiento de los restos humanos, nos llevan a repensar el lugar de la arqueología en el contexto actual de la relación entre el Estado nación y los pueblos indígenas en Argentina. Para ello se recuperan los conceptos en torno a los procesos de comunalización y las particularidades del Estado-nación en la actualidad en lo referido a los grupos indígenas, así como al marco de regulaciones estatales a través de las leyes. Esta primera aproximación nos permitió dar cuenta que los reclamos de restitución están atravesados y forman parte de las luchas que cotidianamente llevan las comunidades indígenas en las disputas por su autonomía frente al Estado-nación.In 1999, an expedition funded by National Geographic found the frozen bodies of three children at an altitude of 6,700 m at the Llullaillaco volcano in the province of Salta. They have been in the Museo de Arqueología de Alta Montaña for more than 20 years, being exhibited alternately one at a time. The aim of this paper is to reflect on the disputes surrounding human remains kept in museums, becoming the target of scientific research or exhibition, taking the case of the Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna children as a departure point. The conflicts and interests surrounding the treatment of human remains lead us to rethink the place of archaeology in the current context of the relationship between the nation-state and indigenous peoples in Argentina. To this end, the concepts of communalization processes and the particularities of the nation-state concerning indigenous groups, as well as the framework of state regulations through laws, are recovered. This first approach allowed us to understand that restitution claims are part of the daily struggles of indigenous communities in the dispute for their autonomy vis-à-vis the nation-state.Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216810Longo, Agustina; Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 28; 3; 9-2022; 1-140327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t28.n3.10362info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10362info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:51:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:51:06.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) Multiple meanings and disputes about the Llullaillaco children: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| title |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| spellingShingle |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) Longo, Agustina RESTITUCIONES PUEBLOS INDIGENAS RESTOS HUMANOS ESTADO-NACION |
| title_short |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| title_full |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| title_fullStr |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| title_sort |
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Longo, Agustina |
| author |
Longo, Agustina |
| author_facet |
Longo, Agustina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESTITUCIONES PUEBLOS INDIGENAS RESTOS HUMANOS ESTADO-NACION |
| topic |
RESTITUCIONES PUEBLOS INDIGENAS RESTOS HUMANOS ESTADO-NACION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1999 una expedición financiada por la National Geographic encontró los cuerpos de tres niños congelados a 6.700 m de altura en el volcán Llullaillaco, ubicado en la provincia de Salta. Al día de hoy, llevan más de 20 años en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, exhibiéndose de manera alternada de a uno por vez. El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de las disputas alrededor de los restos humanos que se encuentran en museos y que son objeto de investigación científica o de exposición, tomando como disparador el caso de los niños de Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna. Los conflictos e intereses en torno al tratamiento de los restos humanos, nos llevan a repensar el lugar de la arqueología en el contexto actual de la relación entre el Estado nación y los pueblos indígenas en Argentina. Para ello se recuperan los conceptos en torno a los procesos de comunalización y las particularidades del Estado-nación en la actualidad en lo referido a los grupos indígenas, así como al marco de regulaciones estatales a través de las leyes. Esta primera aproximación nos permitió dar cuenta que los reclamos de restitución están atravesados y forman parte de las luchas que cotidianamente llevan las comunidades indígenas en las disputas por su autonomía frente al Estado-nación. In 1999, an expedition funded by National Geographic found the frozen bodies of three children at an altitude of 6,700 m at the Llullaillaco volcano in the province of Salta. They have been in the Museo de Arqueología de Alta Montaña for more than 20 years, being exhibited alternately one at a time. The aim of this paper is to reflect on the disputes surrounding human remains kept in museums, becoming the target of scientific research or exhibition, taking the case of the Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna children as a departure point. The conflicts and interests surrounding the treatment of human remains lead us to rethink the place of archaeology in the current context of the relationship between the nation-state and indigenous peoples in Argentina. To this end, the concepts of communalization processes and the particularities of the nation-state concerning indigenous groups, as well as the framework of state regulations through laws, are recovered. This first approach allowed us to understand that restitution claims are part of the daily struggles of indigenous communities in the dispute for their autonomy vis-à-vis the nation-state. Fil: Longo, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina |
| description |
En el año 1999 una expedición financiada por la National Geographic encontró los cuerpos de tres niños congelados a 6.700 m de altura en el volcán Llullaillaco, ubicado en la provincia de Salta. Al día de hoy, llevan más de 20 años en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, exhibiéndose de manera alternada de a uno por vez. El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de las disputas alrededor de los restos humanos que se encuentran en museos y que son objeto de investigación científica o de exposición, tomando como disparador el caso de los niños de Llullaillaco-Yuyay Yaku Wawakuna. Los conflictos e intereses en torno al tratamiento de los restos humanos, nos llevan a repensar el lugar de la arqueología en el contexto actual de la relación entre el Estado nación y los pueblos indígenas en Argentina. Para ello se recuperan los conceptos en torno a los procesos de comunalización y las particularidades del Estado-nación en la actualidad en lo referido a los grupos indígenas, así como al marco de regulaciones estatales a través de las leyes. Esta primera aproximación nos permitió dar cuenta que los reclamos de restitución están atravesados y forman parte de las luchas que cotidianamente llevan las comunidades indígenas en las disputas por su autonomía frente al Estado-nación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216810 Longo, Agustina; Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 28; 3; 9-2022; 1-14 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/216810 |
| identifier_str_mv |
Longo, Agustina; Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco: Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 28; 3; 9-2022; 1-14 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t28.n3.10362 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/10362 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978231899095040 |
| score |
13.087074 |