Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina

Autores
Hecht, Ana Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se estudia el papel de las lenguas indígenas en las políticas educativas destinadas a los pueblos indígenas de Argentina. Particularmente, revisaremos críticamente el estatus asignado a dichas lenguas en algunas propuestas implícitas y explícitas de educación intercultural bilingüe. De este modo, trataremos de comprender algunas de sus inconsistencias tomando como caso de referencia a la situación de los niños indígenas migrantes tobas (qom) en contextos urbanos de las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
This article studies the role of the indigenous languages in the educational policies connected to the indigenous population of Argentina. Particularly, we will review, in a critical way, the status assigned to these tongues in some of the implicit and explicit proposals of bilingual intercultural education. In this way, we will try to understand some of the inconsistencies taking as reference the case of the situation of the migrant indigenous children tobas (qom) in urban contexts in the outskirts of the city of Buenos Aires (Argentina).
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
UTOPÍAS
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193021

id CONICETDig_af2baa7c2ababeb260d5380f8fb2ef38
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de ArgentinaHecht, Ana CarolinaUTOPÍASLENGUAS INDÍGENASPOLÍTICAS EDUCATIVASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se estudia el papel de las lenguas indígenas en las políticas educativas destinadas a los pueblos indígenas de Argentina. Particularmente, revisaremos críticamente el estatus asignado a dichas lenguas en algunas propuestas implícitas y explícitas de educación intercultural bilingüe. De este modo, trataremos de comprender algunas de sus inconsistencias tomando como caso de referencia a la situación de los niños indígenas migrantes tobas (qom) en contextos urbanos de las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).This article studies the role of the indigenous languages in the educational policies connected to the indigenous population of Argentina. Particularly, we will review, in a critical way, the status assigned to these tongues in some of the implicit and explicit proposals of bilingual intercultural education. In this way, we will try to understand some of the inconsistencies taking as reference the case of the situation of the migrant indigenous children tobas (qom) in urban contexts in the outskirts of the city of Buenos Aires (Argentina).Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Pedro de Valdivia2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193021Hecht, Ana Carolina; Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina; Universidad Pedro de Valdivia; Veriversitas; 1; 1; 8-2011; 9-260719-1561CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:08.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
title Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
spellingShingle Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
Hecht, Ana Carolina
UTOPÍAS
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ARGENTINA
title_short Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
title_full Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
title_fullStr Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
title_full_unstemmed Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
title_sort Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hecht, Ana Carolina
author Hecht, Ana Carolina
author_facet Hecht, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UTOPÍAS
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ARGENTINA
topic UTOPÍAS
LENGUAS INDÍGENAS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se estudia el papel de las lenguas indígenas en las políticas educativas destinadas a los pueblos indígenas de Argentina. Particularmente, revisaremos críticamente el estatus asignado a dichas lenguas en algunas propuestas implícitas y explícitas de educación intercultural bilingüe. De este modo, trataremos de comprender algunas de sus inconsistencias tomando como caso de referencia a la situación de los niños indígenas migrantes tobas (qom) en contextos urbanos de las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
This article studies the role of the indigenous languages in the educational policies connected to the indigenous population of Argentina. Particularly, we will review, in a critical way, the status assigned to these tongues in some of the implicit and explicit proposals of bilingual intercultural education. In this way, we will try to understand some of the inconsistencies taking as reference the case of the situation of the migrant indigenous children tobas (qom) in urban contexts in the outskirts of the city of Buenos Aires (Argentina).
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo se estudia el papel de las lenguas indígenas en las políticas educativas destinadas a los pueblos indígenas de Argentina. Particularmente, revisaremos críticamente el estatus asignado a dichas lenguas en algunas propuestas implícitas y explícitas de educación intercultural bilingüe. De este modo, trataremos de comprender algunas de sus inconsistencias tomando como caso de referencia a la situación de los niños indígenas migrantes tobas (qom) en contextos urbanos de las afueras de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193021
Hecht, Ana Carolina; Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina; Universidad Pedro de Valdivia; Veriversitas; 1; 1; 8-2011; 9-26
0719-1561
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193021
identifier_str_mv Hecht, Ana Carolina; Utopías de las lenguas indígenas en las políticas educativas bilingües e interculturales de Argentina; Universidad Pedro de Valdivia; Veriversitas; 1; 1; 8-2011; 9-26
0719-1561
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedro de Valdivia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedro de Valdivia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980131546595328
score 12.993085