Elogio de Adriana

Autores
Skliar, Carlos Bernardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La vida es fundamentalmente circunstancial, efímera, contingente. Este es un saber ancestral que la memoria insiste en guardar y la novedad no logra olvidar y ni siquiera contrastar: los cuerpos no son eternos, la sangre no fluye para siempre, la respiración se corta de un segundo a otro, el corazón no late en dirección al infinito. Saberlo así no significa acatarlo o complacerse. Las culturas bordan los modos de dar presencia a la vida y trascendencia a la existencia; las religiones intentar renacer la fe entre el crepúsculo y la opacidad; las filosofías rozan la muerte para poder pensar y ejercitar qué es el vivir; el arte detiene, o intenta detener, ese instante misterioso entre la vida y la muerte. Y la poesía de Ángel González lo dice así: “Lo que queda / tan poco ya/ sería suficiente/ si durase”.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
DOCENCIA
AMISTAD
COMUNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272644

id CONICETDig_aef2c3c43c4fd9debbc99cfe43807237
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272644
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elogio de AdrianaSkliar, Carlos BernardoDOCENCIAAMISTADCOMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La vida es fundamentalmente circunstancial, efímera, contingente. Este es un saber ancestral que la memoria insiste en guardar y la novedad no logra olvidar y ni siquiera contrastar: los cuerpos no son eternos, la sangre no fluye para siempre, la respiración se corta de un segundo a otro, el corazón no late en dirección al infinito. Saberlo así no significa acatarlo o complacerse. Las culturas bordan los modos de dar presencia a la vida y trascendencia a la existencia; las religiones intentar renacer la fe entre el crepúsculo y la opacidad; las filosofías rozan la muerte para poder pensar y ejercitar qué es el vivir; el arte detiene, o intenta detener, ese instante misterioso entre la vida y la muerte. Y la poesía de Ángel González lo dice así: “Lo que queda / tan poco ya/ sería suficiente/ si durase”.Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaPeripéciada Veiga Vieira Bandeira, LarisaBresciani Lopes, Luciane2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272644Skliar, Carlos Bernardo; Elogio de Adriana; Peripécia; 2022; 36-41978-65-88192-17-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/adriana-silva-thoma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:00.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elogio de Adriana
title Elogio de Adriana
spellingShingle Elogio de Adriana
Skliar, Carlos Bernardo
DOCENCIA
AMISTAD
COMUNIDAD
title_short Elogio de Adriana
title_full Elogio de Adriana
title_fullStr Elogio de Adriana
title_full_unstemmed Elogio de Adriana
title_sort Elogio de Adriana
dc.creator.none.fl_str_mv Skliar, Carlos Bernardo
author Skliar, Carlos Bernardo
author_facet Skliar, Carlos Bernardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv da Veiga Vieira Bandeira, Larisa
Bresciani Lopes, Luciane
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENCIA
AMISTAD
COMUNIDAD
topic DOCENCIA
AMISTAD
COMUNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La vida es fundamentalmente circunstancial, efímera, contingente. Este es un saber ancestral que la memoria insiste en guardar y la novedad no logra olvidar y ni siquiera contrastar: los cuerpos no son eternos, la sangre no fluye para siempre, la respiración se corta de un segundo a otro, el corazón no late en dirección al infinito. Saberlo así no significa acatarlo o complacerse. Las culturas bordan los modos de dar presencia a la vida y trascendencia a la existencia; las religiones intentar renacer la fe entre el crepúsculo y la opacidad; las filosofías rozan la muerte para poder pensar y ejercitar qué es el vivir; el arte detiene, o intenta detener, ese instante misterioso entre la vida y la muerte. Y la poesía de Ángel González lo dice así: “Lo que queda / tan poco ya/ sería suficiente/ si durase”.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description La vida es fundamentalmente circunstancial, efímera, contingente. Este es un saber ancestral que la memoria insiste en guardar y la novedad no logra olvidar y ni siquiera contrastar: los cuerpos no son eternos, la sangre no fluye para siempre, la respiración se corta de un segundo a otro, el corazón no late en dirección al infinito. Saberlo así no significa acatarlo o complacerse. Las culturas bordan los modos de dar presencia a la vida y trascendencia a la existencia; las religiones intentar renacer la fe entre el crepúsculo y la opacidad; las filosofías rozan la muerte para poder pensar y ejercitar qué es el vivir; el arte detiene, o intenta detener, ese instante misterioso entre la vida y la muerte. Y la poesía de Ángel González lo dice así: “Lo que queda / tan poco ya/ sería suficiente/ si durase”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272644
Skliar, Carlos Bernardo; Elogio de Adriana; Peripécia; 2022; 36-41
978-65-88192-17-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272644
identifier_str_mv Skliar, Carlos Bernardo; Elogio de Adriana; Peripécia; 2022; 36-41
978-65-88192-17-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pimentacultural.com/livro/adriana-silva-thoma/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Peripécia
publisher.none.fl_str_mv Peripécia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082856695103488
score 13.22299