Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina

Autores
Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; Hess, Carina Daniela; Ghiglione, María; Mesurado, Maria Belen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación consta de dos estudios. El objetivo del Estudio 1 es evaluar la validez factorial de una versión abreviada de la Escala de Calidad de la Amistad de Bukowski para adolescentes argentinos, con una muestra de 195 adolescentes (85 mujeres) de entre 13 y 16 años. El objetivo del Estudio 2 es poner a prueba el modelo obtenido en el Estudio 1 mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC), así como evaluar la validez de criterio con una medida de valores para el desarrollo positivo adolescente, con una muestra de 411 adolescentes (218 mujeres) de entre 12 y 17 años. De ambos estudios surgió un instrumento que evalúa la calidad de la amistad con buenas propiedades psicométricas en cinco dimensiones: actividades compartidas, ayuda, profundidad en la relación, conflicto y asimetría. Estas dimensiones tienen una varianza explicada del 40.91% y están agrupadas de acuerdo con el grado y la profundidad de la amistad, en primer lugar, y con dificultades en la relación, en segundo lugar. Estos dos factores tienen una varianza explicada del 46.95%.
The present investigation consists of two studies. The purpose of Study 1 is to evaluate the factorial validity of a shortened version of Bukowski Friendship Quality Scale for Argentinian adolescents, in a sample of 195 adolescents (85 women) between 13 to 16 years old. The purpose of Study 2 is to test the model obtained in Study 1 by means of a confirmatory factor analysis (CFA), as well as to evaluate the validity of the criteria with a measure of values for positive adolescent development, in a sample of 411 adolescents (218 women) between 12 to 17 years old. From both studies derived an instrument that evaluates friendship quality with good psychometric properties in five dimensions: shared activities, help, relationship depth, conflict, and asymmetry. These dimensions have an explained variance of 40.91% and they are classified according to friendship degree and depth, on the one hand, and relationship difficulties, on the other. These factors have an explained variance of 46.95%.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Ghiglione, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina
Materia
AMISTAD
ADOLESCENCIA
PARES
PSICOMETRIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161276

id CONICETDig_194d9b023c8378638f66d6bee61a8ea5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161276
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentinaFriendship quality in adolescents: Assessment in argentinian populationRodriguez, Lucas MarceloMoreno, José EduardoHess, Carina DanielaGhiglione, MaríaMesurado, Maria BelenAMISTADADOLESCENCIAPARESPSICOMETRIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación consta de dos estudios. El objetivo del Estudio 1 es evaluar la validez factorial de una versión abreviada de la Escala de Calidad de la Amistad de Bukowski para adolescentes argentinos, con una muestra de 195 adolescentes (85 mujeres) de entre 13 y 16 años. El objetivo del Estudio 2 es poner a prueba el modelo obtenido en el Estudio 1 mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC), así como evaluar la validez de criterio con una medida de valores para el desarrollo positivo adolescente, con una muestra de 411 adolescentes (218 mujeres) de entre 12 y 17 años. De ambos estudios surgió un instrumento que evalúa la calidad de la amistad con buenas propiedades psicométricas en cinco dimensiones: actividades compartidas, ayuda, profundidad en la relación, conflicto y asimetría. Estas dimensiones tienen una varianza explicada del 40.91% y están agrupadas de acuerdo con el grado y la profundidad de la amistad, en primer lugar, y con dificultades en la relación, en segundo lugar. Estos dos factores tienen una varianza explicada del 46.95%.The present investigation consists of two studies. The purpose of Study 1 is to evaluate the factorial validity of a shortened version of Bukowski Friendship Quality Scale for Argentinian adolescents, in a sample of 195 adolescents (85 women) between 13 to 16 years old. The purpose of Study 2 is to test the model obtained in Study 1 by means of a confirmatory factor analysis (CFA), as well as to evaluate the validity of the criteria with a measure of values for positive adolescent development, in a sample of 411 adolescents (218 women) between 12 to 17 years old. From both studies derived an instrument that evaluates friendship quality with good psychometric properties in five dimensions: shared activities, help, relationship depth, conflict, and asymmetry. These dimensions have an explained variance of 40.91% and they are classified according to friendship degree and depth, on the one hand, and relationship difficulties, on the other. These factors have an explained variance of 46.95%.Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Ghiglione, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161276Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; Hess, Carina Daniela; Ghiglione, María; Mesurado, Maria Belen; Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 1; 2-2022; 28-421667-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/37415info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v22.n1.37415info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:05.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
Friendship quality in adolescents: Assessment in argentinian population
title Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
spellingShingle Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
Rodriguez, Lucas Marcelo
AMISTAD
ADOLESCENCIA
PARES
PSICOMETRIA
title_short Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
title_full Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
title_fullStr Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
title_full_unstemmed Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
title_sort Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, José Eduardo
Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María
Mesurado, Maria Belen
author Rodriguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, José Eduardo
Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María
Mesurado, Maria Belen
author_role author
author2 Moreno, José Eduardo
Hess, Carina Daniela
Ghiglione, María
Mesurado, Maria Belen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMISTAD
ADOLESCENCIA
PARES
PSICOMETRIA
topic AMISTAD
ADOLESCENCIA
PARES
PSICOMETRIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación consta de dos estudios. El objetivo del Estudio 1 es evaluar la validez factorial de una versión abreviada de la Escala de Calidad de la Amistad de Bukowski para adolescentes argentinos, con una muestra de 195 adolescentes (85 mujeres) de entre 13 y 16 años. El objetivo del Estudio 2 es poner a prueba el modelo obtenido en el Estudio 1 mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC), así como evaluar la validez de criterio con una medida de valores para el desarrollo positivo adolescente, con una muestra de 411 adolescentes (218 mujeres) de entre 12 y 17 años. De ambos estudios surgió un instrumento que evalúa la calidad de la amistad con buenas propiedades psicométricas en cinco dimensiones: actividades compartidas, ayuda, profundidad en la relación, conflicto y asimetría. Estas dimensiones tienen una varianza explicada del 40.91% y están agrupadas de acuerdo con el grado y la profundidad de la amistad, en primer lugar, y con dificultades en la relación, en segundo lugar. Estos dos factores tienen una varianza explicada del 46.95%.
The present investigation consists of two studies. The purpose of Study 1 is to evaluate the factorial validity of a shortened version of Bukowski Friendship Quality Scale for Argentinian adolescents, in a sample of 195 adolescents (85 women) between 13 to 16 years old. The purpose of Study 2 is to test the model obtained in Study 1 by means of a confirmatory factor analysis (CFA), as well as to evaluate the validity of the criteria with a measure of values for positive adolescent development, in a sample of 411 adolescents (218 women) between 12 to 17 years old. From both studies derived an instrument that evaluates friendship quality with good psychometric properties in five dimensions: shared activities, help, relationship depth, conflict, and asymmetry. These dimensions have an explained variance of 40.91% and they are classified according to friendship degree and depth, on the one hand, and relationship difficulties, on the other. These factors have an explained variance of 46.95%.
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Ghiglione, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Ávila. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Instituto de Filosofía; Argentina
description La presente investigación consta de dos estudios. El objetivo del Estudio 1 es evaluar la validez factorial de una versión abreviada de la Escala de Calidad de la Amistad de Bukowski para adolescentes argentinos, con una muestra de 195 adolescentes (85 mujeres) de entre 13 y 16 años. El objetivo del Estudio 2 es poner a prueba el modelo obtenido en el Estudio 1 mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC), así como evaluar la validez de criterio con una medida de valores para el desarrollo positivo adolescente, con una muestra de 411 adolescentes (218 mujeres) de entre 12 y 17 años. De ambos estudios surgió un instrumento que evalúa la calidad de la amistad con buenas propiedades psicométricas en cinco dimensiones: actividades compartidas, ayuda, profundidad en la relación, conflicto y asimetría. Estas dimensiones tienen una varianza explicada del 40.91% y están agrupadas de acuerdo con el grado y la profundidad de la amistad, en primer lugar, y con dificultades en la relación, en segundo lugar. Estos dos factores tienen una varianza explicada del 46.95%.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161276
Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; Hess, Carina Daniela; Ghiglione, María; Mesurado, Maria Belen; Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 1; 2-2022; 28-42
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161276
identifier_str_mv Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; Hess, Carina Daniela; Ghiglione, María; Mesurado, Maria Belen; Calidad de la amistad en adolescentes: Evaluación en población argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 22; 1; 2-2022; 28-42
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/37415
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v22.n1.37415
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614283953963008
score 13.070432