Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva
- Autores
- Catalin, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de un proyecto más amplio que estudia los imaginarios para (después d)el final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar la novela de Michel Nieva La infancia del mundo. Comenzaremos dando cuenta de los modos en que esta proyección futura enfatiza la linealidad cronológica al estructurarse sobre una clara y explicitada exacerbación de ciertos factores que marcan el presente planteando y repensando la relación entre crisis climática y expansión pandémica de enfermedades. Luego, a partir de los diferentes recursos de apertura de lo literario que propone el autor, nos detendremos en los ritmos con los que se sostiene pero, a la vez, se pone en jaque la linealidad implicada en la lógica del final: la aceleración ligada a la velocidad frenética del capital y la ralentización en contacto con la perduración singular de lo que permanece latente, la detención requerida para la contemplación y la larga duración cifrada en la división del tiempo en eones geológicos. Por último, nos centraremos en los modos en que, a partir de la ralentización, se tensionan en la novela homogeinización/singularización en torno a la imaginación del final del capitalismo y el final de la novela.
Within the framework of a broader project that studies the imaginaries for (after) the end in recent Argentine narrative, the present work propose a reading of Michel Nieva's novel La infancia del mundo. First, we will analyze the ways in which this future projection emphasizes chronological linearity by being structured on a clear and explicit exacerbation of certain factors that mark the present, rethinking the relationship between climate crisis and pandemic expansion of diseases. Then, based on the different opening devices of the literary that the author proposes, we will examine the rhythms of the novel: the acceleration linked to the frenetic speed of capital and the in contact with the singular duration of what remains latent, the deceleration required for contemplation and the long duration imposed by geological eons. Finally, we will focus on the ways in which homogeinization/singularization is tensioned in the novel around the imagination of the end of capitalism and the end of the novel.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA
MICHEL NIEVA
IMAGINARIOS PARA (DESPUÉS D)EL FINAL
ACELERACIONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aebfca4fe1b096b8efd78089961922f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel NievaPlanetary pamphlet: the imaginaries for (after) the end of Michel NievaCatalin, MarianaLITERATURA ARGENTINAMICHEL NIEVAIMAGINARIOS PARA (DESPUÉS D)EL FINALACELERACIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de un proyecto más amplio que estudia los imaginarios para (después d)el final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar la novela de Michel Nieva La infancia del mundo. Comenzaremos dando cuenta de los modos en que esta proyección futura enfatiza la linealidad cronológica al estructurarse sobre una clara y explicitada exacerbación de ciertos factores que marcan el presente planteando y repensando la relación entre crisis climática y expansión pandémica de enfermedades. Luego, a partir de los diferentes recursos de apertura de lo literario que propone el autor, nos detendremos en los ritmos con los que se sostiene pero, a la vez, se pone en jaque la linealidad implicada en la lógica del final: la aceleración ligada a la velocidad frenética del capital y la ralentización en contacto con la perduración singular de lo que permanece latente, la detención requerida para la contemplación y la larga duración cifrada en la división del tiempo en eones geológicos. Por último, nos centraremos en los modos en que, a partir de la ralentización, se tensionan en la novela homogeinización/singularización en torno a la imaginación del final del capitalismo y el final de la novela.Within the framework of a broader project that studies the imaginaries for (after) the end in recent Argentine narrative, the present work propose a reading of Michel Nieva's novel La infancia del mundo. First, we will analyze the ways in which this future projection emphasizes chronological linearity by being structured on a clear and explicit exacerbation of certain factors that mark the present, rethinking the relationship between climate crisis and pandemic expansion of diseases. Then, based on the different opening devices of the literary that the author proposes, we will examine the rhythms of the novel: the acceleration linked to the frenetic speed of capital and the in contact with the singular duration of what remains latent, the deceleration required for contemplation and the long duration imposed by geological eons. Finally, we will focus on the ways in which homogeinization/singularization is tensioned in the novel around the imagination of the end of capitalism and the end of the novel.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras.2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260396Catalin, Mariana; Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras.; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-232618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45426info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:47.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva Planetary pamphlet: the imaginaries for (after) the end of Michel Nieva |
title |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
spellingShingle |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva Catalin, Mariana LITERATURA ARGENTINA MICHEL NIEVA IMAGINARIOS PARA (DESPUÉS D)EL FINAL ACELERACIONISMO |
title_short |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
title_full |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
title_fullStr |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
title_full_unstemmed |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
title_sort |
Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalin, Mariana |
author |
Catalin, Mariana |
author_facet |
Catalin, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA MICHEL NIEVA IMAGINARIOS PARA (DESPUÉS D)EL FINAL ACELERACIONISMO |
topic |
LITERATURA ARGENTINA MICHEL NIEVA IMAGINARIOS PARA (DESPUÉS D)EL FINAL ACELERACIONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de un proyecto más amplio que estudia los imaginarios para (después d)el final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar la novela de Michel Nieva La infancia del mundo. Comenzaremos dando cuenta de los modos en que esta proyección futura enfatiza la linealidad cronológica al estructurarse sobre una clara y explicitada exacerbación de ciertos factores que marcan el presente planteando y repensando la relación entre crisis climática y expansión pandémica de enfermedades. Luego, a partir de los diferentes recursos de apertura de lo literario que propone el autor, nos detendremos en los ritmos con los que se sostiene pero, a la vez, se pone en jaque la linealidad implicada en la lógica del final: la aceleración ligada a la velocidad frenética del capital y la ralentización en contacto con la perduración singular de lo que permanece latente, la detención requerida para la contemplación y la larga duración cifrada en la división del tiempo en eones geológicos. Por último, nos centraremos en los modos en que, a partir de la ralentización, se tensionan en la novela homogeinización/singularización en torno a la imaginación del final del capitalismo y el final de la novela. Within the framework of a broader project that studies the imaginaries for (after) the end in recent Argentine narrative, the present work propose a reading of Michel Nieva's novel La infancia del mundo. First, we will analyze the ways in which this future projection emphasizes chronological linearity by being structured on a clear and explicit exacerbation of certain factors that mark the present, rethinking the relationship between climate crisis and pandemic expansion of diseases. Then, based on the different opening devices of the literary that the author proposes, we will examine the rhythms of the novel: the acceleration linked to the frenetic speed of capital and the in contact with the singular duration of what remains latent, the deceleration required for contemplation and the long duration imposed by geological eons. Finally, we will focus on the ways in which homogeinization/singularization is tensioned in the novel around the imagination of the end of capitalism and the end of the novel. Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
En el marco de un proyecto más amplio que estudia los imaginarios para (después d)el final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar la novela de Michel Nieva La infancia del mundo. Comenzaremos dando cuenta de los modos en que esta proyección futura enfatiza la linealidad cronológica al estructurarse sobre una clara y explicitada exacerbación de ciertos factores que marcan el presente planteando y repensando la relación entre crisis climática y expansión pandémica de enfermedades. Luego, a partir de los diferentes recursos de apertura de lo literario que propone el autor, nos detendremos en los ritmos con los que se sostiene pero, a la vez, se pone en jaque la linealidad implicada en la lógica del final: la aceleración ligada a la velocidad frenética del capital y la ralentización en contacto con la perduración singular de lo que permanece latente, la detención requerida para la contemplación y la larga duración cifrada en la división del tiempo en eones geológicos. Por último, nos centraremos en los modos en que, a partir de la ralentización, se tensionan en la novela homogeinización/singularización en torno a la imaginación del final del capitalismo y el final de la novela. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260396 Catalin, Mariana; Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras.; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-23 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260396 |
identifier_str_mv |
Catalin, Mariana; Panfleto planetario: los imaginarios para (después d)el final de Michel Nieva; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras.; Heterotopías; 7; 13; 6-2024; 1-23 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/45426 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782276395859968 |
score |
13.229304 |