Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan

Autores
Catalin, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco más amplio de una investigación sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar Mara (2014) de Lucas Ryan y Quema (2015) de Ariadna Catellarnou para analizar cómo se construyen en ellas los territorios distópicos. Dicha construcción convoca la dicotomía central de civilización/barbarie asociada al clásico enfrentamiento ciudad/campo tal como se lo ha construido en la tradición de nuestra literatura nacional a partir de Facundo de Domingo F. Sarmiento. Pero, a la vez, parece desplazarla para dar lugar a la aparición de nuevos mapas y, fundamentalmente, de recorridos singulares. Desplazamiento que impacta en la posibilidad de imaginar las causas del final y obliga a reflexionar sobre las lecturas alegóricas que este tipo de ficciones suelen convocar.
In the framework of an investigation of the imaginaries for after the end in the recent Argentine narrative, the present work analyze Mara(2014) by Lucas Ryan and Quema(2015) by Ariadna Catellarnou to describe how they construct dystopian territories. This construction summons the central dichotomy civilization/barbarism associated with the classic city/country confrontation as it has been built in the tradition of our national literature from Domingo F.Sarmiento's Facundo. But, at the same time, it seems to displace it to give rise to new maps and singular routes. Displacement that impacts on the possibility of imagine the causes of the end and forces us to reflect on the allegorical readings that this type of fiction usually generates.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
TERRITORIOS
ARIADNA CASTELLARNOU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145371

id CONICETDig_e6e3e99259de3d87b8e2076a683bfa9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas RyanCatalin, MarianaNARRATIVA ARGENTINA ACTUALIMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINALTERRITORIOSARIADNA CASTELLARNOUhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco más amplio de una investigación sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar Mara (2014) de Lucas Ryan y Quema (2015) de Ariadna Catellarnou para analizar cómo se construyen en ellas los territorios distópicos. Dicha construcción convoca la dicotomía central de civilización/barbarie asociada al clásico enfrentamiento ciudad/campo tal como se lo ha construido en la tradición de nuestra literatura nacional a partir de Facundo de Domingo F. Sarmiento. Pero, a la vez, parece desplazarla para dar lugar a la aparición de nuevos mapas y, fundamentalmente, de recorridos singulares. Desplazamiento que impacta en la posibilidad de imaginar las causas del final y obliga a reflexionar sobre las lecturas alegóricas que este tipo de ficciones suelen convocar.In the framework of an investigation of the imaginaries for after the end in the recent Argentine narrative, the present work analyze Mara(2014) by Lucas Ryan and Quema(2015) by Ariadna Catellarnou to describe how they construct dystopian territories. This construction summons the central dichotomy civilization/barbarism associated with the classic city/country confrontation as it has been built in the tradition of our national literature from Domingo F.Sarmiento's Facundo. But, at the same time, it seems to displace it to give rise to new maps and singular routes. Displacement that impacts on the possibility of imagine the causes of the end and forces us to reflect on the allegorical readings that this type of fiction usually generates.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145371Catalin, Mariana; Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 30-9-2020; 224-2351853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/482info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:58.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
title Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
spellingShingle Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
Catalin, Mariana
NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
TERRITORIOS
ARIADNA CASTELLARNOU
title_short Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
title_full Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
title_fullStr Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
title_full_unstemmed Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
title_sort Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan
dc.creator.none.fl_str_mv Catalin, Mariana
author Catalin, Mariana
author_facet Catalin, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
TERRITORIOS
ARIADNA CASTELLARNOU
topic NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
TERRITORIOS
ARIADNA CASTELLARNOU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco más amplio de una investigación sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar Mara (2014) de Lucas Ryan y Quema (2015) de Ariadna Catellarnou para analizar cómo se construyen en ellas los territorios distópicos. Dicha construcción convoca la dicotomía central de civilización/barbarie asociada al clásico enfrentamiento ciudad/campo tal como se lo ha construido en la tradición de nuestra literatura nacional a partir de Facundo de Domingo F. Sarmiento. Pero, a la vez, parece desplazarla para dar lugar a la aparición de nuevos mapas y, fundamentalmente, de recorridos singulares. Desplazamiento que impacta en la posibilidad de imaginar las causas del final y obliga a reflexionar sobre las lecturas alegóricas que este tipo de ficciones suelen convocar.
In the framework of an investigation of the imaginaries for after the end in the recent Argentine narrative, the present work analyze Mara(2014) by Lucas Ryan and Quema(2015) by Ariadna Catellarnou to describe how they construct dystopian territories. This construction summons the central dichotomy civilization/barbarism associated with the classic city/country confrontation as it has been built in the tradition of our national literature from Domingo F.Sarmiento's Facundo. But, at the same time, it seems to displace it to give rise to new maps and singular routes. Displacement that impacts on the possibility of imagine the causes of the end and forces us to reflect on the allegorical readings that this type of fiction usually generates.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description En el marco más amplio de una investigación sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina reciente, el presente trabajo se propone abordar Mara (2014) de Lucas Ryan y Quema (2015) de Ariadna Catellarnou para analizar cómo se construyen en ellas los territorios distópicos. Dicha construcción convoca la dicotomía central de civilización/barbarie asociada al clásico enfrentamiento ciudad/campo tal como se lo ha construido en la tradición de nuestra literatura nacional a partir de Facundo de Domingo F. Sarmiento. Pero, a la vez, parece desplazarla para dar lugar a la aparición de nuevos mapas y, fundamentalmente, de recorridos singulares. Desplazamiento que impacta en la posibilidad de imaginar las causas del final y obliga a reflexionar sobre las lecturas alegóricas que este tipo de ficciones suelen convocar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145371
Catalin, Mariana; Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 30-9-2020; 224-235
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145371
identifier_str_mv Catalin, Mariana; Otros campos, otros desiertos: Quema de Ariadna Castellarnou y Mara de Lucas Ryan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 30-9-2020; 224-235
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/482
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082919329693696
score 12.891075