Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva

Autores
Macon, Cecilia Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo propongo explorar la tensión entre asco, ira y miedo desplegada en su relación con la agencia a partir del análisis de la novela La infancia del mundo del escritor y filósofo argentino Michel Nieva. Tomando como premisa un marco conceptual que se establece en la intersección entre la ecocrítica y el giro afectivo, se busca aquí poner en relación aquella tensión con un concepto político particularmente atravesado y/o constituido por la dimensión afectiva: la idea de crisis – en este caso, la ecológica– en su particular derivación hacia la pura extinción. A través del relato de una historia fechada en la Argentina del año 2272 la novela construye un mundo distópico en el que las catástrofes llevan al descubrimiento de La Gran Anarca, el nombre del planeta “Tierra” antes de llamarse así. La experiencia latinoamericana de la catástrofe climática genera así una temporalidad no lineal en la que se superponen futuro y pasado gracias a una trama marcada por gestos paródicos y grotescos. Entiendo que a través del personaje protagónico del niñx dengue la novela de Nieva reflexiona sobre un tipo de agencia donde la lógica misma de lo viral establece patrones temporales propios en los que la motorización a través de la ira y su mantenimiento a gracias al pánico superponen acción con destrucción llevando la noción de crisis a su límite.
In this article, I explore the tension between disgust, anger, and fear as deployed in relationship with agency through an analysis of the novel The Childhood of the World by Argentine writer and philosopher Michel Nieva. Taking as a premise a conceptual framework at the crossroads between ecocriticism and the affective turn, I connect that tension with a political concept particularly traversed and/or constituted by the affective dimension: the idea of crisis – in this case, ecological crisis – on a path towards pure extinction. Through a story dated in Argentina in the year 2272, the novel builds a dystopian world in which catastrophes lead to the discovery of The Great Anarch, the previous name of planet Earth. The Latin American experience of the climate catastrophe generates a non-linear temporality in which the future and the past are superimposed thanks to a plot defined by parody and grotesque. I read the character of the dengue child in Nieva's novel as reflecting on a type of agency by which the very logic of the viral establishes its temporal patterns; in which empowerment through anger and its maintenance thanks to panic superimpose action with destruction, thus pushing the notion of crisis to its limit.
Fil: Macon, Cecilia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Michel Nieva
Afecto
Agencia
Crisis climática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255587

id CONICETDig_96f558e27d2d108e1f08c75566fab1ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255587
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel NievaMacon, Cecilia MartaMichel NievaAfectoAgenciaCrisis climáticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo propongo explorar la tensión entre asco, ira y miedo desplegada en su relación con la agencia a partir del análisis de la novela La infancia del mundo del escritor y filósofo argentino Michel Nieva. Tomando como premisa un marco conceptual que se establece en la intersección entre la ecocrítica y el giro afectivo, se busca aquí poner en relación aquella tensión con un concepto político particularmente atravesado y/o constituido por la dimensión afectiva: la idea de crisis – en este caso, la ecológica– en su particular derivación hacia la pura extinción. A través del relato de una historia fechada en la Argentina del año 2272 la novela construye un mundo distópico en el que las catástrofes llevan al descubrimiento de La Gran Anarca, el nombre del planeta “Tierra” antes de llamarse así. La experiencia latinoamericana de la catástrofe climática genera así una temporalidad no lineal en la que se superponen futuro y pasado gracias a una trama marcada por gestos paródicos y grotescos. Entiendo que a través del personaje protagónico del niñx dengue la novela de Nieva reflexiona sobre un tipo de agencia donde la lógica misma de lo viral establece patrones temporales propios en los que la motorización a través de la ira y su mantenimiento a gracias al pánico superponen acción con destrucción llevando la noción de crisis a su límite.In this article, I explore the tension between disgust, anger, and fear as deployed in relationship with agency through an analysis of the novel The Childhood of the World by Argentine writer and philosopher Michel Nieva. Taking as a premise a conceptual framework at the crossroads between ecocriticism and the affective turn, I connect that tension with a political concept particularly traversed and/or constituted by the affective dimension: the idea of crisis – in this case, ecological crisis – on a path towards pure extinction. Through a story dated in Argentina in the year 2272, the novel builds a dystopian world in which catastrophes lead to the discovery of The Great Anarch, the previous name of planet Earth. The Latin American experience of the climate catastrophe generates a non-linear temporality in which the future and the past are superimposed thanks to a plot defined by parody and grotesque. I read the character of the dengue child in Nieva's novel as reflecting on a type of agency by which the very logic of the viral establishes its temporal patterns; in which empowerment through anger and its maintenance thanks to panic superimpose action with destruction, thus pushing the notion of crisis to its limit.Fil: Macon, Cecilia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUbiquity Press2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255587Macon, Cecilia Marta; Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva; Ubiquity Press; Latin American Literary Review; 51; 103; 12-2024; 26-352330-135XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lalrp.net/articles/10.26824/lalr.489info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255587instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:16.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
title Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
spellingShingle Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
Macon, Cecilia Marta
Michel Nieva
Afecto
Agencia
Crisis climática
title_short Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
title_full Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
title_fullStr Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
title_full_unstemmed Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
title_sort Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva
dc.creator.none.fl_str_mv Macon, Cecilia Marta
author Macon, Cecilia Marta
author_facet Macon, Cecilia Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Michel Nieva
Afecto
Agencia
Crisis climática
topic Michel Nieva
Afecto
Agencia
Crisis climática
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo propongo explorar la tensión entre asco, ira y miedo desplegada en su relación con la agencia a partir del análisis de la novela La infancia del mundo del escritor y filósofo argentino Michel Nieva. Tomando como premisa un marco conceptual que se establece en la intersección entre la ecocrítica y el giro afectivo, se busca aquí poner en relación aquella tensión con un concepto político particularmente atravesado y/o constituido por la dimensión afectiva: la idea de crisis – en este caso, la ecológica– en su particular derivación hacia la pura extinción. A través del relato de una historia fechada en la Argentina del año 2272 la novela construye un mundo distópico en el que las catástrofes llevan al descubrimiento de La Gran Anarca, el nombre del planeta “Tierra” antes de llamarse así. La experiencia latinoamericana de la catástrofe climática genera así una temporalidad no lineal en la que se superponen futuro y pasado gracias a una trama marcada por gestos paródicos y grotescos. Entiendo que a través del personaje protagónico del niñx dengue la novela de Nieva reflexiona sobre un tipo de agencia donde la lógica misma de lo viral establece patrones temporales propios en los que la motorización a través de la ira y su mantenimiento a gracias al pánico superponen acción con destrucción llevando la noción de crisis a su límite.
In this article, I explore the tension between disgust, anger, and fear as deployed in relationship with agency through an analysis of the novel The Childhood of the World by Argentine writer and philosopher Michel Nieva. Taking as a premise a conceptual framework at the crossroads between ecocriticism and the affective turn, I connect that tension with a political concept particularly traversed and/or constituted by the affective dimension: the idea of crisis – in this case, ecological crisis – on a path towards pure extinction. Through a story dated in Argentina in the year 2272, the novel builds a dystopian world in which catastrophes lead to the discovery of The Great Anarch, the previous name of planet Earth. The Latin American experience of the climate catastrophe generates a non-linear temporality in which the future and the past are superimposed thanks to a plot defined by parody and grotesque. I read the character of the dengue child in Nieva's novel as reflecting on a type of agency by which the very logic of the viral establishes its temporal patterns; in which empowerment through anger and its maintenance thanks to panic superimpose action with destruction, thus pushing the notion of crisis to its limit.
Fil: Macon, Cecilia Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description En este artículo propongo explorar la tensión entre asco, ira y miedo desplegada en su relación con la agencia a partir del análisis de la novela La infancia del mundo del escritor y filósofo argentino Michel Nieva. Tomando como premisa un marco conceptual que se establece en la intersección entre la ecocrítica y el giro afectivo, se busca aquí poner en relación aquella tensión con un concepto político particularmente atravesado y/o constituido por la dimensión afectiva: la idea de crisis – en este caso, la ecológica– en su particular derivación hacia la pura extinción. A través del relato de una historia fechada en la Argentina del año 2272 la novela construye un mundo distópico en el que las catástrofes llevan al descubrimiento de La Gran Anarca, el nombre del planeta “Tierra” antes de llamarse así. La experiencia latinoamericana de la catástrofe climática genera así una temporalidad no lineal en la que se superponen futuro y pasado gracias a una trama marcada por gestos paródicos y grotescos. Entiendo que a través del personaje protagónico del niñx dengue la novela de Nieva reflexiona sobre un tipo de agencia donde la lógica misma de lo viral establece patrones temporales propios en los que la motorización a través de la ira y su mantenimiento a gracias al pánico superponen acción con destrucción llevando la noción de crisis a su límite.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255587
Macon, Cecilia Marta; Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva; Ubiquity Press; Latin American Literary Review; 51; 103; 12-2024; 26-35
2330-135X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255587
identifier_str_mv Macon, Cecilia Marta; Todo verdor desaparecerá: Agencia, crisis y dengue en La infancia del mundo de Michel Nieva; Ubiquity Press; Latin American Literary Review; 51; 103; 12-2024; 26-35
2330-135X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lalrp.net/articles/10.26824/lalr.489
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ubiquity Press
publisher.none.fl_str_mv Ubiquity Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613393434017792
score 13.070432