Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho

Autores
Catalin, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre el 2003 y el 2006, Oliverio Coelho publica su trilogía compuesta por Los invertebrables, Borneo y Promesas naturales. La misma pone en juego un final radical que, sin embargo, habilita un después; un después que a la vez que sostiene el corte obliga a preguntarse sobre el final en la lógica de sucesión de las crisis. En el marco de un estudio más amplio sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina actual y sus potencias críticas y artísticas, el presente trabajo se propone estudiar el modo en que el último avatar de la serie configura dicho imaginario. Se analizará la forma en que este episodio multiplica los espacios y pone en juego la urgencia como tempo preponderante, habilitando la diversificación de los modos de supervivencia y la producción de nuevas formas de relación espacio temporales.
Between 2003 and 2006, Oliverio Coelho publishes his trilogy composed of Los invertebrables, Borneo and Promesas naturales. It proposes a radical ending that, however, enables an “after”; an “after” that at the same time that sustains the cut, forces us to ask about the end in the logic of the succession of crises. Within the framework of a broader study on the imaginaries for after the end of the current Argentine narrative, the present paper aims to analyze the way in which the last avatar of the series configures that imaginary. We’ll analyze the way in which this episode multiplies the spaces and propose urgency as a preeminent tempo, enabling the diversification of survival modes and the production of new time-space relation forms.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
OLIVERIO COELHO
SUPERVIVENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145372

id CONICETDig_789162ee0cbac262d48e2db8d858b719
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio CoelhoWays of survival: About Promesas naturales by Oliverio CoelhoCatalin, MarianaNARRATIVA ARGENTINA ACTUALIMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINALOLIVERIO COELHOSUPERVIVENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Entre el 2003 y el 2006, Oliverio Coelho publica su trilogía compuesta por Los invertebrables, Borneo y Promesas naturales. La misma pone en juego un final radical que, sin embargo, habilita un después; un después que a la vez que sostiene el corte obliga a preguntarse sobre el final en la lógica de sucesión de las crisis. En el marco de un estudio más amplio sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina actual y sus potencias críticas y artísticas, el presente trabajo se propone estudiar el modo en que el último avatar de la serie configura dicho imaginario. Se analizará la forma en que este episodio multiplica los espacios y pone en juego la urgencia como tempo preponderante, habilitando la diversificación de los modos de supervivencia y la producción de nuevas formas de relación espacio temporales.Between 2003 and 2006, Oliverio Coelho publishes his trilogy composed of Los invertebrables, Borneo and Promesas naturales. It proposes a radical ending that, however, enables an “after”; an “after” that at the same time that sustains the cut, forces us to ask about the end in the logic of the succession of crises. Within the framework of a broader study on the imaginaries for after the end of the current Argentine narrative, the present paper aims to analyze the way in which the last avatar of the series configures that imaginary. We’ll analyze the way in which this episode multiplies the spaces and propose urgency as a preeminent tempo, enabling the diversification of survival modes and the production of new time-space relation forms.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145372Catalin, Mariana; Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 9; 19; 7-2020; 31-422313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3877/4406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:52.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
Ways of survival: About Promesas naturales by Oliverio Coelho
title Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
spellingShingle Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
Catalin, Mariana
NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
OLIVERIO COELHO
SUPERVIVENCIAS
title_short Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
title_full Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
title_fullStr Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
title_full_unstemmed Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
title_sort Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho
dc.creator.none.fl_str_mv Catalin, Mariana
author Catalin, Mariana
author_facet Catalin, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
OLIVERIO COELHO
SUPERVIVENCIAS
topic NARRATIVA ARGENTINA ACTUAL
IMAGINARIOS PARA DESPUÉS DEL FINAL
OLIVERIO COELHO
SUPERVIVENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre el 2003 y el 2006, Oliverio Coelho publica su trilogía compuesta por Los invertebrables, Borneo y Promesas naturales. La misma pone en juego un final radical que, sin embargo, habilita un después; un después que a la vez que sostiene el corte obliga a preguntarse sobre el final en la lógica de sucesión de las crisis. En el marco de un estudio más amplio sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina actual y sus potencias críticas y artísticas, el presente trabajo se propone estudiar el modo en que el último avatar de la serie configura dicho imaginario. Se analizará la forma en que este episodio multiplica los espacios y pone en juego la urgencia como tempo preponderante, habilitando la diversificación de los modos de supervivencia y la producción de nuevas formas de relación espacio temporales.
Between 2003 and 2006, Oliverio Coelho publishes his trilogy composed of Los invertebrables, Borneo and Promesas naturales. It proposes a radical ending that, however, enables an “after”; an “after” that at the same time that sustains the cut, forces us to ask about the end in the logic of the succession of crises. Within the framework of a broader study on the imaginaries for after the end of the current Argentine narrative, the present paper aims to analyze the way in which the last avatar of the series configures that imaginary. We’ll analyze the way in which this episode multiplies the spaces and propose urgency as a preeminent tempo, enabling the diversification of survival modes and the production of new time-space relation forms.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Entre el 2003 y el 2006, Oliverio Coelho publica su trilogía compuesta por Los invertebrables, Borneo y Promesas naturales. La misma pone en juego un final radical que, sin embargo, habilita un después; un después que a la vez que sostiene el corte obliga a preguntarse sobre el final en la lógica de sucesión de las crisis. En el marco de un estudio más amplio sobre los imaginarios para después del final en la narrativa argentina actual y sus potencias críticas y artísticas, el presente trabajo se propone estudiar el modo en que el último avatar de la serie configura dicho imaginario. Se analizará la forma en que este episodio multiplica los espacios y pone en juego la urgencia como tempo preponderante, habilitando la diversificación de los modos de supervivencia y la producción de nuevas formas de relación espacio temporales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145372
Catalin, Mariana; Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 9; 19; 7-2020; 31-42
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145372
identifier_str_mv Catalin, Mariana; Formas de la supervivencia: Sobre Promesas naturales de Oliverio Coelho; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 9; 19; 7-2020; 31-42
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3877/4406
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980044861865984
score 12.993085