Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización

Autores
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza algunas cuestiones vinculadas con la organización productiva y el trabajo en tres importantes segmentos de la producción audiovisual en Argentina: los sectores de producción televisiva, cinematográfica y de cine publicitario. Se trata de sectores de creciente importancia económica, atravesados históricamente por estra-tegias de fragmentación productiva que más recientemente adquieren un carácter transnacional como consecuencia de la orientación hacia los mercados internaciona-les. Con grados y matices diversos, dichas estrategias han contribuido a la generaliza-ción de la inestabilidad laboral y, consecuentemente, a la flexibilización de algunos aspectos nodales del trabajo. Esta tendencia se ha visto parcialmente contrarrestada a raíz del accionar sindical y del cambio de signo de la política laboral argentina entre 2003 y 2015
The article analyzes some questions related to the organization of production and work in three important segments of audiovisual production in Argentina: the sectors of television, film and film advertising production. These are sectors with growing economic importance, historically penetrated by productive fragmentation strategies. More recently, these strategies acquire a transnational character as a result of orientation towards international markets. With diverse degrees and hues, these strategies have contributed to the generalization of work instability and, consequently, to the flexibilization of some important aspects of work. This trend has been partially countered as a result of trade union action and the change in sign that took the Argentinean labor policy between 2003 and 2015
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FRAGMENTACIÓN PRODUCTIVA
REGULACIÓN DEL TRABAJO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
INTERNACIONALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73301

id CONICETDig_ae9eb79047a75419be784d57fe261dcf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73301
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalizaciónBulloni Yaquinta, Maria NoelFRAGMENTACIÓN PRODUCTIVAREGULACIÓN DEL TRABAJOPRODUCCIÓN AUDIOVISUALINTERNACIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza algunas cuestiones vinculadas con la organización productiva y el trabajo en tres importantes segmentos de la producción audiovisual en Argentina: los sectores de producción televisiva, cinematográfica y de cine publicitario. Se trata de sectores de creciente importancia económica, atravesados históricamente por estra-tegias de fragmentación productiva que más recientemente adquieren un carácter transnacional como consecuencia de la orientación hacia los mercados internaciona-les. Con grados y matices diversos, dichas estrategias han contribuido a la generaliza-ción de la inestabilidad laboral y, consecuentemente, a la flexibilización de algunos aspectos nodales del trabajo. Esta tendencia se ha visto parcialmente contrarrestada a raíz del accionar sindical y del cambio de signo de la política laboral argentina entre 2003 y 2015The article analyzes some questions related to the organization of production and work in three important segments of audiovisual production in Argentina: the sectors of television, film and film advertising production. These are sectors with growing economic importance, historically penetrated by productive fragmentation strategies. More recently, these strategies acquire a transnational character as a result of orientation towards international markets. With diverse degrees and hues, these strategies have contributed to the generalization of work instability and, consequently, to the flexibilization of some important aspects of work. This trend has been partially countered as a result of trade union action and the change in sign that took the Argentinean labor policy between 2003 and 2015Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73301Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 36; 12-2017; 45-641405-13111856-8378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:16:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:16:20.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
title Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
spellingShingle Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
FRAGMENTACIÓN PRODUCTIVA
REGULACIÓN DEL TRABAJO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
INTERNACIONALIZACIÓN
title_short Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
title_full Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
title_fullStr Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
title_full_unstemmed Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
title_sort Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_facet Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRAGMENTACIÓN PRODUCTIVA
REGULACIÓN DEL TRABAJO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
INTERNACIONALIZACIÓN
topic FRAGMENTACIÓN PRODUCTIVA
REGULACIÓN DEL TRABAJO
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
INTERNACIONALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza algunas cuestiones vinculadas con la organización productiva y el trabajo en tres importantes segmentos de la producción audiovisual en Argentina: los sectores de producción televisiva, cinematográfica y de cine publicitario. Se trata de sectores de creciente importancia económica, atravesados históricamente por estra-tegias de fragmentación productiva que más recientemente adquieren un carácter transnacional como consecuencia de la orientación hacia los mercados internaciona-les. Con grados y matices diversos, dichas estrategias han contribuido a la generaliza-ción de la inestabilidad laboral y, consecuentemente, a la flexibilización de algunos aspectos nodales del trabajo. Esta tendencia se ha visto parcialmente contrarrestada a raíz del accionar sindical y del cambio de signo de la política laboral argentina entre 2003 y 2015
The article analyzes some questions related to the organization of production and work in three important segments of audiovisual production in Argentina: the sectors of television, film and film advertising production. These are sectors with growing economic importance, historically penetrated by productive fragmentation strategies. More recently, these strategies acquire a transnational character as a result of orientation towards international markets. With diverse degrees and hues, these strategies have contributed to the generalization of work instability and, consequently, to the flexibilization of some important aspects of work. This trend has been partially countered as a result of trade union action and the change in sign that took the Argentinean labor policy between 2003 and 2015
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza algunas cuestiones vinculadas con la organización productiva y el trabajo en tres importantes segmentos de la producción audiovisual en Argentina: los sectores de producción televisiva, cinematográfica y de cine publicitario. Se trata de sectores de creciente importancia económica, atravesados históricamente por estra-tegias de fragmentación productiva que más recientemente adquieren un carácter transnacional como consecuencia de la orientación hacia los mercados internaciona-les. Con grados y matices diversos, dichas estrategias han contribuido a la generaliza-ción de la inestabilidad laboral y, consecuentemente, a la flexibilización de algunos aspectos nodales del trabajo. Esta tendencia se ha visto parcialmente contrarrestada a raíz del accionar sindical y del cambio de signo de la política laboral argentina entre 2003 y 2015
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73301
Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 36; 12-2017; 45-64
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73301
identifier_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Fragmentación productiva y regulación del trabajo en la producción audiovisual argentina. Tendencias sectoriales en contextos de internacionalización; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 36; 12-2017; 45-64
1405-1311
1856-8378
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet_ojs/index.php/relet/article/view/285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083311826370560
score 13.22299