Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales

Autores
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las cuestiones que abordamos en este texto nos remiten a la problemática del trabajo en la producción audiovisual, específicamente en el segmento dedicado al cine publicitario en Argentina. Se trata de un terreno productivo en el cual se observan formas de trabajo extremadamente inestables, vinculadas con procesos de subcontratación laboral. En este marco, el artículo muestra de qué manera estas condiciones laborales de elevada flexibilidad en el sector, que están muy extendidas en la producción audiovisual en el ámbito internacional, se combinan en el caso analizado con un proceso de fortalecimiento del peso de la regulación institucional y de contestación de los trabajadores en los lugares de trabajo
The issues addressed in this article refer to the problems of work in the audiovisual industry, specifically in the advertising film production sector located in Argentina. In this particular productive context are observed extremely unstable forms of work related to the labour outsourcing policies. In this context, the article shows how these highly flexible working conditions, which are widespread in the audiovisual industry at the international level, are combined in the case analyzed with a process of strengthening of the institutional regulation of work and defense of workers in the workplace.
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
Materia
TERCERIZACIÓN
INESTABILIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
REGULACIÓN DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78187

id CONICETDig_8dd3257c636e387edd01744840c6ddb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicalesBulloni Yaquinta, Maria NoelTERCERIZACIÓNINESTABILIDAD LABORALPRODUCCIÓN AUDIOVISUALREGULACIÓN DEL TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las cuestiones que abordamos en este texto nos remiten a la problemática del trabajo en la producción audiovisual, específicamente en el segmento dedicado al cine publicitario en Argentina. Se trata de un terreno productivo en el cual se observan formas de trabajo extremadamente inestables, vinculadas con procesos de subcontratación laboral. En este marco, el artículo muestra de qué manera estas condiciones laborales de elevada flexibilidad en el sector, que están muy extendidas en la producción audiovisual en el ámbito internacional, se combinan en el caso analizado con un proceso de fortalecimiento del peso de la regulación institucional y de contestación de los trabajadores en los lugares de trabajoThe issues addressed in this article refer to the problems of work in the audiovisual industry, specifically in the advertising film production sector located in Argentina. In this particular productive context are observed extremely unstable forms of work related to the labour outsourcing policies. In this context, the article shows how these highly flexible working conditions, which are widespread in the audiovisual industry at the international level, are combined in the case analyzed with a process of strengthening of the institutional regulation of work and defense of workers in the workplace.Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; ArgentinaUniversidad de la República. Departamento de Sociología2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78187Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales; Universidad de la República. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 30; 40; 4-2017; 109-1281688-49810797-5538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/01/Artículo-Bulloni-Revista-CCSS-40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382017000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:38.971CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
title Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
spellingShingle Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
Bulloni Yaquinta, Maria Noel
TERCERIZACIÓN
INESTABILIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
REGULACIÓN DEL TRABAJO
title_short Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
title_full Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
title_fullStr Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
title_full_unstemmed Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
title_sort Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales
dc.creator.none.fl_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_facet Bulloni Yaquinta, Maria Noel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERCERIZACIÓN
INESTABILIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
REGULACIÓN DEL TRABAJO
topic TERCERIZACIÓN
INESTABILIDAD LABORAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
REGULACIÓN DEL TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las cuestiones que abordamos en este texto nos remiten a la problemática del trabajo en la producción audiovisual, específicamente en el segmento dedicado al cine publicitario en Argentina. Se trata de un terreno productivo en el cual se observan formas de trabajo extremadamente inestables, vinculadas con procesos de subcontratación laboral. En este marco, el artículo muestra de qué manera estas condiciones laborales de elevada flexibilidad en el sector, que están muy extendidas en la producción audiovisual en el ámbito internacional, se combinan en el caso analizado con un proceso de fortalecimiento del peso de la regulación institucional y de contestación de los trabajadores en los lugares de trabajo
The issues addressed in this article refer to the problems of work in the audiovisual industry, specifically in the advertising film production sector located in Argentina. In this particular productive context are observed extremely unstable forms of work related to the labour outsourcing policies. In this context, the article shows how these highly flexible working conditions, which are widespread in the audiovisual industry at the international level, are combined in the case analyzed with a process of strengthening of the institutional regulation of work and defense of workers in the workplace.
Fil: Bulloni Yaquinta, Maria Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
description Las cuestiones que abordamos en este texto nos remiten a la problemática del trabajo en la producción audiovisual, específicamente en el segmento dedicado al cine publicitario en Argentina. Se trata de un terreno productivo en el cual se observan formas de trabajo extremadamente inestables, vinculadas con procesos de subcontratación laboral. En este marco, el artículo muestra de qué manera estas condiciones laborales de elevada flexibilidad en el sector, que están muy extendidas en la producción audiovisual en el ámbito internacional, se combinan en el caso analizado con un proceso de fortalecimiento del peso de la regulación institucional y de contestación de los trabajadores en los lugares de trabajo
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78187
Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales; Universidad de la República. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 30; 40; 4-2017; 109-128
1688-4981
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78187
identifier_str_mv Bulloni Yaquinta, Maria Noel; Trabajo audiovisual. Tercerización e inestabilidad, regulaciones y respuestas sindicales; Universidad de la República. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 30; 40; 4-2017; 109-128
1688-4981
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2017/01/Artículo-Bulloni-Revista-CCSS-40.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-55382017000100006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614520664752128
score 13.070432