Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación
- Autores
- Senn, Alejandro Marcelo; de la Fuente, Luciana; Kalik, Denise; Litter, Marta Irene
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ensayaron varios Procesos Avanzados de Oxidación, incluyendo UV-C/H2O2, Fenton y Foto-Fenton (FF), para la remoción de Cocamidopropil betaína (CAPB), un tensioactivo anfótero muy usado en la industria cosmética. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento por FF, con una destrucción casi total en 1 hora de CAPB en concentración de 300 mg/L (relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5). También se alcanzó una buena mineralización del tensioactivo: 70% del carbono orgánico total fue removido en 3 horas usando una relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5. A pesar de que el tratamiento por FF con luz UV-C condujo a velocidades de remoción más altas comparadas con el uso de luz UV-A, en el primer caso se consumió mayor cantidad de H2O2, indicando que el uso de luz UV-A es más económico. Se informan distintos aspectos del proceso que pueden ser usados como base para futuros ensayos cuyo objetivo sea el escalado del proceso.
Several Advanced Oxidation Technologies, including UV-C/H2O2, Fenton and photo-Fenton (PF) treatments, were tested for degradation of cocamidopropylbetaine (CAPB), an amphoteric surfactant widely used in the cosmetic industry. Photo-Fenton treatments were performed under UV-C and UV-A irradiation. The best results were obtained with the photo-Fenton process, with an almost total degradation of 300 mg/L CAPB in aqueous solution in 1 hour using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. A good mineralization of the surfactant was also achieved, 70% of Total Organic Carbon (TOC) was removed in 3 hours using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. Although UV-C/PF gave a faster initial reaction than UV-A/PF, a higher amount of H2O2 was consumed at the end of the run indicating that UV-A/PF was more economical. Many aspects of the process are revealed that can be used as hints for further essays aiming to scale up the process.
Fil: Senn, Alejandro Marcelo. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Fuente, Luciana. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Kalik, Denise. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COCAMIDOPROPIL BETAÍNA
PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN
FENTON
FOTO-FENTON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae7399f69f12f25cb504cfd2fd791ff5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidaciónSenn, Alejandro Marcelode la Fuente, LucianaKalik, DeniseLitter, Marta IreneCOCAMIDOPROPIL BETAÍNAPROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓNFENTONFOTO-FENTONhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Se ensayaron varios Procesos Avanzados de Oxidación, incluyendo UV-C/H2O2, Fenton y Foto-Fenton (FF), para la remoción de Cocamidopropil betaína (CAPB), un tensioactivo anfótero muy usado en la industria cosmética. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento por FF, con una destrucción casi total en 1 hora de CAPB en concentración de 300 mg/L (relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5). También se alcanzó una buena mineralización del tensioactivo: 70% del carbono orgánico total fue removido en 3 horas usando una relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5. A pesar de que el tratamiento por FF con luz UV-C condujo a velocidades de remoción más altas comparadas con el uso de luz UV-A, en el primer caso se consumió mayor cantidad de H2O2, indicando que el uso de luz UV-A es más económico. Se informan distintos aspectos del proceso que pueden ser usados como base para futuros ensayos cuyo objetivo sea el escalado del proceso.Several Advanced Oxidation Technologies, including UV-C/H2O2, Fenton and photo-Fenton (PF) treatments, were tested for degradation of cocamidopropylbetaine (CAPB), an amphoteric surfactant widely used in the cosmetic industry. Photo-Fenton treatments were performed under UV-C and UV-A irradiation. The best results were obtained with the photo-Fenton process, with an almost total degradation of 300 mg/L CAPB in aqueous solution in 1 hour using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. A good mineralization of the surfactant was also achieved, 70% of Total Organic Carbon (TOC) was removed in 3 hours using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. Although UV-C/PF gave a faster initial reaction than UV-A/PF, a higher amount of H2O2 was consumed at the end of the run indicating that UV-A/PF was more economical. Many aspects of the process are revealed that can be used as hints for further essays aiming to scale up the process.Fil: Senn, Alejandro Marcelo. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de la Fuente, Luciana. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Kalik, Denise. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Químicos Cosméticos2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194143Senn, Alejandro Marcelo; de la Fuente, Luciana; Kalik, Denise; Litter, Marta Irene; Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 26; 1; 6-2011; 53-600326-73850326-7385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:52.445CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
title |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
spellingShingle |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación Senn, Alejandro Marcelo COCAMIDOPROPIL BETAÍNA PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN FENTON FOTO-FENTON |
title_short |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
title_full |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
title_fullStr |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
title_full_unstemmed |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
title_sort |
Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Senn, Alejandro Marcelo de la Fuente, Luciana Kalik, Denise Litter, Marta Irene |
author |
Senn, Alejandro Marcelo |
author_facet |
Senn, Alejandro Marcelo de la Fuente, Luciana Kalik, Denise Litter, Marta Irene |
author_role |
author |
author2 |
de la Fuente, Luciana Kalik, Denise Litter, Marta Irene |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COCAMIDOPROPIL BETAÍNA PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN FENTON FOTO-FENTON |
topic |
COCAMIDOPROPIL BETAÍNA PROCESOS AVANZADOS DE OXIDACIÓN FENTON FOTO-FENTON |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ensayaron varios Procesos Avanzados de Oxidación, incluyendo UV-C/H2O2, Fenton y Foto-Fenton (FF), para la remoción de Cocamidopropil betaína (CAPB), un tensioactivo anfótero muy usado en la industria cosmética. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento por FF, con una destrucción casi total en 1 hora de CAPB en concentración de 300 mg/L (relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5). También se alcanzó una buena mineralización del tensioactivo: 70% del carbono orgánico total fue removido en 3 horas usando una relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5. A pesar de que el tratamiento por FF con luz UV-C condujo a velocidades de remoción más altas comparadas con el uso de luz UV-A, en el primer caso se consumió mayor cantidad de H2O2, indicando que el uso de luz UV-A es más económico. Se informan distintos aspectos del proceso que pueden ser usados como base para futuros ensayos cuyo objetivo sea el escalado del proceso. Several Advanced Oxidation Technologies, including UV-C/H2O2, Fenton and photo-Fenton (PF) treatments, were tested for degradation of cocamidopropylbetaine (CAPB), an amphoteric surfactant widely used in the cosmetic industry. Photo-Fenton treatments were performed under UV-C and UV-A irradiation. The best results were obtained with the photo-Fenton process, with an almost total degradation of 300 mg/L CAPB in aqueous solution in 1 hour using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. A good mineralization of the surfactant was also achieved, 70% of Total Organic Carbon (TOC) was removed in 3 hours using a 0.9:1.0:0.5 CAPB/H2O2/Fe2+ initial molar ratio. Although UV-C/PF gave a faster initial reaction than UV-A/PF, a higher amount of H2O2 was consumed at the end of the run indicating that UV-A/PF was more economical. Many aspects of the process are revealed that can be used as hints for further essays aiming to scale up the process. Fil: Senn, Alejandro Marcelo. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: de la Fuente, Luciana. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina Fil: Kalik, Denise. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina Fil: Litter, Marta Irene. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se ensayaron varios Procesos Avanzados de Oxidación, incluyendo UV-C/H2O2, Fenton y Foto-Fenton (FF), para la remoción de Cocamidopropil betaína (CAPB), un tensioactivo anfótero muy usado en la industria cosmética. El mejor resultado se obtuvo con el tratamiento por FF, con una destrucción casi total en 1 hora de CAPB en concentración de 300 mg/L (relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5). También se alcanzó una buena mineralización del tensioactivo: 70% del carbono orgánico total fue removido en 3 horas usando una relación molar inicial CAPB/H2O2/Fe2+ 0,9:1,0:0,5. A pesar de que el tratamiento por FF con luz UV-C condujo a velocidades de remoción más altas comparadas con el uso de luz UV-A, en el primer caso se consumió mayor cantidad de H2O2, indicando que el uso de luz UV-A es más económico. Se informan distintos aspectos del proceso que pueden ser usados como base para futuros ensayos cuyo objetivo sea el escalado del proceso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194143 Senn, Alejandro Marcelo; de la Fuente, Luciana; Kalik, Denise; Litter, Marta Irene; Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 26; 1; 6-2011; 53-60 0326-7385 0326-7385 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194143 |
identifier_str_mv |
Senn, Alejandro Marcelo; de la Fuente, Luciana; Kalik, Denise; Litter, Marta Irene; Eliminación de cocamidopropil betaína por procesos avanzados de oxidación; Asociación Argentina de Químicos Cosméticos; Cosmética; 26; 1; 6-2011; 53-60 0326-7385 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268886898049024 |
score |
13.13397 |