Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas

Autores
Fuentes Medina, Leandro Luis; Natera, Jose Eduardo; Massad, Walter Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: la βCD ha mostrado su capacidad de formar complejos de inclusión con numerosos compuestos orgánicos y se ha demostrado que permite la degradación por Fenton y FF ya que aumenta la solubilidad de los contaminantes. Resultados y Conclusiones: se aplicó la técnica de foto-Fenton para degradar Naranja de Metilo (NM) como contaminante modelo, asistiendo el tratamiento con β-Ciclodextrina (βCD) y Succinil-β-Ciclodextrina (SβCD). Con ensayos preliminares se obtuvo alta eficiencia de degradación de NM asistiendo el tratamiento con las CDs mencionadas, siendo mejor cuando se usó SβCD, lo cual se debió a la mayor solubilidad de este compuesto en agua, teniendo en cuenta su estructura química.
Fil: Fuentes Medina, Leandro Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Natera, Jose Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
Materia
FOTO-FENTON
CICLODEXTRINAS
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADOS
NARANJA DE METILO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227088

id CONICETDig_253149be6ffd1acd40065bf15a36e9f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinasFuentes Medina, Leandro LuisNatera, Jose EduardoMassad, Walter AlfredoFOTO-FENTONCICLODEXTRINASPROCESOS DE OXIDACION AVANZADOSNARANJA DE METILOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: la βCD ha mostrado su capacidad de formar complejos de inclusión con numerosos compuestos orgánicos y se ha demostrado que permite la degradación por Fenton y FF ya que aumenta la solubilidad de los contaminantes. Resultados y Conclusiones: se aplicó la técnica de foto-Fenton para degradar Naranja de Metilo (NM) como contaminante modelo, asistiendo el tratamiento con β-Ciclodextrina (βCD) y Succinil-β-Ciclodextrina (SβCD). Con ensayos preliminares se obtuvo alta eficiencia de degradación de NM asistiendo el tratamiento con las CDs mencionadas, siendo mejor cuando se usó SβCD, lo cual se debió a la mayor solubilidad de este compuesto en agua, teniendo en cuenta su estructura química.Fil: Fuentes Medina, Leandro Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Natera, Jose Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaFil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; ArgentinaXXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaEl CalafateArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa CruzAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicasAsociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227088Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/137Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:28.583CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
title Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
spellingShingle Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
Fuentes Medina, Leandro Luis
FOTO-FENTON
CICLODEXTRINAS
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADOS
NARANJA DE METILO
title_short Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
title_full Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
title_fullStr Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
title_full_unstemmed Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
title_sort Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Medina, Leandro Luis
Natera, Jose Eduardo
Massad, Walter Alfredo
author Fuentes Medina, Leandro Luis
author_facet Fuentes Medina, Leandro Luis
Natera, Jose Eduardo
Massad, Walter Alfredo
author_role author
author2 Natera, Jose Eduardo
Massad, Walter Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTO-FENTON
CICLODEXTRINAS
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADOS
NARANJA DE METILO
topic FOTO-FENTON
CICLODEXTRINAS
PROCESOS DE OXIDACION AVANZADOS
NARANJA DE METILO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la βCD ha mostrado su capacidad de formar complejos de inclusión con numerosos compuestos orgánicos y se ha demostrado que permite la degradación por Fenton y FF ya que aumenta la solubilidad de los contaminantes. Resultados y Conclusiones: se aplicó la técnica de foto-Fenton para degradar Naranja de Metilo (NM) como contaminante modelo, asistiendo el tratamiento con β-Ciclodextrina (βCD) y Succinil-β-Ciclodextrina (SβCD). Con ensayos preliminares se obtuvo alta eficiencia de degradación de NM asistiendo el tratamiento con las CDs mencionadas, siendo mejor cuando se usó SβCD, lo cual se debió a la mayor solubilidad de este compuesto en agua, teniendo en cuenta su estructura química.
Fil: Fuentes Medina, Leandro Luis. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Natera, Jose Eduardo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud; Argentina
XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
El Calafate
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
description Introducción: la βCD ha mostrado su capacidad de formar complejos de inclusión con numerosos compuestos orgánicos y se ha demostrado que permite la degradación por Fenton y FF ya que aumenta la solubilidad de los contaminantes. Resultados y Conclusiones: se aplicó la técnica de foto-Fenton para degradar Naranja de Metilo (NM) como contaminante modelo, asistiendo el tratamiento con β-Ciclodextrina (βCD) y Succinil-β-Ciclodextrina (SβCD). Con ensayos preliminares se obtuvo alta eficiencia de degradación de NM asistiendo el tratamiento con las CDs mencionadas, siendo mejor cuando se usó SβCD, lo cual se debió a la mayor solubilidad de este compuesto en agua, teniendo en cuenta su estructura química.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227088
Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227088
identifier_str_mv Degradación de naranja de metilo con foto-Fenton asistido con ciclodextrinas; XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/137
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268733615112192
score 13.13397