La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana
- Autores
- Gentile, Natalia; Bosch, Beatriz; Mañas, Fernando Javier; Gorla, Nora Bibiana Maria; Aiassa, Delia Elba
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina existe poca información disponible acerca de lo que ocurre en las localidades potencialmente afectadas por el uso de plaguicidas, en lo que refiere a aspectos vinculados con la salud humana y ambiental. Los objetivos del presente trabajo son: describir la situación ambiental de una localidad argentina rodeada de cultivos y evaluar su posible alcance en la salud humana. El estudio se llevó a cabo en una localidad que geográficamente se encuentra rodeada de zonas en las que se practica la agricultura de manera intensiva (Las Vertientes, Departamento Río Cuarto, Córdoba, 33° 16´ 58´´ Sur 64° 34´ 41 ´´ Oeste). La población del estudio estuvo constituida por los habitantes de todos los hogares de la localidad. Se implementó una encuesta semiestructurada, combinando dos tipos de cuestionarios, uno abierto y uno cerrado. Del análisis de los resultados surge que existe una alta frecuencia de aplicación de plaguicidas, el vivir a corta distancia de los cultivos; la variedad de plaguicidas utilizados y el uso inapropiado del suelo por aplicación intensiva de estas sustancias alteran las condiciones agroecológicas y es posible que potencien las condiciones adversas para la salud de la población. Se propone la realización de controles ambientales y a los pobladores que puedan ser complementados a los resultados encontrados en las encuestas, de manera de llevar adelante una vigilancia médica y la evaluación del riesgo potencial de exposiciones ambientales.
Fil: Gentile, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Bosch, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina
Fil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Universidad ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina - Materia
-
Plaguicidas
Salud Humana
Salud Ambiental
Intoxicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62245
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ae2271e59979458136e3dffe1e19c3d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62245 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humanaGentile, NataliaBosch, BeatrizMañas, Fernando JavierGorla, Nora Bibiana MariaAiassa, Delia ElbaPlaguicidasSalud HumanaSalud AmbientalIntoxicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En Argentina existe poca información disponible acerca de lo que ocurre en las localidades potencialmente afectadas por el uso de plaguicidas, en lo que refiere a aspectos vinculados con la salud humana y ambiental. Los objetivos del presente trabajo son: describir la situación ambiental de una localidad argentina rodeada de cultivos y evaluar su posible alcance en la salud humana. El estudio se llevó a cabo en una localidad que geográficamente se encuentra rodeada de zonas en las que se practica la agricultura de manera intensiva (Las Vertientes, Departamento Río Cuarto, Córdoba, 33° 16´ 58´´ Sur 64° 34´ 41 ´´ Oeste). La población del estudio estuvo constituida por los habitantes de todos los hogares de la localidad. Se implementó una encuesta semiestructurada, combinando dos tipos de cuestionarios, uno abierto y uno cerrado. Del análisis de los resultados surge que existe una alta frecuencia de aplicación de plaguicidas, el vivir a corta distancia de los cultivos; la variedad de plaguicidas utilizados y el uso inapropiado del suelo por aplicación intensiva de estas sustancias alteran las condiciones agroecológicas y es posible que potencien las condiciones adversas para la salud de la población. Se propone la realización de controles ambientales y a los pobladores que puedan ser complementados a los resultados encontrados en las encuestas, de manera de llevar adelante una vigilancia médica y la evaluación del riesgo potencial de exposiciones ambientales.Fil: Gentile, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Bosch, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; ArgentinaFil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Universidad ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaSociedad Iberoamericana de Información Científica2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62245Gentile, Natalia; Bosch, Beatriz; Mañas, Fernando Javier; Gorla, Nora Bibiana Maria; Aiassa, Delia Elba; La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; SIICsalud; 11-20151667-9008CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siicsalud.com/acise_viaje/ensiicas.php?id=156122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siicsalud.com/acise_viaje/ensiicas-profundo.php?id=156122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:48.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| title |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| spellingShingle |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana Gentile, Natalia Plaguicidas Salud Humana Salud Ambiental Intoxicación |
| title_short |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| title_full |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| title_fullStr |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| title_full_unstemmed |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| title_sort |
La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Natalia Bosch, Beatriz Mañas, Fernando Javier Gorla, Nora Bibiana Maria Aiassa, Delia Elba |
| author |
Gentile, Natalia |
| author_facet |
Gentile, Natalia Bosch, Beatriz Mañas, Fernando Javier Gorla, Nora Bibiana Maria Aiassa, Delia Elba |
| author_role |
author |
| author2 |
Bosch, Beatriz Mañas, Fernando Javier Gorla, Nora Bibiana Maria Aiassa, Delia Elba |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plaguicidas Salud Humana Salud Ambiental Intoxicación |
| topic |
Plaguicidas Salud Humana Salud Ambiental Intoxicación |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina existe poca información disponible acerca de lo que ocurre en las localidades potencialmente afectadas por el uso de plaguicidas, en lo que refiere a aspectos vinculados con la salud humana y ambiental. Los objetivos del presente trabajo son: describir la situación ambiental de una localidad argentina rodeada de cultivos y evaluar su posible alcance en la salud humana. El estudio se llevó a cabo en una localidad que geográficamente se encuentra rodeada de zonas en las que se practica la agricultura de manera intensiva (Las Vertientes, Departamento Río Cuarto, Córdoba, 33° 16´ 58´´ Sur 64° 34´ 41 ´´ Oeste). La población del estudio estuvo constituida por los habitantes de todos los hogares de la localidad. Se implementó una encuesta semiestructurada, combinando dos tipos de cuestionarios, uno abierto y uno cerrado. Del análisis de los resultados surge que existe una alta frecuencia de aplicación de plaguicidas, el vivir a corta distancia de los cultivos; la variedad de plaguicidas utilizados y el uso inapropiado del suelo por aplicación intensiva de estas sustancias alteran las condiciones agroecológicas y es posible que potencien las condiciones adversas para la salud de la población. Se propone la realización de controles ambientales y a los pobladores que puedan ser complementados a los resultados encontrados en las encuestas, de manera de llevar adelante una vigilancia médica y la evaluación del riesgo potencial de exposiciones ambientales. Fil: Gentile, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Bosch, Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales; Argentina Fil: Mañas, Fernando Javier. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Gorla, Nora Bibiana Maria. Universidad ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina Fil: Aiassa, Delia Elba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina |
| description |
En Argentina existe poca información disponible acerca de lo que ocurre en las localidades potencialmente afectadas por el uso de plaguicidas, en lo que refiere a aspectos vinculados con la salud humana y ambiental. Los objetivos del presente trabajo son: describir la situación ambiental de una localidad argentina rodeada de cultivos y evaluar su posible alcance en la salud humana. El estudio se llevó a cabo en una localidad que geográficamente se encuentra rodeada de zonas en las que se practica la agricultura de manera intensiva (Las Vertientes, Departamento Río Cuarto, Córdoba, 33° 16´ 58´´ Sur 64° 34´ 41 ´´ Oeste). La población del estudio estuvo constituida por los habitantes de todos los hogares de la localidad. Se implementó una encuesta semiestructurada, combinando dos tipos de cuestionarios, uno abierto y uno cerrado. Del análisis de los resultados surge que existe una alta frecuencia de aplicación de plaguicidas, el vivir a corta distancia de los cultivos; la variedad de plaguicidas utilizados y el uso inapropiado del suelo por aplicación intensiva de estas sustancias alteran las condiciones agroecológicas y es posible que potencien las condiciones adversas para la salud de la población. Se propone la realización de controles ambientales y a los pobladores que puedan ser complementados a los resultados encontrados en las encuestas, de manera de llevar adelante una vigilancia médica y la evaluación del riesgo potencial de exposiciones ambientales. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62245 Gentile, Natalia; Bosch, Beatriz; Mañas, Fernando Javier; Gorla, Nora Bibiana Maria; Aiassa, Delia Elba; La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; SIICsalud; 11-2015 1667-9008 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/62245 |
| identifier_str_mv |
Gentile, Natalia; Bosch, Beatriz; Mañas, Fernando Javier; Gorla, Nora Bibiana Maria; Aiassa, Delia Elba; La situación ambiental de una zona de cultivo afectada por plaguicidas y las repercusiones en la salud humana; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; SIICsalud; 11-2015 1667-9008 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siicsalud.com/acise_viaje/ensiicas.php?id=156122 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.siicsalud.com/acise_viaje/ensiicas-profundo.php?id=156122 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Iberoamericana de Información Científica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Iberoamericana de Información Científica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781869192904704 |
| score |
12.982451 |