¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros

Autores
Miguez, Daniel Pedro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene como objetivo identificar algunas condiciones asociadas a las diferencias en los niveles de desempeño escolar de estudiantes de los estratos más carenciados en la Argentina. El estudio se basa en el análisis estadístico de los datos surgidos de las pruebas PISA 2018. Pese a sus limitaciones, estos permiten reconocer algunas de las actitudes y prácticas de docentes y estudiantes vinculadas a las variaciones en el desempeño de alumnos cuyos progenitores no superaron la educación primaria y se encuentran en empleos de bajo prestigio ocupacional. Si bien en Argentina se han examinado frecuentemente las condiciones que explican las diferencias en el desempeño de estudiantes de distintos estratos, aquellas asociadas a las variaciones entre estudiantes del mismo estrato han sido menos exploradas. No obstante, conocer las condiciones que permiten a los estudiantes de los estratos más vulnerables incrementar sus logros educativos resulta relevante. Aunque esta aproximación no conduce, al menos inicialmente, a una equiparación de los niveles de logro entre estudiantes de distintos estratos, puede generar información relevante para mejorar el desempeño relativo de los estudiantes en condiciones más desventajosas.
The main goal of this article is to identify the conditions associated with the differences in the levels of school performance of students from the most deprived strata in Argentina. The study is based on the statistical analysis of the data arising from the PISA 2018 tests. Despite their limitations, these allow recognizing some of the attitudes and practices of teachers and students linked to variations in the performance of students whose parents did not went beyond primary education and hold jobs with low occupational prestige. Although in Argentina the conditions that explain the differences in the performance of students from different strata have been frequently examined, those associated with the variations between students from the same stratum have been less explored. However, knowing the conditions that allow students from the most vulnerable strata to increase their educational achievements is relevant. Although this approach does not lead, at least initially, to an equalization of achievement levels between students from different strata, it could generate relevant information to improve the relative performance of students in more disadvantaged conditions.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN
VULNERABILIDAD
DESEMPEÑO
PRÁCTICAS DOCENTES
HÁBITOS ESTUDIANTILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210766

id CONICETDig_adb49fe49baf47ec049e1415bb8b634c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logrosWhy does performance vary among students of low social status? Exploring the relationships between practices, perceptions and achievementsMiguez, Daniel PedroEDUCACIÓNVULNERABILIDADDESEMPEÑOPRÁCTICAS DOCENTESHÁBITOS ESTUDIANTILEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo identificar algunas condiciones asociadas a las diferencias en los niveles de desempeño escolar de estudiantes de los estratos más carenciados en la Argentina. El estudio se basa en el análisis estadístico de los datos surgidos de las pruebas PISA 2018. Pese a sus limitaciones, estos permiten reconocer algunas de las actitudes y prácticas de docentes y estudiantes vinculadas a las variaciones en el desempeño de alumnos cuyos progenitores no superaron la educación primaria y se encuentran en empleos de bajo prestigio ocupacional. Si bien en Argentina se han examinado frecuentemente las condiciones que explican las diferencias en el desempeño de estudiantes de distintos estratos, aquellas asociadas a las variaciones entre estudiantes del mismo estrato han sido menos exploradas. No obstante, conocer las condiciones que permiten a los estudiantes de los estratos más vulnerables incrementar sus logros educativos resulta relevante. Aunque esta aproximación no conduce, al menos inicialmente, a una equiparación de los niveles de logro entre estudiantes de distintos estratos, puede generar información relevante para mejorar el desempeño relativo de los estudiantes en condiciones más desventajosas.The main goal of this article is to identify the conditions associated with the differences in the levels of school performance of students from the most deprived strata in Argentina. The study is based on the statistical analysis of the data arising from the PISA 2018 tests. Despite their limitations, these allow recognizing some of the attitudes and practices of teachers and students linked to variations in the performance of students whose parents did not went beyond primary education and hold jobs with low occupational prestige. Although in Argentina the conditions that explain the differences in the performance of students from different strata have been frequently examined, those associated with the variations between students from the same stratum have been less explored. However, knowing the conditions that allow students from the most vulnerable strata to increase their educational achievements is relevant. Although this approach does not lead, at least initially, to an equalization of achievement levels between students from different strata, it could generate relevant information to improve the relative performance of students in more disadvantaged conditions.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210766Miguez, Daniel Pedro; ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros; Universidad de Mar del Plata; Revista de Educación; 28; 2; 4-2023; 85-1131853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6907info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:56.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
Why does performance vary among students of low social status? Exploring the relationships between practices, perceptions and achievements
title ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
spellingShingle ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
Miguez, Daniel Pedro
EDUCACIÓN
VULNERABILIDAD
DESEMPEÑO
PRÁCTICAS DOCENTES
HÁBITOS ESTUDIANTILES
title_short ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
title_full ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
title_fullStr ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
title_full_unstemmed ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
title_sort ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros
dc.creator.none.fl_str_mv Miguez, Daniel Pedro
author Miguez, Daniel Pedro
author_facet Miguez, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
VULNERABILIDAD
DESEMPEÑO
PRÁCTICAS DOCENTES
HÁBITOS ESTUDIANTILES
topic EDUCACIÓN
VULNERABILIDAD
DESEMPEÑO
PRÁCTICAS DOCENTES
HÁBITOS ESTUDIANTILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene como objetivo identificar algunas condiciones asociadas a las diferencias en los niveles de desempeño escolar de estudiantes de los estratos más carenciados en la Argentina. El estudio se basa en el análisis estadístico de los datos surgidos de las pruebas PISA 2018. Pese a sus limitaciones, estos permiten reconocer algunas de las actitudes y prácticas de docentes y estudiantes vinculadas a las variaciones en el desempeño de alumnos cuyos progenitores no superaron la educación primaria y se encuentran en empleos de bajo prestigio ocupacional. Si bien en Argentina se han examinado frecuentemente las condiciones que explican las diferencias en el desempeño de estudiantes de distintos estratos, aquellas asociadas a las variaciones entre estudiantes del mismo estrato han sido menos exploradas. No obstante, conocer las condiciones que permiten a los estudiantes de los estratos más vulnerables incrementar sus logros educativos resulta relevante. Aunque esta aproximación no conduce, al menos inicialmente, a una equiparación de los niveles de logro entre estudiantes de distintos estratos, puede generar información relevante para mejorar el desempeño relativo de los estudiantes en condiciones más desventajosas.
The main goal of this article is to identify the conditions associated with the differences in the levels of school performance of students from the most deprived strata in Argentina. The study is based on the statistical analysis of the data arising from the PISA 2018 tests. Despite their limitations, these allow recognizing some of the attitudes and practices of teachers and students linked to variations in the performance of students whose parents did not went beyond primary education and hold jobs with low occupational prestige. Although in Argentina the conditions that explain the differences in the performance of students from different strata have been frequently examined, those associated with the variations between students from the same stratum have been less explored. However, knowing the conditions that allow students from the most vulnerable strata to increase their educational achievements is relevant. Although this approach does not lead, at least initially, to an equalization of achievement levels between students from different strata, it could generate relevant information to improve the relative performance of students in more disadvantaged conditions.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo tiene como objetivo identificar algunas condiciones asociadas a las diferencias en los niveles de desempeño escolar de estudiantes de los estratos más carenciados en la Argentina. El estudio se basa en el análisis estadístico de los datos surgidos de las pruebas PISA 2018. Pese a sus limitaciones, estos permiten reconocer algunas de las actitudes y prácticas de docentes y estudiantes vinculadas a las variaciones en el desempeño de alumnos cuyos progenitores no superaron la educación primaria y se encuentran en empleos de bajo prestigio ocupacional. Si bien en Argentina se han examinado frecuentemente las condiciones que explican las diferencias en el desempeño de estudiantes de distintos estratos, aquellas asociadas a las variaciones entre estudiantes del mismo estrato han sido menos exploradas. No obstante, conocer las condiciones que permiten a los estudiantes de los estratos más vulnerables incrementar sus logros educativos resulta relevante. Aunque esta aproximación no conduce, al menos inicialmente, a una equiparación de los niveles de logro entre estudiantes de distintos estratos, puede generar información relevante para mejorar el desempeño relativo de los estudiantes en condiciones más desventajosas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210766
Miguez, Daniel Pedro; ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros; Universidad de Mar del Plata; Revista de Educación; 28; 2; 4-2023; 85-113
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210766
identifier_str_mv Miguez, Daniel Pedro; ¿Por qué varia el desempeño escolar entre estudiantes de baja condición social? Asociaciones entre prácticas, percepciones y logros; Universidad de Mar del Plata; Revista de Educación; 28; 2; 4-2023; 85-113
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614003126435840
score 13.069144