Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico

Autores
Adrogué, Cecilia; Daura, Florencia Teresita; del Rio, María Dolores; Favarel, José Ignacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio intenta examinar el poder predictivo que las estrategias cognitivas, los hábitos de estudio y el razonamiento abstracto tienen sobre el desempeño académico de estudiantes de nivel universitario. Para ello, se desarrolló un estudio de carácter descriptivo y correlacional, en el cual se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia, integrada por 130 estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la carrera de Contador Público. El alumnado completó un cuestionario sociodemográfico diseñado en forma ex profeso, el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Hábitos de estudio en la versión adaptada para Argentina por Strucchi (1991) y la prueba de Razonamiento abstracto del DAT 5 de Bennett, Seashore y Wesman (1972). Los resultados obtenidos permitieron concluir que las subescalas Motivación para Tareas específicas y Ansiedad del primer cuestionario mencionado, y la prueba Razonamiento abstracto del segundo, predicen en forma significativa el desempeño académico de cada estudiante. El estudio aporta a las investigaciones acerca del desempeño académico y contribuye a expandir el conocimiento de las variables que lo influyen más fuertemente.
The intent of this study is to examine the predictive power of cognitive strategies, study habits, and abstract reasoning on college student academic performance. A descriptive and correlational study was conducted with a non-probabilistic sample, based on convenience, among 130 freshman year students working towards their Bachelor of Arts Degree in Business and Accounting e students completed a socio-demographic survey custom designed for this purpose as well as the following questionnaires: The Inventory of Learning Strategies and Study Habits (version adapted for Argentina) by Strucchi (1991) and the Dat 5 Abstract Reasoning Test by Bennett, Seashore and Wesman (1972). Based on the results, the following subscales are able to significantly predict the academic performance of a student. These subscales include: Motivation for Specific Tasks and Anxiety in the former questionnaire and the Abstract Reasoning Test in the latter one. This study contributes to academic performance research by helping to garner knowledge on factors that impact said performance.
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: del Rio, María Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Fil: Favarel, José Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Materia
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HÁBITOS DE ESTUDIO
NIVEL UNIVERSITARIO
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166581

id CONICETDig_467643bd7e5d6982a2dd0720abea7b20
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académicoImpact of learning skills and strategies on academic performanceAdrogué, CeciliaDaura, Florencia Teresitadel Rio, María DoloresFavarel, José IgnacioDESEMPEÑO ACADÉMICOESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEHÁBITOS DE ESTUDIONIVEL UNIVERSITARIORAZONAMIENTO ABSTRACTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este estudio intenta examinar el poder predictivo que las estrategias cognitivas, los hábitos de estudio y el razonamiento abstracto tienen sobre el desempeño académico de estudiantes de nivel universitario. Para ello, se desarrolló un estudio de carácter descriptivo y correlacional, en el cual se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia, integrada por 130 estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la carrera de Contador Público. El alumnado completó un cuestionario sociodemográfico diseñado en forma ex profeso, el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Hábitos de estudio en la versión adaptada para Argentina por Strucchi (1991) y la prueba de Razonamiento abstracto del DAT 5 de Bennett, Seashore y Wesman (1972). Los resultados obtenidos permitieron concluir que las subescalas Motivación para Tareas específicas y Ansiedad del primer cuestionario mencionado, y la prueba Razonamiento abstracto del segundo, predicen en forma significativa el desempeño académico de cada estudiante. El estudio aporta a las investigaciones acerca del desempeño académico y contribuye a expandir el conocimiento de las variables que lo influyen más fuertemente.The intent of this study is to examine the predictive power of cognitive strategies, study habits, and abstract reasoning on college student academic performance. A descriptive and correlational study was conducted with a non-probabilistic sample, based on convenience, among 130 freshman year students working towards their Bachelor of Arts Degree in Business and Accounting e students completed a socio-demographic survey custom designed for this purpose as well as the following questionnaires: The Inventory of Learning Strategies and Study Habits (version adapted for Argentina) by Strucchi (1991) and the Dat 5 Abstract Reasoning Test by Bennett, Seashore and Wesman (1972). Based on the results, the following subscales are able to significantly predict the academic performance of a student. These subscales include: Motivation for Specific Tasks and Anxiety in the former questionnaire and the Abstract Reasoning Test in the latter one. This study contributes to academic performance research by helping to garner knowledge on factors that impact said performance.Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; ArgentinaFil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; ArgentinaFil: del Rio, María Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; ArgentinaFil: Favarel, José Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166581Adrogué, Cecilia; Daura, Florencia Teresita; del Rio, María Dolores; Favarel, José Ignacio; Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 8-2020; 1-150379-70822215-2644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/REVEDU.V45I1.41065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:49.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
Impact of learning skills and strategies on academic performance
title Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
spellingShingle Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
Adrogué, Cecilia
DESEMPEÑO ACADÉMICO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HÁBITOS DE ESTUDIO
NIVEL UNIVERSITARIO
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
title_short Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
title_full Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
title_fullStr Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
title_full_unstemmed Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
title_sort Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico
dc.creator.none.fl_str_mv Adrogué, Cecilia
Daura, Florencia Teresita
del Rio, María Dolores
Favarel, José Ignacio
author Adrogué, Cecilia
author_facet Adrogué, Cecilia
Daura, Florencia Teresita
del Rio, María Dolores
Favarel, José Ignacio
author_role author
author2 Daura, Florencia Teresita
del Rio, María Dolores
Favarel, José Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESEMPEÑO ACADÉMICO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HÁBITOS DE ESTUDIO
NIVEL UNIVERSITARIO
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
topic DESEMPEÑO ACADÉMICO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
HÁBITOS DE ESTUDIO
NIVEL UNIVERSITARIO
RAZONAMIENTO ABSTRACTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio intenta examinar el poder predictivo que las estrategias cognitivas, los hábitos de estudio y el razonamiento abstracto tienen sobre el desempeño académico de estudiantes de nivel universitario. Para ello, se desarrolló un estudio de carácter descriptivo y correlacional, en el cual se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia, integrada por 130 estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la carrera de Contador Público. El alumnado completó un cuestionario sociodemográfico diseñado en forma ex profeso, el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Hábitos de estudio en la versión adaptada para Argentina por Strucchi (1991) y la prueba de Razonamiento abstracto del DAT 5 de Bennett, Seashore y Wesman (1972). Los resultados obtenidos permitieron concluir que las subescalas Motivación para Tareas específicas y Ansiedad del primer cuestionario mencionado, y la prueba Razonamiento abstracto del segundo, predicen en forma significativa el desempeño académico de cada estudiante. El estudio aporta a las investigaciones acerca del desempeño académico y contribuye a expandir el conocimiento de las variables que lo influyen más fuertemente.
The intent of this study is to examine the predictive power of cognitive strategies, study habits, and abstract reasoning on college student academic performance. A descriptive and correlational study was conducted with a non-probabilistic sample, based on convenience, among 130 freshman year students working towards their Bachelor of Arts Degree in Business and Accounting e students completed a socio-demographic survey custom designed for this purpose as well as the following questionnaires: The Inventory of Learning Strategies and Study Habits (version adapted for Argentina) by Strucchi (1991) and the Dat 5 Abstract Reasoning Test by Bennett, Seashore and Wesman (1972). Based on the results, the following subscales are able to significantly predict the academic performance of a student. These subscales include: Motivation for Specific Tasks and Anxiety in the former questionnaire and the Abstract Reasoning Test in the latter one. This study contributes to academic performance research by helping to garner knowledge on factors that impact said performance.
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Fil: Daura, Florencia Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: del Rio, María Dolores. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
Fil: Favarel, José Ignacio. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina
description Este estudio intenta examinar el poder predictivo que las estrategias cognitivas, los hábitos de estudio y el razonamiento abstracto tienen sobre el desempeño académico de estudiantes de nivel universitario. Para ello, se desarrolló un estudio de carácter descriptivo y correlacional, en el cual se seleccionó una muestra no probabilística y por conveniencia, integrada por 130 estudiantes del primer año de la Licenciatura en Administración de Empresas y de la carrera de Contador Público. El alumnado completó un cuestionario sociodemográfico diseñado en forma ex profeso, el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Hábitos de estudio en la versión adaptada para Argentina por Strucchi (1991) y la prueba de Razonamiento abstracto del DAT 5 de Bennett, Seashore y Wesman (1972). Los resultados obtenidos permitieron concluir que las subescalas Motivación para Tareas específicas y Ansiedad del primer cuestionario mencionado, y la prueba Razonamiento abstracto del segundo, predicen en forma significativa el desempeño académico de cada estudiante. El estudio aporta a las investigaciones acerca del desempeño académico y contribuye a expandir el conocimiento de las variables que lo influyen más fuertemente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166581
Adrogué, Cecilia; Daura, Florencia Teresita; del Rio, María Dolores; Favarel, José Ignacio; Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 8-2020; 1-15
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166581
identifier_str_mv Adrogué, Cecilia; Daura, Florencia Teresita; del Rio, María Dolores; Favarel, José Ignacio; Influencia de las estrategias y aptitudes de aprendizaje en el desempeño académico; Universidad de Costa Rica; Revista Educación; 45; 1; 8-2020; 1-15
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/REVEDU.V45I1.41065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613378960523264
score 13.069144