Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología

Autores
Occelli, Maricel; Malin Vilar, Tania; Valeiras, Beatriz Nora
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Biotecnología ha sido incluida en el curriculum de Argentina desde 1990, sin embargo no se conoce la situación de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que se buscó determinar cuál es el conocimiento referido a la biotecnología que poseen los estudiantes de las escuelas secundarias de Córdoba, cuáles son sus actitudes y a través de qué medios de comunicación se informan. Se trabajó con 138 alumnos de quinto año de seis escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas, se calcularon los porcentajes de las respuestas y se realizó un análisis comparativo en función de las escuelas (χ2 Pearson,  α=0.05). A partir de los resultados se puede concluir que los alumnos en su mayoría no comprenden el significado del término Biotecnología. Se destaca una percepción positiva hacia las posibles mejoras que puedan brindar estos procesos en distintas áreas. En cuanto a los medios de información, reconocen a la escuela como el medio más utilizado. Por último a partir del estudio comparativo, encontramos  que los alumnos que tienen una formación específica en Biotecnología comprenden mejor el término.
Biotechnology has been included since 1990 in the curriculum of Argentina; however, the situation of students’ learning is not known. This research attempts to establish the knowledge of secondary students about biotechnology, their attitudes and the media they use to become informed. The investigation included 138 fifth year students at secondary school, in the city of Cordoba (Argentina). A questionnaire with opened and closed questions was utilized, the percentage of answers was calculated, and a comparative analysis was done according to schools (χ2 Pearson, α=0.05). According to the results, it was concluded that most students do not understand the meaning of the concept of Biotechnology. A positive perception to the possible improvements that the Biotechnology can offer in different areas can be identified. As regards the kind of media, the students recognize the school as the most used media. Finally, the comparative study shows hat the students with specific training in Biotechnology understand the meaning of the concept.
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Malin Vilar, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
BIOTECNOLOGIA
ACTITUDES
MEDIOS DE COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192306

id CONICETDig_ad72db3c6bd80f72fd5a6c09c5748b32
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192306
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la BiotecnologíaStudents’ knowledge and attitudes about Biotechnology in Córdoba (Argentine)Occelli, MaricelMalin Vilar, TaniaValeiras, Beatriz NoraBIOTECNOLOGIAACTITUDESMEDIOS DE COMUNICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Biotecnología ha sido incluida en el curriculum de Argentina desde 1990, sin embargo no se conoce la situación de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que se buscó determinar cuál es el conocimiento referido a la biotecnología que poseen los estudiantes de las escuelas secundarias de Córdoba, cuáles son sus actitudes y a través de qué medios de comunicación se informan. Se trabajó con 138 alumnos de quinto año de seis escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas, se calcularon los porcentajes de las respuestas y se realizó un análisis comparativo en función de las escuelas (χ2 Pearson,  α=0.05). A partir de los resultados se puede concluir que los alumnos en su mayoría no comprenden el significado del término Biotecnología. Se destaca una percepción positiva hacia las posibles mejoras que puedan brindar estos procesos en distintas áreas. En cuanto a los medios de información, reconocen a la escuela como el medio más utilizado. Por último a partir del estudio comparativo, encontramos  que los alumnos que tienen una formación específica en Biotecnología comprenden mejor el término.Biotechnology has been included since 1990 in the curriculum of Argentina; however, the situation of students’ learning is not known. This research attempts to establish the knowledge of secondary students about biotechnology, their attitudes and the media they use to become informed. The investigation included 138 fifth year students at secondary school, in the city of Cordoba (Argentina). A questionnaire with opened and closed questions was utilized, the percentage of answers was calculated, and a comparative analysis was done according to schools (χ2 Pearson, α=0.05). According to the results, it was concluded that most students do not understand the meaning of the concept of Biotechnology. A positive perception to the possible improvements that the Biotechnology can offer in different areas can be identified. As regards the kind of media, the students recognize the school as the most used media. Finally, the comparative study shows hat the students with specific training in Biotechnology understand the meaning of the concept.Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Malin Vilar, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidade de Vigo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192306Occelli, Maricel; Malin Vilar, Tania; Valeiras, Beatriz Nora; Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología; Universidade de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 2; 6-2011; 227-2421579-1513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5046309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:06:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:06:13.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
Students’ knowledge and attitudes about Biotechnology in Córdoba (Argentine)
title Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
spellingShingle Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
Occelli, Maricel
BIOTECNOLOGIA
ACTITUDES
MEDIOS DE COMUNICACION
title_short Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
title_full Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
title_fullStr Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
title_sort Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Occelli, Maricel
Malin Vilar, Tania
Valeiras, Beatriz Nora
author Occelli, Maricel
author_facet Occelli, Maricel
Malin Vilar, Tania
Valeiras, Beatriz Nora
author_role author
author2 Malin Vilar, Tania
Valeiras, Beatriz Nora
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGIA
ACTITUDES
MEDIOS DE COMUNICACION
topic BIOTECNOLOGIA
ACTITUDES
MEDIOS DE COMUNICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Biotecnología ha sido incluida en el curriculum de Argentina desde 1990, sin embargo no se conoce la situación de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que se buscó determinar cuál es el conocimiento referido a la biotecnología que poseen los estudiantes de las escuelas secundarias de Córdoba, cuáles son sus actitudes y a través de qué medios de comunicación se informan. Se trabajó con 138 alumnos de quinto año de seis escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas, se calcularon los porcentajes de las respuestas y se realizó un análisis comparativo en función de las escuelas (χ2 Pearson,  α=0.05). A partir de los resultados se puede concluir que los alumnos en su mayoría no comprenden el significado del término Biotecnología. Se destaca una percepción positiva hacia las posibles mejoras que puedan brindar estos procesos en distintas áreas. En cuanto a los medios de información, reconocen a la escuela como el medio más utilizado. Por último a partir del estudio comparativo, encontramos  que los alumnos que tienen una formación específica en Biotecnología comprenden mejor el término.
Biotechnology has been included since 1990 in the curriculum of Argentina; however, the situation of students’ learning is not known. This research attempts to establish the knowledge of secondary students about biotechnology, their attitudes and the media they use to become informed. The investigation included 138 fifth year students at secondary school, in the city of Cordoba (Argentina). A questionnaire with opened and closed questions was utilized, the percentage of answers was calculated, and a comparative analysis was done according to schools (χ2 Pearson, α=0.05). According to the results, it was concluded that most students do not understand the meaning of the concept of Biotechnology. A positive perception to the possible improvements that the Biotechnology can offer in different areas can be identified. As regards the kind of media, the students recognize the school as the most used media. Finally, the comparative study shows hat the students with specific training in Biotechnology understand the meaning of the concept.
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Malin Vilar, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La Biotecnología ha sido incluida en el curriculum de Argentina desde 1990, sin embargo no se conoce la situación de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que se buscó determinar cuál es el conocimiento referido a la biotecnología que poseen los estudiantes de las escuelas secundarias de Córdoba, cuáles son sus actitudes y a través de qué medios de comunicación se informan. Se trabajó con 138 alumnos de quinto año de seis escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas, se calcularon los porcentajes de las respuestas y se realizó un análisis comparativo en función de las escuelas (χ2 Pearson,  α=0.05). A partir de los resultados se puede concluir que los alumnos en su mayoría no comprenden el significado del término Biotecnología. Se destaca una percepción positiva hacia las posibles mejoras que puedan brindar estos procesos en distintas áreas. En cuanto a los medios de información, reconocen a la escuela como el medio más utilizado. Por último a partir del estudio comparativo, encontramos  que los alumnos que tienen una formación específica en Biotecnología comprenden mejor el término.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192306
Occelli, Maricel; Malin Vilar, Tania; Valeiras, Beatriz Nora; Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología; Universidade de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 2; 6-2011; 227-242
1579-1513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192306
identifier_str_mv Occelli, Maricel; Malin Vilar, Tania; Valeiras, Beatriz Nora; Conocimientos y actitudes de los estudiantes de la ciudad de Córdoba (Argentina) en relación a la Biotecnología; Universidade de Vigo; Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias; 2; 6-2011; 227-242
1579-1513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5046309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Vigo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Vigo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977554914312192
score 13.087074