La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina)
- Autores
- Occelli, Maricel; Garcia Romano, Leticia; Valeiras, Beatriz Nora
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la perspectiva de la alfabetización científico tecnológica, la enseñanza de las ciencias promueve la participación responsable y democrática en la sociedad, y en particular, abordar la biotecnología en la escuela puede significar una oportunidad para ello. Al respecto, si bien la enseñanza de la biotecnología ha sido estudiada en varios países, para Argentina no hemos detectado investigaciones específicas y es por ello que este trabajo tiene por objetivo caracterizar la enseñanza de la biotecnología en las escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos nos propusimos identificar los contenidos y las estrategias que seleccionan los docentes para la enseñanza de la biotecnología y establecer el modo en que son abordadas las temáticas biotecnológicas controvertidas. Para ello, se trabajó con docentes de biología de 21 escuelas secundarias a través de un cuestionario semiestructurado y para profundizar en el análisis se entrevistó a ocho docentes. A partir de los resultados, encontramos que los docentes utilizan el enfoque Ciencia Tecnología Sociedad y Ambiente, seleccionan contenidos vinculados a la ingeniería genética y coexisten prácticas expositivas con prácticas más cercanas a la naturaleza tecnocientífica del conocimiento biotecnológico. En el manejo de las cuestiones biotecnológicas controvertidas, plantean trabajos grupales, discusiones guiadas, análisis de artículos y búsqueda de información en Internet. Finalmente, consideramos que las características que presenta la enseñanza de la biotecnología invitan a pensar en oportunidades de formación docente que tengan en cuenta estrategias concretas para la enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas.
In scientific-technological literacy, teaching biotechnology can mean an opportunity to promote responsible citizen participation. Our specific goals were to identify the content and strategies that teachers select for teaching biotechnology and to establish the way in which the controversial biotechnological issues are addressed. To that end, we worked with biology teachers from 21 high schools through a semi structured questionnaire and interviewed eight teachers in order to perform a more in-depth analysis. Based on these results, we found that teachers use the science, technology, society and environment approach, select contents linked to genetic engineering and maintain expository practices, as well as practices closer to the techno-scientific nature of biotechnological knowledge. For controversial biotechnological issues, teachers propose group work, guided discussions, article analysis and search for information on the Internet. We believe that the characteristics of biotechnology education encourage us to think about teacher training opportunities that consider specific strategies for teaching biotechnology and its socio-scientific controversies.
Desde a alfabetização científico-tecnológica, o ensino da biotecnologia pode significar uma oportunidade para fomentar a participação cidadã responsável. Este artigo de pesquisa visa caracterizar o ensino da biotecnologia nas escolas secundárias da cidade de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos, propomos identificar os conteúdos e as estratégias que escolhem os professores para o ensino da biotecnologia e estabelecer a forma na que são abordadas as temáticas biotecnológicas controvertidas. Para isso, trabalhamos com professores de 21 escolas secundárias através de um questionário semiestruturado e entrevistamos oito docentes para aprofundar a análise. Entre as descobertas encontramos que os professores utilizam a abordagem Ciência, Tecnologia, Sociedade e Ambiente, selecionam conteúdos vinculados à engenharia genética e mantém práticas expositivas, assim como práticas mais relacionadas com a natureza tecnocientífica do conhecimento biotecnológico. Para as questões biotecnológicas controvertidas, os docentes propõem trabalhos grupais, discussões guiadas, análise de artigos e busca de informações na Internet. Consideramos que as características do ensino da biotecnologia fazem pensar em oportunidades de formação docente que levem em conta estratégias concretas para o ensino da biotecnologia e suas controvérsias sociocientíficas.
Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Garcia Romano, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
BIOTECNOLOGÍA
CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164353
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddf82cb124f68a8c720a082d58e15219 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164353 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina)Biotechnology education and its socioscientific controversies in secondary school: A study in the City of Córdoba (Argentina)O ensino da biotecnologia e suas controvérsias sociocientíficas no Ensino Secundário: Um estudo na Cidade de Córdoba (Argentina)Occelli, MaricelGarcia Romano, LeticiaValeiras, Beatriz NoraBIOTECNOLOGÍACONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICASESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde la perspectiva de la alfabetización científico tecnológica, la enseñanza de las ciencias promueve la participación responsable y democrática en la sociedad, y en particular, abordar la biotecnología en la escuela puede significar una oportunidad para ello. Al respecto, si bien la enseñanza de la biotecnología ha sido estudiada en varios países, para Argentina no hemos detectado investigaciones específicas y es por ello que este trabajo tiene por objetivo caracterizar la enseñanza de la biotecnología en las escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos nos propusimos identificar los contenidos y las estrategias que seleccionan los docentes para la enseñanza de la biotecnología y establecer el modo en que son abordadas las temáticas biotecnológicas controvertidas. Para ello, se trabajó con docentes de biología de 21 escuelas secundarias a través de un cuestionario semiestructurado y para profundizar en el análisis se entrevistó a ocho docentes. A partir de los resultados, encontramos que los docentes utilizan el enfoque Ciencia Tecnología Sociedad y Ambiente, seleccionan contenidos vinculados a la ingeniería genética y coexisten prácticas expositivas con prácticas más cercanas a la naturaleza tecnocientífica del conocimiento biotecnológico. En el manejo de las cuestiones biotecnológicas controvertidas, plantean trabajos grupales, discusiones guiadas, análisis de artículos y búsqueda de información en Internet. Finalmente, consideramos que las características que presenta la enseñanza de la biotecnología invitan a pensar en oportunidades de formación docente que tengan en cuenta estrategias concretas para la enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas.In scientific-technological literacy, teaching biotechnology can mean an opportunity to promote responsible citizen participation. Our specific goals were to identify the content and strategies that teachers select for teaching biotechnology and to establish the way in which the controversial biotechnological issues are addressed. To that end, we worked with biology teachers from 21 high schools through a semi structured questionnaire and interviewed eight teachers in order to perform a more in-depth analysis. Based on these results, we found that teachers use the science, technology, society and environment approach, select contents linked to genetic engineering and maintain expository practices, as well as practices closer to the techno-scientific nature of biotechnological knowledge. For controversial biotechnological issues, teachers propose group work, guided discussions, article analysis and search for information on the Internet. We believe that the characteristics of biotechnology education encourage us to think about teacher training opportunities that consider specific strategies for teaching biotechnology and its socio-scientific controversies.Desde a alfabetização científico-tecnológica, o ensino da biotecnologia pode significar uma oportunidade para fomentar a participação cidadã responsável. Este artigo de pesquisa visa caracterizar o ensino da biotecnologia nas escolas secundárias da cidade de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos, propomos identificar os conteúdos e as estratégias que escolhem os professores para o ensino da biotecnologia e estabelecer a forma na que são abordadas as temáticas biotecnológicas controvertidas. Para isso, trabalhamos com professores de 21 escolas secundárias através de um questionário semiestruturado e entrevistamos oito docentes para aprofundar a análise. Entre as descobertas encontramos que os professores utilizam a abordagem Ciência, Tecnologia, Sociedade e Ambiente, selecionam conteúdos vinculados à engenharia genética e mantém práticas expositivas, assim como práticas mais relacionadas com a natureza tecnocientífica do conhecimento biotecnológico. Para as questões biotecnológicas controvertidas, os docentes propõem trabalhos grupais, discussões guiadas, análise de artigos e busca de informações na Internet. Consideramos que as características do ensino da biotecnologia fazem pensar em oportunidades de formação docente que levem em conta estratégias concretas para o ensino da biotecnologia e suas controvérsias sociocientíficas.Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Garcia Romano, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164353Occelli, Maricel; Garcia Romano, Leticia; Valeiras, Beatriz Nora; La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecné, Episteme y Didaxis; 43; 6-2018; 31-460121-38142323-0126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8650info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17227/ted.num43-8650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:27.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) Biotechnology education and its socioscientific controversies in secondary school: A study in the City of Córdoba (Argentina) O ensino da biotecnologia e suas controvérsias sociocientíficas no Ensino Secundário: Um estudo na Cidade de Córdoba (Argentina) |
title |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
spellingShingle |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) Occelli, Maricel BIOTECNOLOGÍA CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA |
title_short |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_fullStr |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
title_sort |
La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Occelli, Maricel Garcia Romano, Leticia Valeiras, Beatriz Nora |
author |
Occelli, Maricel |
author_facet |
Occelli, Maricel Garcia Romano, Leticia Valeiras, Beatriz Nora |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Romano, Leticia Valeiras, Beatriz Nora |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOTECNOLOGÍA CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA |
topic |
BIOTECNOLOGÍA CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la perspectiva de la alfabetización científico tecnológica, la enseñanza de las ciencias promueve la participación responsable y democrática en la sociedad, y en particular, abordar la biotecnología en la escuela puede significar una oportunidad para ello. Al respecto, si bien la enseñanza de la biotecnología ha sido estudiada en varios países, para Argentina no hemos detectado investigaciones específicas y es por ello que este trabajo tiene por objetivo caracterizar la enseñanza de la biotecnología en las escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos nos propusimos identificar los contenidos y las estrategias que seleccionan los docentes para la enseñanza de la biotecnología y establecer el modo en que son abordadas las temáticas biotecnológicas controvertidas. Para ello, se trabajó con docentes de biología de 21 escuelas secundarias a través de un cuestionario semiestructurado y para profundizar en el análisis se entrevistó a ocho docentes. A partir de los resultados, encontramos que los docentes utilizan el enfoque Ciencia Tecnología Sociedad y Ambiente, seleccionan contenidos vinculados a la ingeniería genética y coexisten prácticas expositivas con prácticas más cercanas a la naturaleza tecnocientífica del conocimiento biotecnológico. En el manejo de las cuestiones biotecnológicas controvertidas, plantean trabajos grupales, discusiones guiadas, análisis de artículos y búsqueda de información en Internet. Finalmente, consideramos que las características que presenta la enseñanza de la biotecnología invitan a pensar en oportunidades de formación docente que tengan en cuenta estrategias concretas para la enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas. In scientific-technological literacy, teaching biotechnology can mean an opportunity to promote responsible citizen participation. Our specific goals were to identify the content and strategies that teachers select for teaching biotechnology and to establish the way in which the controversial biotechnological issues are addressed. To that end, we worked with biology teachers from 21 high schools through a semi structured questionnaire and interviewed eight teachers in order to perform a more in-depth analysis. Based on these results, we found that teachers use the science, technology, society and environment approach, select contents linked to genetic engineering and maintain expository practices, as well as practices closer to the techno-scientific nature of biotechnological knowledge. For controversial biotechnological issues, teachers propose group work, guided discussions, article analysis and search for information on the Internet. We believe that the characteristics of biotechnology education encourage us to think about teacher training opportunities that consider specific strategies for teaching biotechnology and its socio-scientific controversies. Desde a alfabetização científico-tecnológica, o ensino da biotecnologia pode significar uma oportunidade para fomentar a participação cidadã responsável. Este artigo de pesquisa visa caracterizar o ensino da biotecnologia nas escolas secundárias da cidade de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos, propomos identificar os conteúdos e as estratégias que escolhem os professores para o ensino da biotecnologia e estabelecer a forma na que são abordadas as temáticas biotecnológicas controvertidas. Para isso, trabalhamos com professores de 21 escolas secundárias através de um questionário semiestruturado e entrevistamos oito docentes para aprofundar a análise. Entre as descobertas encontramos que os professores utilizam a abordagem Ciência, Tecnologia, Sociedade e Ambiente, selecionam conteúdos vinculados à engenharia genética e mantém práticas expositivas, assim como práticas mais relacionadas com a natureza tecnocientífica do conhecimento biotecnológico. Para as questões biotecnológicas controvertidas, os docentes propõem trabalhos grupais, discussões guiadas, análise de artigos e busca de informações na Internet. Consideramos que as características do ensino da biotecnologia fazem pensar em oportunidades de formação docente que levem em conta estratégias concretas para o ensino da biotecnologia e suas controvérsias sociocientíficas. Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Garcia Romano, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Valeiras, Beatriz Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
Desde la perspectiva de la alfabetización científico tecnológica, la enseñanza de las ciencias promueve la participación responsable y democrática en la sociedad, y en particular, abordar la biotecnología en la escuela puede significar una oportunidad para ello. Al respecto, si bien la enseñanza de la biotecnología ha sido estudiada en varios países, para Argentina no hemos detectado investigaciones específicas y es por ello que este trabajo tiene por objetivo caracterizar la enseñanza de la biotecnología en las escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos nos propusimos identificar los contenidos y las estrategias que seleccionan los docentes para la enseñanza de la biotecnología y establecer el modo en que son abordadas las temáticas biotecnológicas controvertidas. Para ello, se trabajó con docentes de biología de 21 escuelas secundarias a través de un cuestionario semiestructurado y para profundizar en el análisis se entrevistó a ocho docentes. A partir de los resultados, encontramos que los docentes utilizan el enfoque Ciencia Tecnología Sociedad y Ambiente, seleccionan contenidos vinculados a la ingeniería genética y coexisten prácticas expositivas con prácticas más cercanas a la naturaleza tecnocientífica del conocimiento biotecnológico. En el manejo de las cuestiones biotecnológicas controvertidas, plantean trabajos grupales, discusiones guiadas, análisis de artículos y búsqueda de información en Internet. Finalmente, consideramos que las características que presenta la enseñanza de la biotecnología invitan a pensar en oportunidades de formación docente que tengan en cuenta estrategias concretas para la enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164353 Occelli, Maricel; Garcia Romano, Leticia; Valeiras, Beatriz Nora; La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecné, Episteme y Didaxis; 43; 6-2018; 31-46 0121-3814 2323-0126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164353 |
identifier_str_mv |
Occelli, Maricel; Garcia Romano, Leticia; Valeiras, Beatriz Nora; La enseñanza de la biotecnología y sus controversias socio-científicas en la escuela secundaria: Un estudio con profesores de biología la Ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología; Tecné, Episteme y Didaxis; 43; 6-2018; 31-46 0121-3814 2323-0126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8650 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17227/ted.num43-8650 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270081199898624 |
score |
13.13397 |