Bioética y conciencia de las víctimas
- Autores
- Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Heinzmann, Mónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La bioética ha conocido importantes avances desde sus inicios en la década de 1970. Sin embargo el paradigma vigente ha dejado fuera situaciones y voces relevantes, particularmente de quienes sufrieron la imposición de sistemas e instituciones "científicamente" legitimadas. El planteo de estas páginas es que debe escucharse ante todo la palabra de las víctimas, porque cuando éstas acceden a espacios de debate y discusión, su planteo no es teórico sino carnal, no es una mera posición ideológica sino un clamor existencial, un grito de indignación expresado desde un espacio-tiempo en que se identifica un daño insoslayable. Ciertamente no implica esto una nueva reducción "materialista", sino por el contrario, un modo de pensar la condición humana en su integridad pero desde su más radical ser en el mundo, su situacionalidad, temporalidad y territorialidad.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Fil: Heinzmann, Mónica. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
BIOETICA
AMERICA LATINA
VICTIMAS
CORPORALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d8d795935797050448e61cc0d1704d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bioética y conciencia de las víctimasFonti, Diego OsvaldoStauber, Juan CarlosHeinzmann, MónicaBIOETICAAMERICA LATINAVICTIMASCORPORALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La bioética ha conocido importantes avances desde sus inicios en la década de 1970. Sin embargo el paradigma vigente ha dejado fuera situaciones y voces relevantes, particularmente de quienes sufrieron la imposición de sistemas e instituciones "científicamente" legitimadas. El planteo de estas páginas es que debe escucharse ante todo la palabra de las víctimas, porque cuando éstas acceden a espacios de debate y discusión, su planteo no es teórico sino carnal, no es una mera posición ideológica sino un clamor existencial, un grito de indignación expresado desde un espacio-tiempo en que se identifica un daño insoslayable. Ciertamente no implica esto una nueva reducción "materialista", sino por el contrario, un modo de pensar la condición humana en su integridad pero desde su más radical ser en el mundo, su situacionalidad, temporalidad y territorialidad.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFil: Heinzmann, Mónica. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica de CórdobaPacheco, Oscar PabloAsselborn, Carlos Javier2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139137Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Heinzmann, Mónica; Bioética y conciencia de las víctimas; Universidad Católica de Córdoba; 2017; 49-62978-987-626-368-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/facultades/filosofia-y-humanidades/publicaciones/libros-electronicos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:31.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bioética y conciencia de las víctimas |
title |
Bioética y conciencia de las víctimas |
spellingShingle |
Bioética y conciencia de las víctimas Fonti, Diego Osvaldo BIOETICA AMERICA LATINA VICTIMAS CORPORALIDAD |
title_short |
Bioética y conciencia de las víctimas |
title_full |
Bioética y conciencia de las víctimas |
title_fullStr |
Bioética y conciencia de las víctimas |
title_full_unstemmed |
Bioética y conciencia de las víctimas |
title_sort |
Bioética y conciencia de las víctimas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo Stauber, Juan Carlos Heinzmann, Mónica |
author |
Fonti, Diego Osvaldo |
author_facet |
Fonti, Diego Osvaldo Stauber, Juan Carlos Heinzmann, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Stauber, Juan Carlos Heinzmann, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pacheco, Oscar Pablo Asselborn, Carlos Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOETICA AMERICA LATINA VICTIMAS CORPORALIDAD |
topic |
BIOETICA AMERICA LATINA VICTIMAS CORPORALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La bioética ha conocido importantes avances desde sus inicios en la década de 1970. Sin embargo el paradigma vigente ha dejado fuera situaciones y voces relevantes, particularmente de quienes sufrieron la imposición de sistemas e instituciones "científicamente" legitimadas. El planteo de estas páginas es que debe escucharse ante todo la palabra de las víctimas, porque cuando éstas acceden a espacios de debate y discusión, su planteo no es teórico sino carnal, no es una mera posición ideológica sino un clamor existencial, un grito de indignación expresado desde un espacio-tiempo en que se identifica un daño insoslayable. Ciertamente no implica esto una nueva reducción "materialista", sino por el contrario, un modo de pensar la condición humana en su integridad pero desde su más radical ser en el mundo, su situacionalidad, temporalidad y territorialidad. Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina Fil: Heinzmann, Mónica. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
La bioética ha conocido importantes avances desde sus inicios en la década de 1970. Sin embargo el paradigma vigente ha dejado fuera situaciones y voces relevantes, particularmente de quienes sufrieron la imposición de sistemas e instituciones "científicamente" legitimadas. El planteo de estas páginas es que debe escucharse ante todo la palabra de las víctimas, porque cuando éstas acceden a espacios de debate y discusión, su planteo no es teórico sino carnal, no es una mera posición ideológica sino un clamor existencial, un grito de indignación expresado desde un espacio-tiempo en que se identifica un daño insoslayable. Ciertamente no implica esto una nueva reducción "materialista", sino por el contrario, un modo de pensar la condición humana en su integridad pero desde su más radical ser en el mundo, su situacionalidad, temporalidad y territorialidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139137 Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Heinzmann, Mónica; Bioética y conciencia de las víctimas; Universidad Católica de Córdoba; 2017; 49-62 978-987-626-368-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139137 |
identifier_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Heinzmann, Mónica; Bioética y conciencia de las víctimas; Universidad Católica de Córdoba; 2017; 49-62 978-987-626-368-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ucc.edu.ar/facultades/filosofia-y-humanidades/publicaciones/libros-electronicos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083263550980096 |
score |
13.22299 |