Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas
- Autores
- López, Manuel; Bucher, Joaquin; D'Elia, Leandro; Feo, Rodrigo Nahuel; Bilmes, Andrés; García, Micaela; Maidana, Nora Irene; Franzese, Juan Rafael
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se presentan análisis sedimentológicos y composicionales que permitieron inferir los sistemas depositacionales y el aporte volcano-sedimentario de los depósitos del Mioceno temprano-medio de la Cuenca de Collón Cura. A partir de estos análisis se interpretó un sistema aluvial volcaniclástico relacionado lateralmente a un sistema lacustre somero de centro de cuenca caracterizado por la presencia de diatomitas. El desarrollo de estos sistemas responde a la interacción de procesos tectónicos, magmáticos y climáticos ocurridos en el retroarco Andino Patagónico, tales como la compartimentalización estructural inicial del antepaís, el aporte piroclástico intermitente y distal asociado del magmatismo de arco, y un clima templado sub-húmedo vinculado al Óptimo Climático del Mioceno y la incipiente sombra de lluvias. Este contexto resultó propicio para el desarrollo de diatomitas en los sistemas lacustres, siendo los controles volcánicos y climáticos quienes facilitaron el aporte de sílice y nutrientes necesario para su desarrollo.
The sedimentological and compositional analyzes presented in this contribution allowed inferring the depositional systems and the volcano-sedimentary supply of the early-middle Miocene deposits preserved in the Collón Cura Basin. A volcaniclastic alluvial system laterally related to a lacustrine system with diatomites developed towards the interior of the basin were interpreted. The development of these systems responds to the interaction of tectonic, magmatic and climatic processes occurred in the Andean Patagonian retro arc, such as the initial structural compartmentalization of the foreland, the intermittent and distal pyroclastic supply associated with the arc magmatism, and a temperate sub-humid climate linked to the Miocene Climatic Optimum and the incipient rain shadow effect. This context was conducive to the development of diatomites in the lacustrine system, with volcanic and climatic controls facilitating the contribution of silica and nutrients necessary for their growth.
Fil: López, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Bucher, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: D'Elia, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Feo, Rodrigo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
Fil: García, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina - Materia
-
Antepaís Patagónico
Sistemas depositacionales
Controles extrínsecos
Diatomeas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204034
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad36f00b8185e30850974d1bf70bedac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204034 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitasEarly-middle Miocene alluvial-lacustrine system in the Collón Cura basin and controls on the development of diatomiteLópez, ManuelBucher, JoaquinD'Elia, LeandroFeo, Rodrigo NahuelBilmes, AndrésGarcía, MicaelaMaidana, Nora IreneFranzese, Juan RafaelAntepaís PatagónicoSistemas depositacionalesControles extrínsecosDiatomeashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución se presentan análisis sedimentológicos y composicionales que permitieron inferir los sistemas depositacionales y el aporte volcano-sedimentario de los depósitos del Mioceno temprano-medio de la Cuenca de Collón Cura. A partir de estos análisis se interpretó un sistema aluvial volcaniclástico relacionado lateralmente a un sistema lacustre somero de centro de cuenca caracterizado por la presencia de diatomitas. El desarrollo de estos sistemas responde a la interacción de procesos tectónicos, magmáticos y climáticos ocurridos en el retroarco Andino Patagónico, tales como la compartimentalización estructural inicial del antepaís, el aporte piroclástico intermitente y distal asociado del magmatismo de arco, y un clima templado sub-húmedo vinculado al Óptimo Climático del Mioceno y la incipiente sombra de lluvias. Este contexto resultó propicio para el desarrollo de diatomitas en los sistemas lacustres, siendo los controles volcánicos y climáticos quienes facilitaron el aporte de sílice y nutrientes necesario para su desarrollo.The sedimentological and compositional analyzes presented in this contribution allowed inferring the depositional systems and the volcano-sedimentary supply of the early-middle Miocene deposits preserved in the Collón Cura Basin. A volcaniclastic alluvial system laterally related to a lacustrine system with diatomites developed towards the interior of the basin were interpreted. The development of these systems responds to the interaction of tectonic, magmatic and climatic processes occurred in the Andean Patagonian retro arc, such as the initial structural compartmentalization of the foreland, the intermittent and distal pyroclastic supply associated with the arc magmatism, and a temperate sub-humid climate linked to the Miocene Climatic Optimum and the incipient rain shadow effect. This context was conducive to the development of diatomites in the lacustrine system, with volcanic and climatic controls facilitating the contribution of silica and nutrients necessary for their growth.Fil: López, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Bucher, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: D'Elia, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Feo, Rodrigo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaFil: García, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204034López, Manuel; Bucher, Joaquin; D'Elia, Leandro; Feo, Rodrigo Nahuel; Bilmes, Andrés; et al.; Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 331-3481853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1466info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:21.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas Early-middle Miocene alluvial-lacustrine system in the Collón Cura basin and controls on the development of diatomite |
title |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
spellingShingle |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas López, Manuel Antepaís Patagónico Sistemas depositacionales Controles extrínsecos Diatomeas |
title_short |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
title_full |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
title_fullStr |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
title_full_unstemmed |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
title_sort |
Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Manuel Bucher, Joaquin D'Elia, Leandro Feo, Rodrigo Nahuel Bilmes, Andrés García, Micaela Maidana, Nora Irene Franzese, Juan Rafael |
author |
López, Manuel |
author_facet |
López, Manuel Bucher, Joaquin D'Elia, Leandro Feo, Rodrigo Nahuel Bilmes, Andrés García, Micaela Maidana, Nora Irene Franzese, Juan Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Bucher, Joaquin D'Elia, Leandro Feo, Rodrigo Nahuel Bilmes, Andrés García, Micaela Maidana, Nora Irene Franzese, Juan Rafael |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antepaís Patagónico Sistemas depositacionales Controles extrínsecos Diatomeas |
topic |
Antepaís Patagónico Sistemas depositacionales Controles extrínsecos Diatomeas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se presentan análisis sedimentológicos y composicionales que permitieron inferir los sistemas depositacionales y el aporte volcano-sedimentario de los depósitos del Mioceno temprano-medio de la Cuenca de Collón Cura. A partir de estos análisis se interpretó un sistema aluvial volcaniclástico relacionado lateralmente a un sistema lacustre somero de centro de cuenca caracterizado por la presencia de diatomitas. El desarrollo de estos sistemas responde a la interacción de procesos tectónicos, magmáticos y climáticos ocurridos en el retroarco Andino Patagónico, tales como la compartimentalización estructural inicial del antepaís, el aporte piroclástico intermitente y distal asociado del magmatismo de arco, y un clima templado sub-húmedo vinculado al Óptimo Climático del Mioceno y la incipiente sombra de lluvias. Este contexto resultó propicio para el desarrollo de diatomitas en los sistemas lacustres, siendo los controles volcánicos y climáticos quienes facilitaron el aporte de sílice y nutrientes necesario para su desarrollo. The sedimentological and compositional analyzes presented in this contribution allowed inferring the depositional systems and the volcano-sedimentary supply of the early-middle Miocene deposits preserved in the Collón Cura Basin. A volcaniclastic alluvial system laterally related to a lacustrine system with diatomites developed towards the interior of the basin were interpreted. The development of these systems responds to the interaction of tectonic, magmatic and climatic processes occurred in the Andean Patagonian retro arc, such as the initial structural compartmentalization of the foreland, the intermittent and distal pyroclastic supply associated with the arc magmatism, and a temperate sub-humid climate linked to the Miocene Climatic Optimum and the incipient rain shadow effect. This context was conducive to the development of diatomites in the lacustrine system, with volcanic and climatic controls facilitating the contribution of silica and nutrients necessary for their growth. Fil: López, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Bucher, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: D'Elia, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Feo, Rodrigo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Bilmes, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina Fil: García, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina |
description |
En esta contribución se presentan análisis sedimentológicos y composicionales que permitieron inferir los sistemas depositacionales y el aporte volcano-sedimentario de los depósitos del Mioceno temprano-medio de la Cuenca de Collón Cura. A partir de estos análisis se interpretó un sistema aluvial volcaniclástico relacionado lateralmente a un sistema lacustre somero de centro de cuenca caracterizado por la presencia de diatomitas. El desarrollo de estos sistemas responde a la interacción de procesos tectónicos, magmáticos y climáticos ocurridos en el retroarco Andino Patagónico, tales como la compartimentalización estructural inicial del antepaís, el aporte piroclástico intermitente y distal asociado del magmatismo de arco, y un clima templado sub-húmedo vinculado al Óptimo Climático del Mioceno y la incipiente sombra de lluvias. Este contexto resultó propicio para el desarrollo de diatomitas en los sistemas lacustres, siendo los controles volcánicos y climáticos quienes facilitaron el aporte de sílice y nutrientes necesario para su desarrollo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204034 López, Manuel; Bucher, Joaquin; D'Elia, Leandro; Feo, Rodrigo Nahuel; Bilmes, Andrés; et al.; Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 331-348 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204034 |
identifier_str_mv |
López, Manuel; Bucher, Joaquin; D'Elia, Leandro; Feo, Rodrigo Nahuel; Bilmes, Andrés; et al.; Sistema aluvio-lacustre del Mioceno temprano-medio de la cuenca de Collón Cura y controles en el desarrollo de diatomitas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 2; 4-2022; 331-348 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781414103580672 |
score |
12.982451 |