Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos

Autores
Carrizo, Silvina Cecilia; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Ivan Martin; Finarolli, Paula; Skeppsted, Carola
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo analizar los cambios en curso en las redes del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires –NOBA– para elaborar una reflexión sobre qué respuestas se dan a las crecientes necesidades de energía, en el contexto de búsqueda de transiciones hacia sistemas más limpios, distribuidos, flexibles y seguros. La investigación partió de la recopilación y el análisis de bibliografía y de cartografía. Luego se realizaron entrevistas semi-estructuradas orientadas al conjunto de los actores involucrados en proyectos energéticos, a nivel central y regional. Así se avanzó en el análisis de las realidades y desafíos energéticos. Algunos resultados son presentados en este texto. Los mismos muestran que en la región NOBA –rica en soja y maíz– no hay producción formal de biocombustibles. No obstante está prevista la construcción de una central para generar electricidad a base de biodiesel. También, se están implementando programas de generación distribuida, proyectos con energías renovables y planes de uso racional de la energía. En paralelo, se proyecta el tendido de nuevas líneas de alta tensión, aumentando la conectividad del sistema regional y otorgándole mayor flexibilidad a su funcionamiento. Estas transformaciones en las redes eléctricas de la región NOBA mostrarían que las redes eléctricas estarían siendo reforzadas a través de la multiplicación de fuentes y conexiones. Estos cambios son fruto de un reposicionamiento del Estado en el sector energético, interviniendo para sortear las dificultades actuales. Nación, Provincia y Municipios se encontrarían entonces, ante una posibilidad de salir del presente estado de dependencia energética y de garantizar la seguridad, favoreciendo el aprovechamiento de los recursos locales e incrementando la competitividad de los territorios NOBA.
This work aims to analyze the ongoing changes in the networks of the Northwest Province of Buenos Aires -NOBA- to see what answers are given to the growing energy needs in the context of transitions to systems more clean, distributed, flexible and secure. The research was based on the collection and analysis of bibliography and cartography. Then semi-structured interviews to actors involved in energy projects at central and regional levels, were made. Like this, progress was made in the analysis of the realities and energy challenges. Some results are presented in this paper. They show that the region NOBA -rich in corn and soy- doesn’t have formal production of biofuels. But there are plans to build a plant to generate electricity from biodiesel. Also, distributed generation programs are being implemented, as well as renewable energy projects and rational use of energy plans. In parallel, new power lines are projected, increasing the connectivity and flexibility of the regional system. This multiplication of sources and connections would strengthen electricity networks in the NOBA region. These changes are the result of the new participation of the State in energy sector, intervening to overcome the current difficulties. Nation, province and municipalities would have a chance to reduce actual dependence and to ensure energy security, promoting the use of local resources and increasing the competitiveness of territories NOBA.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Longinotti, Juan Pablo. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Montecelli, Ivan Martin. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Finarolli, Paula. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Skeppsted, Carola. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
electricidad
región
cambios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15595

id CONICETDig_ad2a90741359e455d90c8d208ef49598
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15595
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectosCarrizo, Silvina CeciliaLonginotti, Juan PabloMontecelli, Ivan MartinFinarolli, PaulaSkeppsted, Carolaelectricidadregióncambioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo analizar los cambios en curso en las redes del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires –NOBA– para elaborar una reflexión sobre qué respuestas se dan a las crecientes necesidades de energía, en el contexto de búsqueda de transiciones hacia sistemas más limpios, distribuidos, flexibles y seguros. La investigación partió de la recopilación y el análisis de bibliografía y de cartografía. Luego se realizaron entrevistas semi-estructuradas orientadas al conjunto de los actores involucrados en proyectos energéticos, a nivel central y regional. Así se avanzó en el análisis de las realidades y desafíos energéticos. Algunos resultados son presentados en este texto. Los mismos muestran que en la región NOBA –rica en soja y maíz– no hay producción formal de biocombustibles. No obstante está prevista la construcción de una central para generar electricidad a base de biodiesel. También, se están implementando programas de generación distribuida, proyectos con energías renovables y planes de uso racional de la energía. En paralelo, se proyecta el tendido de nuevas líneas de alta tensión, aumentando la conectividad del sistema regional y otorgándole mayor flexibilidad a su funcionamiento. Estas transformaciones en las redes eléctricas de la región NOBA mostrarían que las redes eléctricas estarían siendo reforzadas a través de la multiplicación de fuentes y conexiones. Estos cambios son fruto de un reposicionamiento del Estado en el sector energético, interviniendo para sortear las dificultades actuales. Nación, Provincia y Municipios se encontrarían entonces, ante una posibilidad de salir del presente estado de dependencia energética y de garantizar la seguridad, favoreciendo el aprovechamiento de los recursos locales e incrementando la competitividad de los territorios NOBA.This work aims to analyze the ongoing changes in the networks of the Northwest Province of Buenos Aires -NOBA- to see what answers are given to the growing energy needs in the context of transitions to systems more clean, distributed, flexible and secure. The research was based on the collection and analysis of bibliography and cartography. Then semi-structured interviews to actors involved in energy projects at central and regional levels, were made. Like this, progress was made in the analysis of the realities and energy challenges. Some results are presented in this paper. They show that the region NOBA -rich in corn and soy- doesn’t have formal production of biofuels. But there are plans to build a plant to generate electricity from biodiesel. Also, distributed generation programs are being implemented, as well as renewable energy projects and rational use of energy plans. In parallel, new power lines are projected, increasing the connectivity and flexibility of the regional system. This multiplication of sources and connections would strengthen electricity networks in the NOBA region. These changes are the result of the new participation of the State in energy sector, intervening to overcome the current difficulties. Nation, province and municipalities would have a chance to reduce actual dependence and to ensure energy security, promoting the use of local resources and increasing the competitiveness of territories NOBA.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Longinotti, Juan Pablo. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Montecelli, Ivan Martin. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Finarolli, Paula. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Skeppsted, Carola. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFUNDAJ2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15595Carrizo, Silvina Cecilia; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Ivan Martin; Finarolli, Paula; Skeppsted, Carola; Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos; FUNDAJ; Ciencia E Tropico; 34; 1-2012; 155-1740304-2685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fundaj.gov.br/CIC/article/view/865info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:23.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
title Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
spellingShingle Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
Carrizo, Silvina Cecilia
electricidad
región
cambios
title_short Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
title_full Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
title_fullStr Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
title_full_unstemmed Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
title_sort Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia
Longinotti, Juan Pablo
Montecelli, Ivan Martin
Finarolli, Paula
Skeppsted, Carola
author Carrizo, Silvina Cecilia
author_facet Carrizo, Silvina Cecilia
Longinotti, Juan Pablo
Montecelli, Ivan Martin
Finarolli, Paula
Skeppsted, Carola
author_role author
author2 Longinotti, Juan Pablo
Montecelli, Ivan Martin
Finarolli, Paula
Skeppsted, Carola
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv electricidad
región
cambios
topic electricidad
región
cambios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo analizar los cambios en curso en las redes del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires –NOBA– para elaborar una reflexión sobre qué respuestas se dan a las crecientes necesidades de energía, en el contexto de búsqueda de transiciones hacia sistemas más limpios, distribuidos, flexibles y seguros. La investigación partió de la recopilación y el análisis de bibliografía y de cartografía. Luego se realizaron entrevistas semi-estructuradas orientadas al conjunto de los actores involucrados en proyectos energéticos, a nivel central y regional. Así se avanzó en el análisis de las realidades y desafíos energéticos. Algunos resultados son presentados en este texto. Los mismos muestran que en la región NOBA –rica en soja y maíz– no hay producción formal de biocombustibles. No obstante está prevista la construcción de una central para generar electricidad a base de biodiesel. También, se están implementando programas de generación distribuida, proyectos con energías renovables y planes de uso racional de la energía. En paralelo, se proyecta el tendido de nuevas líneas de alta tensión, aumentando la conectividad del sistema regional y otorgándole mayor flexibilidad a su funcionamiento. Estas transformaciones en las redes eléctricas de la región NOBA mostrarían que las redes eléctricas estarían siendo reforzadas a través de la multiplicación de fuentes y conexiones. Estos cambios son fruto de un reposicionamiento del Estado en el sector energético, interviniendo para sortear las dificultades actuales. Nación, Provincia y Municipios se encontrarían entonces, ante una posibilidad de salir del presente estado de dependencia energética y de garantizar la seguridad, favoreciendo el aprovechamiento de los recursos locales e incrementando la competitividad de los territorios NOBA.
This work aims to analyze the ongoing changes in the networks of the Northwest Province of Buenos Aires -NOBA- to see what answers are given to the growing energy needs in the context of transitions to systems more clean, distributed, flexible and secure. The research was based on the collection and analysis of bibliography and cartography. Then semi-structured interviews to actors involved in energy projects at central and regional levels, were made. Like this, progress was made in the analysis of the realities and energy challenges. Some results are presented in this paper. They show that the region NOBA -rich in corn and soy- doesn’t have formal production of biofuels. But there are plans to build a plant to generate electricity from biodiesel. Also, distributed generation programs are being implemented, as well as renewable energy projects and rational use of energy plans. In parallel, new power lines are projected, increasing the connectivity and flexibility of the regional system. This multiplication of sources and connections would strengthen electricity networks in the NOBA region. These changes are the result of the new participation of the State in energy sector, intervening to overcome the current difficulties. Nation, province and municipalities would have a chance to reduce actual dependence and to ensure energy security, promoting the use of local resources and increasing the competitiveness of territories NOBA.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Longinotti, Juan Pablo. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Montecelli, Ivan Martin. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Finarolli, Paula. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Skeppsted, Carola. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo analizar los cambios en curso en las redes del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires –NOBA– para elaborar una reflexión sobre qué respuestas se dan a las crecientes necesidades de energía, en el contexto de búsqueda de transiciones hacia sistemas más limpios, distribuidos, flexibles y seguros. La investigación partió de la recopilación y el análisis de bibliografía y de cartografía. Luego se realizaron entrevistas semi-estructuradas orientadas al conjunto de los actores involucrados en proyectos energéticos, a nivel central y regional. Así se avanzó en el análisis de las realidades y desafíos energéticos. Algunos resultados son presentados en este texto. Los mismos muestran que en la región NOBA –rica en soja y maíz– no hay producción formal de biocombustibles. No obstante está prevista la construcción de una central para generar electricidad a base de biodiesel. También, se están implementando programas de generación distribuida, proyectos con energías renovables y planes de uso racional de la energía. En paralelo, se proyecta el tendido de nuevas líneas de alta tensión, aumentando la conectividad del sistema regional y otorgándole mayor flexibilidad a su funcionamiento. Estas transformaciones en las redes eléctricas de la región NOBA mostrarían que las redes eléctricas estarían siendo reforzadas a través de la multiplicación de fuentes y conexiones. Estos cambios son fruto de un reposicionamiento del Estado en el sector energético, interviniendo para sortear las dificultades actuales. Nación, Provincia y Municipios se encontrarían entonces, ante una posibilidad de salir del presente estado de dependencia energética y de garantizar la seguridad, favoreciendo el aprovechamiento de los recursos locales e incrementando la competitividad de los territorios NOBA.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15595
Carrizo, Silvina Cecilia; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Ivan Martin; Finarolli, Paula; Skeppsted, Carola; Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos; FUNDAJ; Ciencia E Tropico; 34; 1-2012; 155-174
0304-2685
url http://hdl.handle.net/11336/15595
identifier_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia; Longinotti, Juan Pablo; Montecelli, Ivan Martin; Finarolli, Paula; Skeppsted, Carola; Transformaciones en las redes eléctricas del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Desafíos, realidades y proyectos; FUNDAJ; Ciencia E Tropico; 34; 1-2012; 155-174
0304-2685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.fundaj.gov.br/CIC/article/view/865
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FUNDAJ
publisher.none.fl_str_mv FUNDAJ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781740400508928
score 12.982451