Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata
- Autores
- Mendez, Mikel; Linares, Ignacio Gonzalo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Strack, Jorge Luis
Murcia, Guillermo - Descripción
- Este trabajo se centra en un análisis de la movilidad eléctrica y la recarga de vehículos eléctricos (EV) en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El estudio aborda varios aspectos cruciales relacionados con la adopción de vehículos eléctricos y su integración en el sistema eléctrico local. A través de una combinación de investigación de mercado y simulaciones, este estudio proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades asociados con la movilidad eléctrica. La investigación comienza evaluando el mercado de autos eléctricos en Argentina, proyectando su crecimiento en función de tendencias locales y comparándolo con experiencias internacionales. Se reconoce la importancia de las políticas y regulaciones gubernamentales para impulsar la adopción de EV, y se plantean escenarios optimistas y pesimistas para la penetración de estos vehículos en el mercado argentino. En primer lugar, se aborda el caso de la recarga descontrolada en franjas horarias, explorando cómo la demanda de energía fluctúa en respuesta a la recarga de EV en diferentes momentos del día, considerando horarios de pico, valle y resto. Luego, se examinan los hábitos de los usuarios de EV, tomando en cuenta sus costumbres y horarios típicos de recarga, y cómo estos influyen en la demanda eléctrica y la infraestructura. Por último, se investiga el impacto de tarifas eléctricas diferenciadas, que ofrecen precios más bajos durante las horas de menor demanda (horarios valle o recarga nocturna), en el comportamiento de recarga de los usuarios de EV. Estos enfoques proporcionan una comprensión integral de la movilidad eléctrica y su interacción con la infraestructura eléctrica local. Los resultados de estos casos de estudio se analizan detenidamente para comprender mejor el impacto de la movilidad eléctrica en el consumo de energía y las implicaciones para la infraestructura eléctrica de Mar del Plata. Esta investigación arroja luz sobre la necesidad de una planificación efectiva y la importancia de una infraestructura de carga de EV eficiente y bien adaptada a las necesidades locales. Este trabajo pretende ofrecer una contribución valiosa al campo de la movilidad eléctrica y proporciona información esencial para la planificación y gestión de la infraestructura de carga de EV en entornos urbanos. Al abordar la movilidad eléctrica desde múltiples perspectivas y considerar aspectos como la recarga controlada y las tarifas diferenciadas, este trabajo se convierte en una guía esencial para fomentar un sistema de transporte más limpio y sostenible en la ciudad de Mar del Plata. Mail de los autores Mendez, Mikel
; Linares, Ignacio Gonzalo
Fil: Mendez, Mikel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Linares, Ignacio Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Análisis de la movilidad eléctrica
Vehículos eléctricos (EV)
Investigación de mercado
Mercado de autos eléctricos
Consumo de energía eléctrica
Infraestructura eléctrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1007
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_8e789217026ab95b3be8caa0a43eebbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1007 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del PlataMendez, MikelLinares, Ignacio GonzaloAnálisis de la movilidad eléctricaVehículos eléctricos (EV)Investigación de mercadoMercado de autos eléctricosConsumo de energía eléctricaInfraestructura eléctricaEste trabajo se centra en un análisis de la movilidad eléctrica y la recarga de vehículos eléctricos (EV) en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El estudio aborda varios aspectos cruciales relacionados con la adopción de vehículos eléctricos y su integración en el sistema eléctrico local. A través de una combinación de investigación de mercado y simulaciones, este estudio proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades asociados con la movilidad eléctrica. La investigación comienza evaluando el mercado de autos eléctricos en Argentina, proyectando su crecimiento en función de tendencias locales y comparándolo con experiencias internacionales. Se reconoce la importancia de las políticas y regulaciones gubernamentales para impulsar la adopción de EV, y se plantean escenarios optimistas y pesimistas para la penetración de estos vehículos en el mercado argentino. En primer lugar, se aborda el caso de la recarga descontrolada en franjas horarias, explorando cómo la demanda de energía fluctúa en respuesta a la recarga de EV en diferentes momentos del día, considerando horarios de pico, valle y resto. Luego, se examinan los hábitos de los usuarios de EV, tomando en cuenta sus costumbres y horarios típicos de recarga, y cómo estos influyen en la demanda eléctrica y la infraestructura. Por último, se investiga el impacto de tarifas eléctricas diferenciadas, que ofrecen precios más bajos durante las horas de menor demanda (horarios valle o recarga nocturna), en el comportamiento de recarga de los usuarios de EV. Estos enfoques proporcionan una comprensión integral de la movilidad eléctrica y su interacción con la infraestructura eléctrica local. Los resultados de estos casos de estudio se analizan detenidamente para comprender mejor el impacto de la movilidad eléctrica en el consumo de energía y las implicaciones para la infraestructura eléctrica de Mar del Plata. Esta investigación arroja luz sobre la necesidad de una planificación efectiva y la importancia de una infraestructura de carga de EV eficiente y bien adaptada a las necesidades locales. Este trabajo pretende ofrecer una contribución valiosa al campo de la movilidad eléctrica y proporciona información esencial para la planificación y gestión de la infraestructura de carga de EV en entornos urbanos. Al abordar la movilidad eléctrica desde múltiples perspectivas y considerar aspectos como la recarga controlada y las tarifas diferenciadas, este trabajo se convierte en una guía esencial para fomentar un sistema de transporte más limpio y sostenible en la ciudad de Mar del Plata. Mail de los autores Mendez, Mikel <mendez.mikel@hotmail.com>; Linares, Ignacio Gonzalo <igonzalolinares@gmail.com>Fil: Mendez, Mikel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Linares, Ignacio Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaStrack, Jorge LuisMurcia, Guillermo2025-02-17Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1007spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:34Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/1007instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:34.815Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
title |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
spellingShingle |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata Mendez, Mikel Análisis de la movilidad eléctrica Vehículos eléctricos (EV) Investigación de mercado Mercado de autos eléctricos Consumo de energía eléctrica Infraestructura eléctrica |
title_short |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
title_full |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
title_fullStr |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
title_sort |
Estudio del impacto de autos eléctricos sobre un distribuidor residencial de la red eléctrica de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Mikel Linares, Ignacio Gonzalo |
author |
Mendez, Mikel |
author_facet |
Mendez, Mikel Linares, Ignacio Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Linares, Ignacio Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Strack, Jorge Luis Murcia, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de la movilidad eléctrica Vehículos eléctricos (EV) Investigación de mercado Mercado de autos eléctricos Consumo de energía eléctrica Infraestructura eléctrica |
topic |
Análisis de la movilidad eléctrica Vehículos eléctricos (EV) Investigación de mercado Mercado de autos eléctricos Consumo de energía eléctrica Infraestructura eléctrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en un análisis de la movilidad eléctrica y la recarga de vehículos eléctricos (EV) en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El estudio aborda varios aspectos cruciales relacionados con la adopción de vehículos eléctricos y su integración en el sistema eléctrico local. A través de una combinación de investigación de mercado y simulaciones, este estudio proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades asociados con la movilidad eléctrica. La investigación comienza evaluando el mercado de autos eléctricos en Argentina, proyectando su crecimiento en función de tendencias locales y comparándolo con experiencias internacionales. Se reconoce la importancia de las políticas y regulaciones gubernamentales para impulsar la adopción de EV, y se plantean escenarios optimistas y pesimistas para la penetración de estos vehículos en el mercado argentino. En primer lugar, se aborda el caso de la recarga descontrolada en franjas horarias, explorando cómo la demanda de energía fluctúa en respuesta a la recarga de EV en diferentes momentos del día, considerando horarios de pico, valle y resto. Luego, se examinan los hábitos de los usuarios de EV, tomando en cuenta sus costumbres y horarios típicos de recarga, y cómo estos influyen en la demanda eléctrica y la infraestructura. Por último, se investiga el impacto de tarifas eléctricas diferenciadas, que ofrecen precios más bajos durante las horas de menor demanda (horarios valle o recarga nocturna), en el comportamiento de recarga de los usuarios de EV. Estos enfoques proporcionan una comprensión integral de la movilidad eléctrica y su interacción con la infraestructura eléctrica local. Los resultados de estos casos de estudio se analizan detenidamente para comprender mejor el impacto de la movilidad eléctrica en el consumo de energía y las implicaciones para la infraestructura eléctrica de Mar del Plata. Esta investigación arroja luz sobre la necesidad de una planificación efectiva y la importancia de una infraestructura de carga de EV eficiente y bien adaptada a las necesidades locales. Este trabajo pretende ofrecer una contribución valiosa al campo de la movilidad eléctrica y proporciona información esencial para la planificación y gestión de la infraestructura de carga de EV en entornos urbanos. Al abordar la movilidad eléctrica desde múltiples perspectivas y considerar aspectos como la recarga controlada y las tarifas diferenciadas, este trabajo se convierte en una guía esencial para fomentar un sistema de transporte más limpio y sostenible en la ciudad de Mar del Plata. Mail de los autores Mendez, Mikel <mendez.mikel@hotmail.com>; Linares, Ignacio Gonzalo <igonzalolinares@gmail.com> Fil: Mendez, Mikel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Linares, Ignacio Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Este trabajo se centra en un análisis de la movilidad eléctrica y la recarga de vehículos eléctricos (EV) en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El estudio aborda varios aspectos cruciales relacionados con la adopción de vehículos eléctricos y su integración en el sistema eléctrico local. A través de una combinación de investigación de mercado y simulaciones, este estudio proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades asociados con la movilidad eléctrica. La investigación comienza evaluando el mercado de autos eléctricos en Argentina, proyectando su crecimiento en función de tendencias locales y comparándolo con experiencias internacionales. Se reconoce la importancia de las políticas y regulaciones gubernamentales para impulsar la adopción de EV, y se plantean escenarios optimistas y pesimistas para la penetración de estos vehículos en el mercado argentino. En primer lugar, se aborda el caso de la recarga descontrolada en franjas horarias, explorando cómo la demanda de energía fluctúa en respuesta a la recarga de EV en diferentes momentos del día, considerando horarios de pico, valle y resto. Luego, se examinan los hábitos de los usuarios de EV, tomando en cuenta sus costumbres y horarios típicos de recarga, y cómo estos influyen en la demanda eléctrica y la infraestructura. Por último, se investiga el impacto de tarifas eléctricas diferenciadas, que ofrecen precios más bajos durante las horas de menor demanda (horarios valle o recarga nocturna), en el comportamiento de recarga de los usuarios de EV. Estos enfoques proporcionan una comprensión integral de la movilidad eléctrica y su interacción con la infraestructura eléctrica local. Los resultados de estos casos de estudio se analizan detenidamente para comprender mejor el impacto de la movilidad eléctrica en el consumo de energía y las implicaciones para la infraestructura eléctrica de Mar del Plata. Esta investigación arroja luz sobre la necesidad de una planificación efectiva y la importancia de una infraestructura de carga de EV eficiente y bien adaptada a las necesidades locales. Este trabajo pretende ofrecer una contribución valiosa al campo de la movilidad eléctrica y proporciona información esencial para la planificación y gestión de la infraestructura de carga de EV en entornos urbanos. Al abordar la movilidad eléctrica desde múltiples perspectivas y considerar aspectos como la recarga controlada y las tarifas diferenciadas, este trabajo se convierte en una guía esencial para fomentar un sistema de transporte más limpio y sostenible en la ciudad de Mar del Plata. Mail de los autores Mendez, Mikel <mendez.mikel@hotmail.com>; Linares, Ignacio Gonzalo <igonzalolinares@gmail.com> |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1007 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/1007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842346766235598848 |
score |
12.623145 |