Desafíos para la energía eléctrica
- Autores
- Arnera, Patricia Liliana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector eléctrico, en vistas a las nuevas características de consumo y generación, originadas por restricciones a la utilización de hidrocarburos, ya sea por falta de disponibilidad de este recurso como por restricciones vinculadas a los efectos asociados al cambio climático. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio para el sector eléctrico, desde modifi caciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes de generación y los valores de los módulos que se presenten. Así es que pequeños módulos de generación podrán estar incorporados en las redes de media o baja tensión, haciendo que se modifi que drásticamente la actual estructura del sistema. Respecto a la demanda, se prevé que los cambios en los tipos y características del consumo, hará que los usuarios desempeñen un rol protagónico planteando lo que se considera como “gestión de la demanda. Para estas nuevas exigencias, se han propuesto líneas estratégicas a desarrollar como son: análisis de los futuros sistemas eléctricos; mejor uso de los sistemas de potencia existentes; contemplar el medio ambiente y sustentabilidad; mejorar la comunicación para el público y los responsables de decisiones.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Materia
-
Educación
Energía Eléctrica
energía
medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68496
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fef9769175dd58837440cf96e90842d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68496 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desafíos para la energía eléctricaArnera, Patricia LilianaEducaciónEnergía Eléctricaenergíamedio ambienteEn los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector eléctrico, en vistas a las nuevas características de consumo y generación, originadas por restricciones a la utilización de hidrocarburos, ya sea por falta de disponibilidad de este recurso como por restricciones vinculadas a los efectos asociados al cambio climático. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio para el sector eléctrico, desde modifi caciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes de generación y los valores de los módulos que se presenten. Así es que pequeños módulos de generación podrán estar incorporados en las redes de media o baja tensión, haciendo que se modifi que drásticamente la actual estructura del sistema. Respecto a la demanda, se prevé que los cambios en los tipos y características del consumo, hará que los usuarios desempeñen un rol protagónico planteando lo que se considera como “gestión de la demanda. Para estas nuevas exigencias, se han propuesto líneas estratégicas a desarrollar como son: análisis de los futuros sistemas eléctricos; mejor uso de los sistemas de potencia existentes; contemplar el medio ambiente y sustentabilidad; mejorar la comunicación para el público y los responsables de decisiones.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:50:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:50:05.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos para la energía eléctrica |
| title |
Desafíos para la energía eléctrica |
| spellingShingle |
Desafíos para la energía eléctrica Arnera, Patricia Liliana Educación Energía Eléctrica energía medio ambiente |
| title_short |
Desafíos para la energía eléctrica |
| title_full |
Desafíos para la energía eléctrica |
| title_fullStr |
Desafíos para la energía eléctrica |
| title_full_unstemmed |
Desafíos para la energía eléctrica |
| title_sort |
Desafíos para la energía eléctrica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnera, Patricia Liliana |
| author |
Arnera, Patricia Liliana |
| author_facet |
Arnera, Patricia Liliana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Energía Eléctrica energía medio ambiente |
| topic |
Educación Energía Eléctrica energía medio ambiente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector eléctrico, en vistas a las nuevas características de consumo y generación, originadas por restricciones a la utilización de hidrocarburos, ya sea por falta de disponibilidad de este recurso como por restricciones vinculadas a los efectos asociados al cambio climático. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio para el sector eléctrico, desde modifi caciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes de generación y los valores de los módulos que se presenten. Así es que pequeños módulos de generación podrán estar incorporados en las redes de media o baja tensión, haciendo que se modifi que drásticamente la actual estructura del sistema. Respecto a la demanda, se prevé que los cambios en los tipos y características del consumo, hará que los usuarios desempeñen un rol protagónico planteando lo que se considera como “gestión de la demanda. Para estas nuevas exigencias, se han propuesto líneas estratégicas a desarrollar como son: análisis de los futuros sistemas eléctricos; mejor uso de los sistemas de potencia existentes; contemplar el medio ambiente y sustentabilidad; mejorar la comunicación para el público y los responsables de decisiones. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
| description |
En los próximos años se vislumbran importantes cambios en el sector eléctrico, en vistas a las nuevas características de consumo y generación, originadas por restricciones a la utilización de hidrocarburos, ya sea por falta de disponibilidad de este recurso como por restricciones vinculadas a los efectos asociados al cambio climático. Frente a la sensibilización del público sobre el medio ambiente y las restricciones a la posibilidad de utilización de hidrocarburos como fuentes primarias de energía, se están planteando nuevos desafíos y factores de cambio para el sector eléctrico, desde modifi caciones en el tipo y características del consumo, como de la disponibilidad de fuentes de generación y los valores de los módulos que se presenten. Así es que pequeños módulos de generación podrán estar incorporados en las redes de media o baja tensión, haciendo que se modifi que drásticamente la actual estructura del sistema. Respecto a la demanda, se prevé que los cambios en los tipos y características del consumo, hará que los usuarios desempeñen un rol protagónico planteando lo que se considera como “gestión de la demanda. Para estas nuevas exigencias, se han propuesto líneas estratégicas a desarrollar como son: análisis de los futuros sistemas eléctricos; mejor uso de los sistemas de potencia existentes; contemplar el medio ambiente y sustentabilidad; mejorar la comunicación para el público y los responsables de decisiones. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68496 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68496 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-88 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978534892470272 |
| score |
13.087074 |