Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico
- Autores
- Stetie, Noelia Ayelen; Zunino, Gabriela Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hay pocos estudios en español que analicen las complejas relaciones entre los estereotipos y la morfología de género, menos aún que incluyan formas no binarias. Evaluamos los efectos de dos variables independientes (sesgo de estereotipicidad y morfología de género) sobre la comprensión de oraciones que presentan nombres de rol con estereotipicidad masculina y femenina. Analizamos dos variables dependientes: tiempo de lectura del sintagma nominal (determinante + nombre de rol) y tiempo de lectura total. Encontramos una incidencia temprana de los estereotipos durante la comprensión y, a su vez, diferentes efectos en el nivel del sintagma nominal respecto del nivel de la oración. Además, la forma no binaria [-e] pareciera funcionar como genérico para hispanohablantes de Argentina.
There are few studies in Spanish that analyze the complex relationships between gender stereotypes and gender morphology, even fewer that include non-binary forms. We evaluated the effects of two independent variables (stereotype bias and gender morphology) on the comprehension of sentences that include role nouns with masculine and feminine stereotypicality. We analyzed two dependent variables: noun phrase reading time (determiner + role noun) and total reading time. We found an early incidence of stereotypes during comprehension and different effects at the noun phrase level compared to the sentence level. Furthermore, the non-binary form [-e] seemed to function as a generic term for speakers of Argentine Spanish.
Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
Psicolingüística
Estereotipos de género
Morfología de género
Lenguaje inclusivo de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222733
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad17e242a711d90a1fd1cc108bac3fd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222733 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüísticoStereotypes and Gender Morphology in Role Names: A Psycholinguistic StudyStetie, Noelia AyelenZunino, Gabriela MarielPsicolingüísticaEstereotipos de géneroMorfología de géneroLenguaje inclusivo de génerohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hay pocos estudios en español que analicen las complejas relaciones entre los estereotipos y la morfología de género, menos aún que incluyan formas no binarias. Evaluamos los efectos de dos variables independientes (sesgo de estereotipicidad y morfología de género) sobre la comprensión de oraciones que presentan nombres de rol con estereotipicidad masculina y femenina. Analizamos dos variables dependientes: tiempo de lectura del sintagma nominal (determinante + nombre de rol) y tiempo de lectura total. Encontramos una incidencia temprana de los estereotipos durante la comprensión y, a su vez, diferentes efectos en el nivel del sintagma nominal respecto del nivel de la oración. Además, la forma no binaria [-e] pareciera funcionar como genérico para hispanohablantes de Argentina.There are few studies in Spanish that analyze the complex relationships between gender stereotypes and gender morphology, even fewer that include non-binary forms. We evaluated the effects of two independent variables (stereotype bias and gender morphology) on the comprehension of sentences that include role nouns with masculine and feminine stereotypicality. We analyzed two dependent variables: noun phrase reading time (determiner + role noun) and total reading time. We found an early incidence of stereotypes during comprehension and different effects at the noun phrase level compared to the sentence level. Furthermore, the non-binary form [-e] seemed to function as a generic term for speakers of Argentine Spanish.Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFil: Zunino, Gabriela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222733Stetie, Noelia Ayelen; Zunino, Gabriela Mariel; Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Lexis; 47; 2; 7-2023; 678-7160254-92392223-3768CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/220988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/27963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:25.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico Stereotypes and Gender Morphology in Role Names: A Psycholinguistic Study |
title |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
spellingShingle |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico Stetie, Noelia Ayelen Psicolingüística Estereotipos de género Morfología de género Lenguaje inclusivo de género |
title_short |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
title_full |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
title_fullStr |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
title_full_unstemmed |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
title_sort |
Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stetie, Noelia Ayelen Zunino, Gabriela Mariel |
author |
Stetie, Noelia Ayelen |
author_facet |
Stetie, Noelia Ayelen Zunino, Gabriela Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Zunino, Gabriela Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicolingüística Estereotipos de género Morfología de género Lenguaje inclusivo de género |
topic |
Psicolingüística Estereotipos de género Morfología de género Lenguaje inclusivo de género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hay pocos estudios en español que analicen las complejas relaciones entre los estereotipos y la morfología de género, menos aún que incluyan formas no binarias. Evaluamos los efectos de dos variables independientes (sesgo de estereotipicidad y morfología de género) sobre la comprensión de oraciones que presentan nombres de rol con estereotipicidad masculina y femenina. Analizamos dos variables dependientes: tiempo de lectura del sintagma nominal (determinante + nombre de rol) y tiempo de lectura total. Encontramos una incidencia temprana de los estereotipos durante la comprensión y, a su vez, diferentes efectos en el nivel del sintagma nominal respecto del nivel de la oración. Además, la forma no binaria [-e] pareciera funcionar como genérico para hispanohablantes de Argentina. There are few studies in Spanish that analyze the complex relationships between gender stereotypes and gender morphology, even fewer that include non-binary forms. We evaluated the effects of two independent variables (stereotype bias and gender morphology) on the comprehension of sentences that include role nouns with masculine and feminine stereotypicality. We analyzed two dependent variables: noun phrase reading time (determiner + role noun) and total reading time. We found an early incidence of stereotypes during comprehension and different effects at the noun phrase level compared to the sentence level. Furthermore, the non-binary form [-e] seemed to function as a generic term for speakers of Argentine Spanish. Fil: Stetie, Noelia Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
Hay pocos estudios en español que analicen las complejas relaciones entre los estereotipos y la morfología de género, menos aún que incluyan formas no binarias. Evaluamos los efectos de dos variables independientes (sesgo de estereotipicidad y morfología de género) sobre la comprensión de oraciones que presentan nombres de rol con estereotipicidad masculina y femenina. Analizamos dos variables dependientes: tiempo de lectura del sintagma nominal (determinante + nombre de rol) y tiempo de lectura total. Encontramos una incidencia temprana de los estereotipos durante la comprensión y, a su vez, diferentes efectos en el nivel del sintagma nominal respecto del nivel de la oración. Además, la forma no binaria [-e] pareciera funcionar como genérico para hispanohablantes de Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222733 Stetie, Noelia Ayelen; Zunino, Gabriela Mariel; Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Lexis; 47; 2; 7-2023; 678-716 0254-9239 2223-3768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222733 |
identifier_str_mv |
Stetie, Noelia Ayelen; Zunino, Gabriela Mariel; Estereotipos y morfología de género en nombres de rol: Un estudio psicolingüístico; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Lexis; 47; 2; 7-2023; 678-716 0254-9239 2223-3768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/220988 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/27963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614372310122496 |
score |
13.070432 |