Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano
- Autores
- Lida, Miranda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El impacto de la Guerra Civil española está muy trabajado para el caso argentino. En este trabajo se estudia la vida pública y cultural de una de las más prestigiosas instituciones españolas en Argentina: la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). En tanto que asociación tenía a su cargo la diplomacia cultural española en el país, tuvo lazos oficiales con los sucesivos gobiernos españoles, tanto democráticos como dictatoriales. Se analiza, en especial, su posicionamiento ante el triunfo de Franco y las diferentes inflexiones que usó de la idea de la hispanidad. Se trabaja con los archivos de la institución estudiada, cotejados con otros archivos oficiales y con prensa.
The impact of the Spanish Civil War has been widely studied with respect to the Argentine case. The contribution of this article is to study the public and cultural life of one of the most prestigious Spanish institutions in Argentina: the Spanish Cultural Institution of Buenos Aires (ICEBA). While the association was responsible for Spanish cultural diplomacy in the country, the ICEBA had official ties with successive Spanish governments, both democratic and dictatorial. This article focuses on its position relating Franco’s triumph and the different inflections that the ICEBA used surrounding the idea of Hispanidad. The article analyzes the institution’s archives, along with other official archives and press.
Fil: Lida, Miranda. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HISTORIA INTELECTUAL
EXILIO REPUBLICANO
ARGENTINA
HISPANIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175398
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ad146ec0aeb690bf1dcfd67d9960a018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175398 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicanoLida, MirandaHISTORIA INTELECTUALEXILIO REPUBLICANOARGENTINAHISPANIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El impacto de la Guerra Civil española está muy trabajado para el caso argentino. En este trabajo se estudia la vida pública y cultural de una de las más prestigiosas instituciones españolas en Argentina: la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). En tanto que asociación tenía a su cargo la diplomacia cultural española en el país, tuvo lazos oficiales con los sucesivos gobiernos españoles, tanto democráticos como dictatoriales. Se analiza, en especial, su posicionamiento ante el triunfo de Franco y las diferentes inflexiones que usó de la idea de la hispanidad. Se trabaja con los archivos de la institución estudiada, cotejados con otros archivos oficiales y con prensa.The impact of the Spanish Civil War has been widely studied with respect to the Argentine case. The contribution of this article is to study the public and cultural life of one of the most prestigious Spanish institutions in Argentina: the Spanish Cultural Institution of Buenos Aires (ICEBA). While the association was responsible for Spanish cultural diplomacy in the country, the ICEBA had official ties with successive Spanish governments, both democratic and dictatorial. This article focuses on its position relating Franco’s triumph and the different inflections that the ICEBA used surrounding the idea of Hispanidad. The article analyzes the institution’s archives, along with other official archives and press.Fil: Lida, Miranda. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175398Lida, Miranda; Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano; Pontificia Universidad Católica de Chile; Historia; II; 52; 12-2019; 471-4890717-7194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/historia/v52n2/0717-7194-historia-52-02-0471.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-71942019000200471.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:44.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
title |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
spellingShingle |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano Lida, Miranda HISTORIA INTELECTUAL EXILIO REPUBLICANO ARGENTINA HISPANIDAD |
title_short |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
title_full |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
title_fullStr |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
title_full_unstemmed |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
title_sort |
Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lida, Miranda |
author |
Lida, Miranda |
author_facet |
Lida, Miranda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA INTELECTUAL EXILIO REPUBLICANO ARGENTINA HISPANIDAD |
topic |
HISTORIA INTELECTUAL EXILIO REPUBLICANO ARGENTINA HISPANIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto de la Guerra Civil española está muy trabajado para el caso argentino. En este trabajo se estudia la vida pública y cultural de una de las más prestigiosas instituciones españolas en Argentina: la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). En tanto que asociación tenía a su cargo la diplomacia cultural española en el país, tuvo lazos oficiales con los sucesivos gobiernos españoles, tanto democráticos como dictatoriales. Se analiza, en especial, su posicionamiento ante el triunfo de Franco y las diferentes inflexiones que usó de la idea de la hispanidad. Se trabaja con los archivos de la institución estudiada, cotejados con otros archivos oficiales y con prensa. The impact of the Spanish Civil War has been widely studied with respect to the Argentine case. The contribution of this article is to study the public and cultural life of one of the most prestigious Spanish institutions in Argentina: the Spanish Cultural Institution of Buenos Aires (ICEBA). While the association was responsible for Spanish cultural diplomacy in the country, the ICEBA had official ties with successive Spanish governments, both democratic and dictatorial. This article focuses on its position relating Franco’s triumph and the different inflections that the ICEBA used surrounding the idea of Hispanidad. The article analyzes the institution’s archives, along with other official archives and press. Fil: Lida, Miranda. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El impacto de la Guerra Civil española está muy trabajado para el caso argentino. En este trabajo se estudia la vida pública y cultural de una de las más prestigiosas instituciones españolas en Argentina: la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA). En tanto que asociación tenía a su cargo la diplomacia cultural española en el país, tuvo lazos oficiales con los sucesivos gobiernos españoles, tanto democráticos como dictatoriales. Se analiza, en especial, su posicionamiento ante el triunfo de Franco y las diferentes inflexiones que usó de la idea de la hispanidad. Se trabaja con los archivos de la institución estudiada, cotejados con otros archivos oficiales y con prensa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175398 Lida, Miranda; Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano; Pontificia Universidad Católica de Chile; Historia; II; 52; 12-2019; 471-489 0717-7194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175398 |
identifier_str_mv |
Lida, Miranda; Variaciones sobre la hispanidad a la luz de 1939. La Institución Cultural Española de Buenos Aires, entre el falangismo y el exilio republicano; Pontificia Universidad Católica de Chile; Historia; II; 52; 12-2019; 471-489 0717-7194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/historia/v52n2/0717-7194-historia-52-02-0471.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-71942019000200471. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082944411631616 |
score |
13.22299 |