La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)

Autores
Vitelli, Federico Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas de seguimiento, vigilancia y control ejercidas por la policía bonaerense sobre exiliados republicanos españoles en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca entre 1939 y 1966. A partir de los documentos hallados en los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se buscará dilucidar bajo qué modalidades represivas los exiliados republicanos constituyeron un grupo particular sujeto a vigilancia y control; examinar los aspectos extraterritoriales de la represión sobre los exiliados y exiliadas tras la persecución que sufrieron durante los procesos de violencia política en España, y analizar si en la diagramación y ejecución del trabajo de inteligencia realizado por la policía bonaerense existió alguna articulación con instituciones y agentes formales y/o informales de la política exterior franquista en Argentina. Consideramos que el seguimiento no sólo alcanzó a los exiliados y exiliadas de forma individual, sino que también incluyó a las instituciones en las que tuvieron una participación activa, tales como las asociaciones de origen étnico españolas y/o regionalistas, las unidades académicas en las que participaron y las entidades extrauniversitarias que integraron. El inicio del período coincide con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la Guerra Civil española y su culminación, en 1966, con el desarrollo de un doble proceso formado por la instauración de la dictadura de Onganía en Argentina y la atenuación de las políticas persecutorias franquistas en España.
In this paper we intend to analyse the forms of monitoring, vigilance and control exercised by the Buenos Aires police on Spanish Republican exiles in the cities of La Plata and Bahía Blanca between 1939 and 1966. From the documents found in the archives of the Directorate of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires, we will seek to elucidate under which repressive modalities the republican exiles were a particular group vigilated and controlled; to examine the extraterritorial aspects of the repression held over the exiles, after the persecution they suffered during the processes of political violence unleashed in Spain and to analyse whether or not, in the layout and execution of the intelligence work carried out by the Buenos Aires police, there was any articulation between it and the institutions and formal/informal agents of Franco's foreign policy in Argentina. We consider that the monitoring did not only reach the exiles individually but also included the institutions in which they had an active participation, such as the Spanish and/or regionalist-ethnic associations, the academic units in which they participated and the extra-university entities that they integrated. The beginning of the period coincides with the mass exile after the defeat of the republican side in the Spanish civil war, and its culmination, in 1966, with the development of a double process formed by the establishment of the Onganía dictatorship in Argentina and by the attenuation of Franco's persecutory policies in Spain.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Materia
Republicanos españoles
Exilio
Vigilancia extraterritorial
DIPBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129420

id CONICETDig_4bbc57fc749aba05a984140d968f8e55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129420
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)The DIPBA and the monitoring of the Spanish Republican exiles: a study of the cases of Bahía Blanca and La Plata (1939-1966)Vitelli, Federico MartínRepublicanos españolesExilioVigilancia extraterritorialDIPBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas de seguimiento, vigilancia y control ejercidas por la policía bonaerense sobre exiliados republicanos españoles en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca entre 1939 y 1966. A partir de los documentos hallados en los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se buscará dilucidar bajo qué modalidades represivas los exiliados republicanos constituyeron un grupo particular sujeto a vigilancia y control; examinar los aspectos extraterritoriales de la represión sobre los exiliados y exiliadas tras la persecución que sufrieron durante los procesos de violencia política en España, y analizar si en la diagramación y ejecución del trabajo de inteligencia realizado por la policía bonaerense existió alguna articulación con instituciones y agentes formales y/o informales de la política exterior franquista en Argentina. Consideramos que el seguimiento no sólo alcanzó a los exiliados y exiliadas de forma individual, sino que también incluyó a las instituciones en las que tuvieron una participación activa, tales como las asociaciones de origen étnico españolas y/o regionalistas, las unidades académicas en las que participaron y las entidades extrauniversitarias que integraron. El inicio del período coincide con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la Guerra Civil española y su culminación, en 1966, con el desarrollo de un doble proceso formado por la instauración de la dictadura de Onganía en Argentina y la atenuación de las políticas persecutorias franquistas en España.In this paper we intend to analyse the forms of monitoring, vigilance and control exercised by the Buenos Aires police on Spanish Republican exiles in the cities of La Plata and Bahía Blanca between 1939 and 1966. From the documents found in the archives of the Directorate of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires, we will seek to elucidate under which repressive modalities the republican exiles were a particular group vigilated and controlled; to examine the extraterritorial aspects of the repression held over the exiles, after the persecution they suffered during the processes of political violence unleashed in Spain and to analyse whether or not, in the layout and execution of the intelligence work carried out by the Buenos Aires police, there was any articulation between it and the institutions and formal/informal agents of Franco's foreign policy in Argentina. We consider that the monitoring did not only reach the exiles individually but also included the institutions in which they had an active participation, such as the Spanish and/or regionalist-ethnic associations, the academic units in which they participated and the extra-university entities that they integrated. The beginning of the period coincides with the mass exile after the defeat of the republican side in the Spanish civil war, and its culmination, in 1966, with the development of a double process formed by the establishment of the Onganía dictatorship in Argentina and by the attenuation of Franco's persecutory policies in Spain.Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129420Vitelli, Federico Martín; La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 13; 28-12-2020; 48-702250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/31652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:08.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
The DIPBA and the monitoring of the Spanish Republican exiles: a study of the cases of Bahía Blanca and La Plata (1939-1966)
title La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
spellingShingle La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
Vitelli, Federico Martín
Republicanos españoles
Exilio
Vigilancia extraterritorial
DIPBA
title_short La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
title_full La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
title_fullStr La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
title_full_unstemmed La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
title_sort La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966)
dc.creator.none.fl_str_mv Vitelli, Federico Martín
author Vitelli, Federico Martín
author_facet Vitelli, Federico Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Republicanos españoles
Exilio
Vigilancia extraterritorial
DIPBA
topic Republicanos españoles
Exilio
Vigilancia extraterritorial
DIPBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas de seguimiento, vigilancia y control ejercidas por la policía bonaerense sobre exiliados republicanos españoles en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca entre 1939 y 1966. A partir de los documentos hallados en los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se buscará dilucidar bajo qué modalidades represivas los exiliados republicanos constituyeron un grupo particular sujeto a vigilancia y control; examinar los aspectos extraterritoriales de la represión sobre los exiliados y exiliadas tras la persecución que sufrieron durante los procesos de violencia política en España, y analizar si en la diagramación y ejecución del trabajo de inteligencia realizado por la policía bonaerense existió alguna articulación con instituciones y agentes formales y/o informales de la política exterior franquista en Argentina. Consideramos que el seguimiento no sólo alcanzó a los exiliados y exiliadas de forma individual, sino que también incluyó a las instituciones en las que tuvieron una participación activa, tales como las asociaciones de origen étnico españolas y/o regionalistas, las unidades académicas en las que participaron y las entidades extrauniversitarias que integraron. El inicio del período coincide con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la Guerra Civil española y su culminación, en 1966, con el desarrollo de un doble proceso formado por la instauración de la dictadura de Onganía en Argentina y la atenuación de las políticas persecutorias franquistas en España.
In this paper we intend to analyse the forms of monitoring, vigilance and control exercised by the Buenos Aires police on Spanish Republican exiles in the cities of La Plata and Bahía Blanca between 1939 and 1966. From the documents found in the archives of the Directorate of Intelligence of the Police of the Province of Buenos Aires, we will seek to elucidate under which repressive modalities the republican exiles were a particular group vigilated and controlled; to examine the extraterritorial aspects of the repression held over the exiles, after the persecution they suffered during the processes of political violence unleashed in Spain and to analyse whether or not, in the layout and execution of the intelligence work carried out by the Buenos Aires police, there was any articulation between it and the institutions and formal/informal agents of Franco's foreign policy in Argentina. We consider that the monitoring did not only reach the exiles individually but also included the institutions in which they had an active participation, such as the Spanish and/or regionalist-ethnic associations, the academic units in which they participated and the extra-university entities that they integrated. The beginning of the period coincides with the mass exile after the defeat of the republican side in the Spanish civil war, and its culmination, in 1966, with the development of a double process formed by the establishment of the Onganía dictatorship in Argentina and by the attenuation of Franco's persecutory policies in Spain.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas de seguimiento, vigilancia y control ejercidas por la policía bonaerense sobre exiliados republicanos españoles en las ciudades de La Plata y Bahía Blanca entre 1939 y 1966. A partir de los documentos hallados en los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se buscará dilucidar bajo qué modalidades represivas los exiliados republicanos constituyeron un grupo particular sujeto a vigilancia y control; examinar los aspectos extraterritoriales de la represión sobre los exiliados y exiliadas tras la persecución que sufrieron durante los procesos de violencia política en España, y analizar si en la diagramación y ejecución del trabajo de inteligencia realizado por la policía bonaerense existió alguna articulación con instituciones y agentes formales y/o informales de la política exterior franquista en Argentina. Consideramos que el seguimiento no sólo alcanzó a los exiliados y exiliadas de forma individual, sino que también incluyó a las instituciones en las que tuvieron una participación activa, tales como las asociaciones de origen étnico españolas y/o regionalistas, las unidades académicas en las que participaron y las entidades extrauniversitarias que integraron. El inicio del período coincide con el exilio masivo tras la derrota del bando republicano en la Guerra Civil española y su culminación, en 1966, con el desarrollo de un doble proceso formado por la instauración de la dictadura de Onganía en Argentina y la atenuación de las políticas persecutorias franquistas en España.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129420
Vitelli, Federico Martín; La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 13; 28-12-2020; 48-70
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129420
identifier_str_mv Vitelli, Federico Martín; La DIPBA y el seguimiento a los exiliados republicanos españoles: un estudio de los casos de Bahía Blanca y La Plata (1939-1966); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 7; 13; 28-12-2020; 48-70
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/31652
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268712459042816
score 13.13397