Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación
- Autores
- Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social.
This article analyses the outline of an undergraduate qualitative research module, reflecting on how it could contribute to shaping a "qualitative research habitus" amongst students by assuming the role of researchers. Firstly, it unpacks the ways in which the research-teaching nexus has been approached in other national contexts. Secondly, it examines the assumptions, objectives, and delivery of the course outline. In so doing, it focuses on the nature, scope and expected learning outcomes of a wide variety of individual and collective research exercises structuring the module. It is argued that this course outline is an example of a "research-based teaching" that could contribute to the development of a dialogic, reflexive and situated approach to social research by undergraduate sociology students from Buenos Aires University.
Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HABITUS INVESTIGATIVO CUALITATIVO
INVESTIGACION
DOCENCIA
ESTUDIANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_acdfbab0e2ad67764b922f46e3165151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formaciónCurriculum and production of a qualitative research habitus amongst Sociology graduate studentsMeo, Analía InésDabenigno, ValeriaHABITUS INVESTIGATIVO CUALITATIVOINVESTIGACIONDOCENCIAESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social.This article analyses the outline of an undergraduate qualitative research module, reflecting on how it could contribute to shaping a "qualitative research habitus" amongst students by assuming the role of researchers. Firstly, it unpacks the ways in which the research-teaching nexus has been approached in other national contexts. Secondly, it examines the assumptions, objectives, and delivery of the course outline. In so doing, it focuses on the nature, scope and expected learning outcomes of a wide variety of individual and collective research exercises structuring the module. It is argued that this course outline is an example of a "research-based teaching" that could contribute to the development of a dialogic, reflexive and situated approach to social research by undergraduate sociology students from Buenos Aires University.Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56253Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación; Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 5; 1; 6-2015; 1-221853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v05n01a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:38.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación Curriculum and production of a qualitative research habitus amongst Sociology graduate students |
title |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
spellingShingle |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación Meo, Analía Inés HABITUS INVESTIGATIVO CUALITATIVO INVESTIGACION DOCENCIA ESTUDIANTES |
title_short |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
title_full |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
title_fullStr |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
title_full_unstemmed |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
title_sort |
Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meo, Analía Inés Dabenigno, Valeria |
author |
Meo, Analía Inés |
author_facet |
Meo, Analía Inés Dabenigno, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Dabenigno, Valeria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABITUS INVESTIGATIVO CUALITATIVO INVESTIGACION DOCENCIA ESTUDIANTES |
topic |
HABITUS INVESTIGATIVO CUALITATIVO INVESTIGACION DOCENCIA ESTUDIANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social. This article analyses the outline of an undergraduate qualitative research module, reflecting on how it could contribute to shaping a "qualitative research habitus" amongst students by assuming the role of researchers. Firstly, it unpacks the ways in which the research-teaching nexus has been approached in other national contexts. Secondly, it examines the assumptions, objectives, and delivery of the course outline. In so doing, it focuses on the nature, scope and expected learning outcomes of a wide variety of individual and collective research exercises structuring the module. It is argued that this course outline is an example of a "research-based teaching" that could contribute to the development of a dialogic, reflexive and situated approach to social research by undergraduate sociology students from Buenos Aires University. Fil: Meo, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dabenigno, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56253 Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación; Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 5; 1; 6-2015; 1-22 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56253 |
identifier_str_mv |
Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Currículum y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos en formación; Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 5; 1; 6-2015; 1-22 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v05n01a05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083254730358784 |
score |
13.22299 |