Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal
- Autores
- López Fittipaldi, Marilín
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta un análisis de las complejas y dinámicas relaciones que configuran las experiencias educativas gestadas por organizaciones y movimientos sociales al perseguir el reconocimiento estatal. Para ello se recuperan los conocimientos construidos en una investigación antropológica más amplia, centrada en los procesos de creación y continua construcción de una escuela secundaria para jóvenes y adultos de “gestión social”, radicada en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Desde un enfoque teórico-metodológico relacional y en base a un trabajo etnográfico de larga duración, se reconstruyen tres momentos distintivos en el despliegue de tales procesos. Este recorrido permite mostrar cómo relaciones y procesos hegemónicos van moldeando los caminos que asume la disputa y, a la vez, logran permear la cotidianeidad de estas experiencias mediante variadas formas de presencia estatal. Pone de manifiesto, asimismo, el protagonismo que adquieren las y los sujetos en la activación de contradictorios procesos de confrontación, negociación y apropiación de prácticas y sentidos propios de la escolarización oficial.
This article presents an analysis of the complex and dynamic relationships that shape the educational experiences generated by organizations and social movements in their pursuit of state recognition. To this end, it recovers the knowledge built in a broader anthropological research, focused on the processes of creation and continuous construction of a “social management” secondary school for youths and adults, located in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). From a relational theoretical-methodological approach and based on long-term ethnographic work, three distinctive moments in the unfolding of such processes are reconstructed. Following this course allows showing how hegemonic relations and processes shape the paths taken by the dispute and, at the same time, manage to permeate the everyday life of these experiences through various forms of state presence. It also reveals the key role acquired by the subjects in the activation of contradictory processes of confrontation, negotiation and appropriation of practices and meanings of official schooling.
Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS SOCIALES
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
ESCUELA
HEGEMONÍA
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215678
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ac725782f2093e2976913c29c41b719a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215678 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatalA school at the boundary: Educational experiences generated by social movements in the path to state recognitionUma escola na fronteira: Experiências educacionais geradas pelos movimentos sociais no caminho para o reconhecimento do EstadoLópez Fittipaldi, MarilínMOVIMIENTOS SOCIALESEXPERIENCIAS EDUCATIVASESCUELAHEGEMONÍAESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un análisis de las complejas y dinámicas relaciones que configuran las experiencias educativas gestadas por organizaciones y movimientos sociales al perseguir el reconocimiento estatal. Para ello se recuperan los conocimientos construidos en una investigación antropológica más amplia, centrada en los procesos de creación y continua construcción de una escuela secundaria para jóvenes y adultos de “gestión social”, radicada en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Desde un enfoque teórico-metodológico relacional y en base a un trabajo etnográfico de larga duración, se reconstruyen tres momentos distintivos en el despliegue de tales procesos. Este recorrido permite mostrar cómo relaciones y procesos hegemónicos van moldeando los caminos que asume la disputa y, a la vez, logran permear la cotidianeidad de estas experiencias mediante variadas formas de presencia estatal. Pone de manifiesto, asimismo, el protagonismo que adquieren las y los sujetos en la activación de contradictorios procesos de confrontación, negociación y apropiación de prácticas y sentidos propios de la escolarización oficial.This article presents an analysis of the complex and dynamic relationships that shape the educational experiences generated by organizations and social movements in their pursuit of state recognition. To this end, it recovers the knowledge built in a broader anthropological research, focused on the processes of creation and continuous construction of a “social management” secondary school for youths and adults, located in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). From a relational theoretical-methodological approach and based on long-term ethnographic work, three distinctive moments in the unfolding of such processes are reconstructed. Following this course allows showing how hegemonic relations and processes shape the paths taken by the dispute and, at the same time, manage to permeate the everyday life of these experiences through various forms of state presence. It also reveals the key role acquired by the subjects in the activation of contradictory processes of confrontation, negotiation and appropriation of practices and meanings of official schooling.Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215678López Fittipaldi, Marilín; Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXX; 6-2022; 1-241852-15762618-2998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rea.viXXX.181info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215678instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:17.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal A school at the boundary: Educational experiences generated by social movements in the path to state recognition Uma escola na fronteira: Experiências educacionais geradas pelos movimentos sociais no caminho para o reconhecimento do Estado |
title |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
spellingShingle |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal López Fittipaldi, Marilín MOVIMIENTOS SOCIALES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ESCUELA HEGEMONÍA ESTADO |
title_short |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
title_full |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
title_fullStr |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
title_full_unstemmed |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
title_sort |
Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Fittipaldi, Marilín |
author |
López Fittipaldi, Marilín |
author_facet |
López Fittipaldi, Marilín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS SOCIALES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ESCUELA HEGEMONÍA ESTADO |
topic |
MOVIMIENTOS SOCIALES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ESCUELA HEGEMONÍA ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta un análisis de las complejas y dinámicas relaciones que configuran las experiencias educativas gestadas por organizaciones y movimientos sociales al perseguir el reconocimiento estatal. Para ello se recuperan los conocimientos construidos en una investigación antropológica más amplia, centrada en los procesos de creación y continua construcción de una escuela secundaria para jóvenes y adultos de “gestión social”, radicada en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Desde un enfoque teórico-metodológico relacional y en base a un trabajo etnográfico de larga duración, se reconstruyen tres momentos distintivos en el despliegue de tales procesos. Este recorrido permite mostrar cómo relaciones y procesos hegemónicos van moldeando los caminos que asume la disputa y, a la vez, logran permear la cotidianeidad de estas experiencias mediante variadas formas de presencia estatal. Pone de manifiesto, asimismo, el protagonismo que adquieren las y los sujetos en la activación de contradictorios procesos de confrontación, negociación y apropiación de prácticas y sentidos propios de la escolarización oficial. This article presents an analysis of the complex and dynamic relationships that shape the educational experiences generated by organizations and social movements in their pursuit of state recognition. To this end, it recovers the knowledge built in a broader anthropological research, focused on the processes of creation and continuous construction of a “social management” secondary school for youths and adults, located in the city of Rosario (Santa Fe, Argentina). From a relational theoretical-methodological approach and based on long-term ethnographic work, three distinctive moments in the unfolding of such processes are reconstructed. Following this course allows showing how hegemonic relations and processes shape the paths taken by the dispute and, at the same time, manage to permeate the everyday life of these experiences through various forms of state presence. It also reveals the key role acquired by the subjects in the activation of contradictory processes of confrontation, negotiation and appropriation of practices and meanings of official schooling. Fil: López Fittipaldi, Marilín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
Este artículo presenta un análisis de las complejas y dinámicas relaciones que configuran las experiencias educativas gestadas por organizaciones y movimientos sociales al perseguir el reconocimiento estatal. Para ello se recuperan los conocimientos construidos en una investigación antropológica más amplia, centrada en los procesos de creación y continua construcción de una escuela secundaria para jóvenes y adultos de “gestión social”, radicada en la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Desde un enfoque teórico-metodológico relacional y en base a un trabajo etnográfico de larga duración, se reconstruyen tres momentos distintivos en el despliegue de tales procesos. Este recorrido permite mostrar cómo relaciones y procesos hegemónicos van moldeando los caminos que asume la disputa y, a la vez, logran permear la cotidianeidad de estas experiencias mediante variadas formas de presencia estatal. Pone de manifiesto, asimismo, el protagonismo que adquieren las y los sujetos en la activación de contradictorios procesos de confrontación, negociación y apropiación de prácticas y sentidos propios de la escolarización oficial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215678 López Fittipaldi, Marilín; Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXX; 6-2022; 1-24 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215678 |
identifier_str_mv |
López Fittipaldi, Marilín; Una escuela en la frontera. Experiencias educativas gestadas por movimientos sociales en el camino hacia el reconocimiento estatal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Revista de la Escuela de Antropología; XXX; 6-2022; 1-24 1852-1576 2618-2998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/181 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rea.viXXX.181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269453226606592 |
score |
13.13397 |