Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales

Autores
Soul, Maria Julia; Vogelmann, Veronica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es presentar algunas reflexiones y elementos analíticos surgidos al calor de investigaciones que focalizan la dinámica de grupos de obreros argentinos empleados en las empresas SOMISA Siderar, de la rama siderúrgica y Swift de la rama frigorífica. Nos proponemos explorar la forma en que ciertos atributos de las trayectorias de vida de conjuntos de trabajadores industriales de las empresas en estudio devinieron componentes de un proceso de estigmatización que se expresa particularmente en la cotidianeidad productiva. En este sentido, la hipótesis de trabajo es que existe una articulación entre las construcciones socioideológicas que construyen los sujetos sociales en relación con procesos de producción concretos y explicaciones provenientes de los saberes académicos que analizan la dinámica política y sindical de la clase obrera argentina. Nos detendremos en particular, en las explicaciones sociológicas elaboradas por el sociólogo italo - argentino Gino Germani en torno del accionar sociopolítico de los trabajadores para establecer las articulaciones concretas en que son apropiadas por los diferentes actores fabriles. Concluiremos el artículo con algunas propuestas teórico metodológicas para el abordaje de los grupos obreros.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJADORES INDUSTRIALES
PROCESO DE ESTIGMATIZACIÓN
RELACIONES DE HEGEMONIA/SUBALTERNIDAD
SABERES ACADEMICOS
PROCESO DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78773

id CONICETDig_ac6c55e4d150590ca9813c4b31a5beba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78773
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industrialesSoul, Maria JuliaVogelmann, VeronicaTRABAJADORES INDUSTRIALESPROCESO DE ESTIGMATIZACIÓNRELACIONES DE HEGEMONIA/SUBALTERNIDADSABERES ACADEMICOSPROCESO DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo es presentar algunas reflexiones y elementos analíticos surgidos al calor de investigaciones que focalizan la dinámica de grupos de obreros argentinos empleados en las empresas SOMISA Siderar, de la rama siderúrgica y Swift de la rama frigorífica. Nos proponemos explorar la forma en que ciertos atributos de las trayectorias de vida de conjuntos de trabajadores industriales de las empresas en estudio devinieron componentes de un proceso de estigmatización que se expresa particularmente en la cotidianeidad productiva. En este sentido, la hipótesis de trabajo es que existe una articulación entre las construcciones socioideológicas que construyen los sujetos sociales en relación con procesos de producción concretos y explicaciones provenientes de los saberes académicos que analizan la dinámica política y sindical de la clase obrera argentina. Nos detendremos en particular, en las explicaciones sociológicas elaboradas por el sociólogo italo - argentino Gino Germani en torno del accionar sociopolítico de los trabajadores para establecer las articulaciones concretas en que son apropiadas por los diferentes actores fabriles. Concluiremos el artículo con algunas propuestas teórico metodológicas para el abordaje de los grupos obreros.Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78773Soul, Maria Julia; Vogelmann, Veronica; Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 57; 4-2013; 139-1581405-776XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=9983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:39.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
title Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
spellingShingle Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
Soul, Maria Julia
TRABAJADORES INDUSTRIALES
PROCESO DE ESTIGMATIZACIÓN
RELACIONES DE HEGEMONIA/SUBALTERNIDAD
SABERES ACADEMICOS
PROCESO DE TRABAJO
title_short Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
title_full Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
title_fullStr Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
title_full_unstemmed Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
title_sort Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Soul, Maria Julia
Vogelmann, Veronica
author Soul, Maria Julia
author_facet Soul, Maria Julia
Vogelmann, Veronica
author_role author
author2 Vogelmann, Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJADORES INDUSTRIALES
PROCESO DE ESTIGMATIZACIÓN
RELACIONES DE HEGEMONIA/SUBALTERNIDAD
SABERES ACADEMICOS
PROCESO DE TRABAJO
topic TRABAJADORES INDUSTRIALES
PROCESO DE ESTIGMATIZACIÓN
RELACIONES DE HEGEMONIA/SUBALTERNIDAD
SABERES ACADEMICOS
PROCESO DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es presentar algunas reflexiones y elementos analíticos surgidos al calor de investigaciones que focalizan la dinámica de grupos de obreros argentinos empleados en las empresas SOMISA Siderar, de la rama siderúrgica y Swift de la rama frigorífica. Nos proponemos explorar la forma en que ciertos atributos de las trayectorias de vida de conjuntos de trabajadores industriales de las empresas en estudio devinieron componentes de un proceso de estigmatización que se expresa particularmente en la cotidianeidad productiva. En este sentido, la hipótesis de trabajo es que existe una articulación entre las construcciones socioideológicas que construyen los sujetos sociales en relación con procesos de producción concretos y explicaciones provenientes de los saberes académicos que analizan la dinámica política y sindical de la clase obrera argentina. Nos detendremos en particular, en las explicaciones sociológicas elaboradas por el sociólogo italo - argentino Gino Germani en torno del accionar sociopolítico de los trabajadores para establecer las articulaciones concretas en que son apropiadas por los diferentes actores fabriles. Concluiremos el artículo con algunas propuestas teórico metodológicas para el abordaje de los grupos obreros.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo del presente artículo es presentar algunas reflexiones y elementos analíticos surgidos al calor de investigaciones que focalizan la dinámica de grupos de obreros argentinos empleados en las empresas SOMISA Siderar, de la rama siderúrgica y Swift de la rama frigorífica. Nos proponemos explorar la forma en que ciertos atributos de las trayectorias de vida de conjuntos de trabajadores industriales de las empresas en estudio devinieron componentes de un proceso de estigmatización que se expresa particularmente en la cotidianeidad productiva. En este sentido, la hipótesis de trabajo es que existe una articulación entre las construcciones socioideológicas que construyen los sujetos sociales en relación con procesos de producción concretos y explicaciones provenientes de los saberes académicos que analizan la dinámica política y sindical de la clase obrera argentina. Nos detendremos en particular, en las explicaciones sociológicas elaboradas por el sociólogo italo - argentino Gino Germani en torno del accionar sociopolítico de los trabajadores para establecer las articulaciones concretas en que son apropiadas por los diferentes actores fabriles. Concluiremos el artículo con algunas propuestas teórico metodológicas para el abordaje de los grupos obreros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78773
Soul, Maria Julia; Vogelmann, Veronica; Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 57; 4-2013; 139-158
1405-776X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78773
identifier_str_mv Soul, Maria Julia; Vogelmann, Veronica; Interrogando al sentido común desde las relaciones de hegemonía. Aproximación antropológica a los procesos de estigmatización de trabajadores industriales; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Dimensión Antropológica; 57; 4-2013; 139-158
1405-776X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=9983
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614243300671488
score 13.070432