Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana

Autores
Ludueña, Gustavo Andres
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un sentido amplio y no restrictivo de la noción de “violencia”, este artículo analiza actos recientes de agresión manifiesta contra sujetos y objetos religiosos relacionados con distintas denominaciones confesionales en Argentina. Bajo una definición procesual del acto violento como hecho social total, el trabajo estudia la semántica de la violencia relacionada con la religión. En esta dirección, se adopta una perspectiva microsociológica para focalizar los sentidos -principalmente implícitos- generadosen el desarrollo de tales eventos. Para ello, son revisados e interpretadosdatos cuantitativos elaborados por el INADI sobre discriminación y xenofobiaasí como estudios sobre estigmatización religiosa. Estos modos de exclusión, se argumenta, son análogos a otras formas de violencia simbólica producidas por relaciones sociales basadas en la construcción de una alteridad radical.
In a wider and non-restrictive sense of the concept of “violence”, this article analyses recent acts of manifest aggression against religious subjects and objects associated to different confessional denominations of Argentina. Under a processual definition of the violent act as social fact, this work studies the semantics of violence related to religion. In this direction, a micro-sociological perspective is adopted to focalize meanings -principally implicit- generated in the development of these events. In doing so, quantitative data revealed by the INADI and studies on religious discrimination are reviewed and interpreted. Such modes of exclusion, it is argued, are analogous to other forms of symbolic violence produced by social relationships based on the construction of a radical alterity.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RELIGION
VIOLENCIA
DISCRIMINACION
ESTIGMATIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75279

id CONICETDig_0369b3de833d5afe9048186656a7dd8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidianaLudueña, Gustavo AndresRELIGIONVIOLENCIADISCRIMINACIONESTIGMATIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un sentido amplio y no restrictivo de la noción de “violencia”, este artículo analiza actos recientes de agresión manifiesta contra sujetos y objetos religiosos relacionados con distintas denominaciones confesionales en Argentina. Bajo una definición procesual del acto violento como hecho social total, el trabajo estudia la semántica de la violencia relacionada con la religión. En esta dirección, se adopta una perspectiva microsociológica para focalizar los sentidos -principalmente implícitos- generadosen el desarrollo de tales eventos. Para ello, son revisados e interpretadosdatos cuantitativos elaborados por el INADI sobre discriminación y xenofobiaasí como estudios sobre estigmatización religiosa. Estos modos de exclusión, se argumenta, son análogos a otras formas de violencia simbólica producidas por relaciones sociales basadas en la construcción de una alteridad radical.In a wider and non-restrictive sense of the concept of “violence”, this article analyses recent acts of manifest aggression against religious subjects and objects associated to different confessional denominations of Argentina. Under a processual definition of the violent act as social fact, this work studies the semantics of violence related to religion. In this direction, a micro-sociological perspective is adopted to focalize meanings -principally implicit- generated in the development of these events. In doing so, quantitative data revealed by the INADI and studies on religious discrimination are reviewed and interpreted. Such modes of exclusion, it is argued, are analogous to other forms of symbolic violence produced by social relationships based on the construction of a radical alterity.Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaO. Battistini2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75279Ludueña, Gustavo Andres; Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana ; O. Battistini; Ensambles; 4; 7; 9-2017; 35-512422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:46.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
title Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
spellingShingle Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
Ludueña, Gustavo Andres
RELIGION
VIOLENCIA
DISCRIMINACION
ESTIGMATIZACION
title_short Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
title_full Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
title_fullStr Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
title_full_unstemmed Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
title_sort Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Ludueña, Gustavo Andres
author Ludueña, Gustavo Andres
author_facet Ludueña, Gustavo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGION
VIOLENCIA
DISCRIMINACION
ESTIGMATIZACION
topic RELIGION
VIOLENCIA
DISCRIMINACION
ESTIGMATIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un sentido amplio y no restrictivo de la noción de “violencia”, este artículo analiza actos recientes de agresión manifiesta contra sujetos y objetos religiosos relacionados con distintas denominaciones confesionales en Argentina. Bajo una definición procesual del acto violento como hecho social total, el trabajo estudia la semántica de la violencia relacionada con la religión. En esta dirección, se adopta una perspectiva microsociológica para focalizar los sentidos -principalmente implícitos- generadosen el desarrollo de tales eventos. Para ello, son revisados e interpretadosdatos cuantitativos elaborados por el INADI sobre discriminación y xenofobiaasí como estudios sobre estigmatización religiosa. Estos modos de exclusión, se argumenta, son análogos a otras formas de violencia simbólica producidas por relaciones sociales basadas en la construcción de una alteridad radical.
In a wider and non-restrictive sense of the concept of “violence”, this article analyses recent acts of manifest aggression against religious subjects and objects associated to different confessional denominations of Argentina. Under a processual definition of the violent act as social fact, this work studies the semantics of violence related to religion. In this direction, a micro-sociological perspective is adopted to focalize meanings -principally implicit- generated in the development of these events. In doing so, quantitative data revealed by the INADI and studies on religious discrimination are reviewed and interpreted. Such modes of exclusion, it is argued, are analogous to other forms of symbolic violence produced by social relationships based on the construction of a radical alterity.
Fil: Ludueña, Gustavo Andres. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En un sentido amplio y no restrictivo de la noción de “violencia”, este artículo analiza actos recientes de agresión manifiesta contra sujetos y objetos religiosos relacionados con distintas denominaciones confesionales en Argentina. Bajo una definición procesual del acto violento como hecho social total, el trabajo estudia la semántica de la violencia relacionada con la religión. En esta dirección, se adopta una perspectiva microsociológica para focalizar los sentidos -principalmente implícitos- generadosen el desarrollo de tales eventos. Para ello, son revisados e interpretadosdatos cuantitativos elaborados por el INADI sobre discriminación y xenofobiaasí como estudios sobre estigmatización religiosa. Estos modos de exclusión, se argumenta, son análogos a otras formas de violencia simbólica producidas por relaciones sociales basadas en la construcción de una alteridad radical.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75279
Ludueña, Gustavo Andres; Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana ; O. Battistini; Ensambles; 4; 7; 9-2017; 35-51
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75279
identifier_str_mv Ludueña, Gustavo Andres; Estigmatización religiosa y violencia : una aproximación relacional a los sentidos implícitos en la vida cotidiana ; O. Battistini; Ensambles; 4; 7; 9-2017; 35-51
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv O. Battistini
publisher.none.fl_str_mv O. Battistini
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269483139334144
score 13.13397