Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento

Autores
Seco Pon, Juan Pablo; Pereyra, Patricio Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciencia en general y la biología en particular son un producto social, tal es así que los profesionales dedicados al estudio de la biología de campo o simplemente ´investigadores de la vida silvestre´ se encuentran inmersos en una arena de relaciones sociales en donde existen, entre otras cuestiones, conflictos para llevar adelante investigaciones científicas. En este sentido, más allá que el estudio de la vida silvestre comience con una hipótesis, una búsqueda bibliográfica o una propuesta de subvención, en muchos casos, máxime en aquellos en dónde se requiera la toma de muestras en áreas o de especies protegidas, el estudio no será posible sin los correspondientes permisos por la autoridad competente. En este trabajo proporcionamos una primera descripción general acerca de la vinculación, dificultades y posibles medidas paliativas entre los investigadores de la vida silvestre y el personal del área gubernamental encargado de emitir dichos permisos de investigación.
Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Materia
vida silvestre
investigación científica
permisos de investigación
conflictos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249080

id CONICETDig_abf99b4aa3dcca23b75a261d23cea7e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249080
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intentoSeco Pon, Juan PabloPereyra, Patricio Javiervida silvestreinvestigación científicapermisos de investigaciónconflictoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ciencia en general y la biología en particular son un producto social, tal es así que los profesionales dedicados al estudio de la biología de campo o simplemente ´investigadores de la vida silvestre´ se encuentran inmersos en una arena de relaciones sociales en donde existen, entre otras cuestiones, conflictos para llevar adelante investigaciones científicas. En este sentido, más allá que el estudio de la vida silvestre comience con una hipótesis, una búsqueda bibliográfica o una propuesta de subvención, en muchos casos, máxime en aquellos en dónde se requiera la toma de muestras en áreas o de especies protegidas, el estudio no será posible sin los correspondientes permisos por la autoridad competente. En este trabajo proporcionamos una primera descripción general acerca de la vinculación, dificultades y posibles medidas paliativas entre los investigadores de la vida silvestre y el personal del área gubernamental encargado de emitir dichos permisos de investigación.Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaXXX Reunión Argentina de EcologíaBarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249080Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 332-332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:21.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
title Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
spellingShingle Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
Seco Pon, Juan Pablo
vida silvestre
investigación científica
permisos de investigación
conflictos
title_short Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
title_full Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
title_fullStr Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
title_full_unstemmed Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
title_sort Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento
dc.creator.none.fl_str_mv Seco Pon, Juan Pablo
Pereyra, Patricio Javier
author Seco Pon, Juan Pablo
author_facet Seco Pon, Juan Pablo
Pereyra, Patricio Javier
author_role author
author2 Pereyra, Patricio Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv vida silvestre
investigación científica
permisos de investigación
conflictos
topic vida silvestre
investigación científica
permisos de investigación
conflictos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ciencia en general y la biología en particular son un producto social, tal es así que los profesionales dedicados al estudio de la biología de campo o simplemente ´investigadores de la vida silvestre´ se encuentran inmersos en una arena de relaciones sociales en donde existen, entre otras cuestiones, conflictos para llevar adelante investigaciones científicas. En este sentido, más allá que el estudio de la vida silvestre comience con una hipótesis, una búsqueda bibliográfica o una propuesta de subvención, en muchos casos, máxime en aquellos en dónde se requiera la toma de muestras en áreas o de especies protegidas, el estudio no será posible sin los correspondientes permisos por la autoridad competente. En este trabajo proporcionamos una primera descripción general acerca de la vinculación, dificultades y posibles medidas paliativas entre los investigadores de la vida silvestre y el personal del área gubernamental encargado de emitir dichos permisos de investigación.
Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
description La ciencia en general y la biología en particular son un producto social, tal es así que los profesionales dedicados al estudio de la biología de campo o simplemente ´investigadores de la vida silvestre´ se encuentran inmersos en una arena de relaciones sociales en donde existen, entre otras cuestiones, conflictos para llevar adelante investigaciones científicas. En este sentido, más allá que el estudio de la vida silvestre comience con una hipótesis, una búsqueda bibliográfica o una propuesta de subvención, en muchos casos, máxime en aquellos en dónde se requiera la toma de muestras en áreas o de especies protegidas, el estudio no será posible sin los correspondientes permisos por la autoridad competente. En este trabajo proporcionamos una primera descripción general acerca de la vinculación, dificultades y posibles medidas paliativas entre los investigadores de la vida silvestre y el personal del área gubernamental encargado de emitir dichos permisos de investigación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249080
Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 332-332
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249080
identifier_str_mv Evadiendo el alud: cómo pedir un permiso de investigación y no morir en el intento; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 332-332
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613306681131008
score 13.070432