Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos

Autores
Navarro, Pablo Eugenio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizo la autonomía y relevancia normativa de las normas permisivas. En especial, mis propósitos principales son revisar dos tesis escépticas: (i) los permisos y las normas permisivas pueden reducirse a otras formas normativas, e.g. derogación de prohibiciones, y (ii) no se producen diferencias significativas cuando se permite una conducta que no había sido previamente regulada. Ambas tesis son examinadas en relación a la naturaleza y función del principio de clausura normativa (todo lo que no está prohibido está permitido). La conclusión de este trabajo es que las normas permisivas, y en particular las normas de clausura, pueden cumplir una importante función en los sistemas normativos y son una herramienta útil para analizar otros problemas como las lagunas del derecho y la discreción judicial.
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Normas permisivas
Reglas de clausura
Lagunas normativas
Discreción judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194370

id CONICETDig_2fbe36bbfa1566afbd731c23c4d6f37f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Normas permisivas y clausura de los sistemas normativosNavarro, Pablo EugenioNormas permisivasReglas de clausuraLagunas normativasDiscreción judicialhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizo la autonomía y relevancia normativa de las normas permisivas. En especial, mis propósitos principales son revisar dos tesis escépticas: (i) los permisos y las normas permisivas pueden reducirse a otras formas normativas, e.g. derogación de prohibiciones, y (ii) no se producen diferencias significativas cuando se permite una conducta que no había sido previamente regulada. Ambas tesis son examinadas en relación a la naturaleza y función del principio de clausura normativa (todo lo que no está prohibido está permitido). La conclusión de este trabajo es que las normas permisivas, y en particular las normas de clausura, pueden cumplir una importante función en los sistemas normativos y son una herramienta útil para analizar otros problemas como las lagunas del derecho y la discreción judicial.Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFontamara2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194370Navarro, Pablo Eugenio; Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos; Fontamara; ISONOMIA; 34; 4-2011; 109-1401405-0218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3636/363635640006/html/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/issue/view/7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:40.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
title Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
spellingShingle Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
Navarro, Pablo Eugenio
Normas permisivas
Reglas de clausura
Lagunas normativas
Discreción judicial
title_short Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
title_full Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
title_fullStr Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
title_full_unstemmed Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
title_sort Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Pablo Eugenio
author Navarro, Pablo Eugenio
author_facet Navarro, Pablo Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Normas permisivas
Reglas de clausura
Lagunas normativas
Discreción judicial
topic Normas permisivas
Reglas de clausura
Lagunas normativas
Discreción judicial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizo la autonomía y relevancia normativa de las normas permisivas. En especial, mis propósitos principales son revisar dos tesis escépticas: (i) los permisos y las normas permisivas pueden reducirse a otras formas normativas, e.g. derogación de prohibiciones, y (ii) no se producen diferencias significativas cuando se permite una conducta que no había sido previamente regulada. Ambas tesis son examinadas en relación a la naturaleza y función del principio de clausura normativa (todo lo que no está prohibido está permitido). La conclusión de este trabajo es que las normas permisivas, y en particular las normas de clausura, pueden cumplir una importante función en los sistemas normativos y son una herramienta útil para analizar otros problemas como las lagunas del derecho y la discreción judicial.
Fil: Navarro, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizo la autonomía y relevancia normativa de las normas permisivas. En especial, mis propósitos principales son revisar dos tesis escépticas: (i) los permisos y las normas permisivas pueden reducirse a otras formas normativas, e.g. derogación de prohibiciones, y (ii) no se producen diferencias significativas cuando se permite una conducta que no había sido previamente regulada. Ambas tesis son examinadas en relación a la naturaleza y función del principio de clausura normativa (todo lo que no está prohibido está permitido). La conclusión de este trabajo es que las normas permisivas, y en particular las normas de clausura, pueden cumplir una importante función en los sistemas normativos y son una herramienta útil para analizar otros problemas como las lagunas del derecho y la discreción judicial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194370
Navarro, Pablo Eugenio; Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos; Fontamara; ISONOMIA; 34; 4-2011; 109-140
1405-0218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194370
identifier_str_mv Navarro, Pablo Eugenio; Normas permisivas y clausura de los sistemas normativos; Fontamara; ISONOMIA; 34; 4-2011; 109-140
1405-0218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3636/363635640006/html/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/issue/view/7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fontamara
publisher.none.fl_str_mv Fontamara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083497387622400
score 13.22299