¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001
- Autores
- Nemiña, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien existe amplia evidencia de la incidencia de los gobiernos de los países centrales sobre el comportamiento del FMI, surgen interrogantes respecto de cómo se resuelven los conflictos entre ellos, y cuál es el alcance que poseen sobre la acción del Fondo. En el presente artículo se proponen dos objetivos. Primero, se examina la pertinencia y relevancia de las Minutas de la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI como fuente primaria para el análisis de la incidencia de los intereses de los países centrales sobre el organismo. Segundo, a partir de los testimonios contenidos en la Minuta de la reunión del 12 de enero de 2001 en la cual se decidió la aprobación del “blindaje”, se analiza la posición de los países del G7 en relación a la continuidad de la convertibilidad. Se identifican cuatro posiciones que reflejan diferencias al interior de ese bloque, destacándose las posiciones críticas.
While there is ample evidence of the impact of the central countries governments’ on the IMF's behavior, questions arise regarding how conflicts between them are resolved, and what is the scope they have on the Fund’s behavior. In this paper two objectives are proposed. First, it is examined the relevance and significance of the Minutes of the IMF Executive Board meeting as a primary source for the analysis of the incidence of central countries’ interests on the organism. Second, based on the evidence contained in the Minutes of the IMF Executive Board meeting of January 12, 2001 in which it was decided to approve the “blindaje”, it is analyzed the position of the G7 countries regarding the continuity of convertibility. There are four positions that reflect differences within that block, standing out the critical positions.
Fil: Nemiña, Pablo Luis. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Directorio Ejecutivo del FMI
Argentina
Blindaje
G7
Convertibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35615
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abc0f379712e85161c46e69848a880bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35615 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001Nemiña, Pablo LuisDirectorio Ejecutivo del FMIArgentinaBlindajeG7Convertibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Si bien existe amplia evidencia de la incidencia de los gobiernos de los países centrales sobre el comportamiento del FMI, surgen interrogantes respecto de cómo se resuelven los conflictos entre ellos, y cuál es el alcance que poseen sobre la acción del Fondo. En el presente artículo se proponen dos objetivos. Primero, se examina la pertinencia y relevancia de las Minutas de la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI como fuente primaria para el análisis de la incidencia de los intereses de los países centrales sobre el organismo. Segundo, a partir de los testimonios contenidos en la Minuta de la reunión del 12 de enero de 2001 en la cual se decidió la aprobación del “blindaje”, se analiza la posición de los países del G7 en relación a la continuidad de la convertibilidad. Se identifican cuatro posiciones que reflejan diferencias al interior de ese bloque, destacándose las posiciones críticas.While there is ample evidence of the impact of the central countries governments’ on the IMF's behavior, questions arise regarding how conflicts between them are resolved, and what is the scope they have on the Fund’s behavior. In this paper two objectives are proposed. First, it is examined the relevance and significance of the Minutes of the IMF Executive Board meeting as a primary source for the analysis of the incidence of central countries’ interests on the organism. Second, based on the evidence contained in the Minutes of the IMF Executive Board meeting of January 12, 2001 in which it was decided to approve the “blindaje”, it is analyzed the position of the G7 countries regarding the continuity of convertibility. There are four positions that reflect differences within that block, standing out the critical positions.Fil: Nemiña, Pablo Luis. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti"2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35615Nemiña, Pablo Luis; ¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 4; 4; 6-2014; 306-3211853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?name=FILE_ediciones1402688204.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:54.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
title |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
spellingShingle |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 Nemiña, Pablo Luis Directorio Ejecutivo del FMI Argentina Blindaje G7 Convertibilidad |
title_short |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
title_full |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
title_fullStr |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
title_full_unstemmed |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
title_sort |
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nemiña, Pablo Luis |
author |
Nemiña, Pablo Luis |
author_facet |
Nemiña, Pablo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Directorio Ejecutivo del FMI Argentina Blindaje G7 Convertibilidad |
topic |
Directorio Ejecutivo del FMI Argentina Blindaje G7 Convertibilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien existe amplia evidencia de la incidencia de los gobiernos de los países centrales sobre el comportamiento del FMI, surgen interrogantes respecto de cómo se resuelven los conflictos entre ellos, y cuál es el alcance que poseen sobre la acción del Fondo. En el presente artículo se proponen dos objetivos. Primero, se examina la pertinencia y relevancia de las Minutas de la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI como fuente primaria para el análisis de la incidencia de los intereses de los países centrales sobre el organismo. Segundo, a partir de los testimonios contenidos en la Minuta de la reunión del 12 de enero de 2001 en la cual se decidió la aprobación del “blindaje”, se analiza la posición de los países del G7 en relación a la continuidad de la convertibilidad. Se identifican cuatro posiciones que reflejan diferencias al interior de ese bloque, destacándose las posiciones críticas. While there is ample evidence of the impact of the central countries governments’ on the IMF's behavior, questions arise regarding how conflicts between them are resolved, and what is the scope they have on the Fund’s behavior. In this paper two objectives are proposed. First, it is examined the relevance and significance of the Minutes of the IMF Executive Board meeting as a primary source for the analysis of the incidence of central countries’ interests on the organism. Second, based on the evidence contained in the Minutes of the IMF Executive Board meeting of January 12, 2001 in which it was decided to approve the “blindaje”, it is analyzed the position of the G7 countries regarding the continuity of convertibility. There are four positions that reflect differences within that block, standing out the critical positions. Fil: Nemiña, Pablo Luis. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Si bien existe amplia evidencia de la incidencia de los gobiernos de los países centrales sobre el comportamiento del FMI, surgen interrogantes respecto de cómo se resuelven los conflictos entre ellos, y cuál es el alcance que poseen sobre la acción del Fondo. En el presente artículo se proponen dos objetivos. Primero, se examina la pertinencia y relevancia de las Minutas de la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI como fuente primaria para el análisis de la incidencia de los intereses de los países centrales sobre el organismo. Segundo, a partir de los testimonios contenidos en la Minuta de la reunión del 12 de enero de 2001 en la cual se decidió la aprobación del “blindaje”, se analiza la posición de los países del G7 en relación a la continuidad de la convertibilidad. Se identifican cuatro posiciones que reflejan diferencias al interior de ese bloque, destacándose las posiciones críticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35615 Nemiña, Pablo Luis; ¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 4; 4; 6-2014; 306-321 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35615 |
identifier_str_mv |
Nemiña, Pablo Luis; ¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 4; 4; 6-2014; 306-321 1853-4503 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?name=FILE_ediciones1402688204.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270175211028480 |
score |
13.13397 |