El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados"
- Autores
- Barrera, Mariano Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso político económico neoliberal de la última dictadura cívico-militar dejó diversas secuelas en la argentina que cuatro décadas después siguen calando hondo. Entre ellas se pueden mencionar: un aparato policial y represor en el que aún habitan prácticas institucionales constituidas bajo el régimen militar; un sistema judicial en el que todavía fijan sentencias jueces cómplices del genocidio; un proceso de desindustrialización y disgregación social que dejó una elevada heterogeneidad laboral y pobreza estructural aún luego de una década de elevado crecimiento; y un endeudamiento externo que durante el patrón de acumulación de valorización financiera del capital fue funcional a los sectores dominantes y que fue una de las causas de la mayor crisis económica de la historia argentina en 2001. En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar los años finales del patrón de acumulación de valorización financiera. Más precisamente, se indaga sobre las tres últimas operatorias de deuda externa que aumentaron fuertemente los compromisos externos del país y que le permitieron a los grandes capitales locales conseguir las divisas necesarias para resguardar sus activos en el exterior antes del colapso de la convertibilidad: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados".
Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
BLINDAJE
MEGACANJE
CONVERTIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80079
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_7f612b565737ee03235319f7ed9100ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80079 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados"Barrera, Mariano AlejandroARGENTINABLINDAJEMEGACANJECONVERTIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El proceso político económico neoliberal de la última dictadura cívico-militar dejó diversas secuelas en la argentina que cuatro décadas después siguen calando hondo. Entre ellas se pueden mencionar: un aparato policial y represor en el que aún habitan prácticas institucionales constituidas bajo el régimen militar; un sistema judicial en el que todavía fijan sentencias jueces cómplices del genocidio; un proceso de desindustrialización y disgregación social que dejó una elevada heterogeneidad laboral y pobreza estructural aún luego de una década de elevado crecimiento; y un endeudamiento externo que durante el patrón de acumulación de valorización financiera del capital fue funcional a los sectores dominantes y que fue una de las causas de la mayor crisis económica de la historia argentina en 2001. En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar los años finales del patrón de acumulación de valorización financiera. Más precisamente, se indaga sobre las tres últimas operatorias de deuda externa que aumentaron fuertemente los compromisos externos del país y que le permitieron a los grandes capitales locales conseguir las divisas necesarias para resguardar sus activos en el exterior antes del colapso de la convertibilidad: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados".Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80079Barrera, Mariano Alejandro; El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 64; 10-2017; 35-411853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/el-%C3%BAltimo-intento-de-salvar-la-valorizaci%C3%B3n-financiera-el-%E2%80%9Cblindaje%E2%80%9D-el-%E2%80%9Cmegacanje%E2%80%9D-y-los-%E2%80%9Cpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:51.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| title |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| spellingShingle |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" Barrera, Mariano Alejandro ARGENTINA BLINDAJE MEGACANJE CONVERTIBILIDAD |
| title_short |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| title_full |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| title_fullStr |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| title_full_unstemmed |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| title_sort |
El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Mariano Alejandro |
| author |
Barrera, Mariano Alejandro |
| author_facet |
Barrera, Mariano Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA BLINDAJE MEGACANJE CONVERTIBILIDAD |
| topic |
ARGENTINA BLINDAJE MEGACANJE CONVERTIBILIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso político económico neoliberal de la última dictadura cívico-militar dejó diversas secuelas en la argentina que cuatro décadas después siguen calando hondo. Entre ellas se pueden mencionar: un aparato policial y represor en el que aún habitan prácticas institucionales constituidas bajo el régimen militar; un sistema judicial en el que todavía fijan sentencias jueces cómplices del genocidio; un proceso de desindustrialización y disgregación social que dejó una elevada heterogeneidad laboral y pobreza estructural aún luego de una década de elevado crecimiento; y un endeudamiento externo que durante el patrón de acumulación de valorización financiera del capital fue funcional a los sectores dominantes y que fue una de las causas de la mayor crisis económica de la historia argentina en 2001. En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar los años finales del patrón de acumulación de valorización financiera. Más precisamente, se indaga sobre las tres últimas operatorias de deuda externa que aumentaron fuertemente los compromisos externos del país y que le permitieron a los grandes capitales locales conseguir las divisas necesarias para resguardar sus activos en el exterior antes del colapso de la convertibilidad: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados". Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina |
| description |
El proceso político económico neoliberal de la última dictadura cívico-militar dejó diversas secuelas en la argentina que cuatro décadas después siguen calando hondo. Entre ellas se pueden mencionar: un aparato policial y represor en el que aún habitan prácticas institucionales constituidas bajo el régimen militar; un sistema judicial en el que todavía fijan sentencias jueces cómplices del genocidio; un proceso de desindustrialización y disgregación social que dejó una elevada heterogeneidad laboral y pobreza estructural aún luego de una década de elevado crecimiento; y un endeudamiento externo que durante el patrón de acumulación de valorización financiera del capital fue funcional a los sectores dominantes y que fue una de las causas de la mayor crisis económica de la historia argentina en 2001. En este marco, el presente artículo tiene por objetivo analizar los años finales del patrón de acumulación de valorización financiera. Más precisamente, se indaga sobre las tres últimas operatorias de deuda externa que aumentaron fuertemente los compromisos externos del país y que le permitieron a los grandes capitales locales conseguir las divisas necesarias para resguardar sus activos en el exterior antes del colapso de la convertibilidad: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados". |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80079 Barrera, Mariano Alejandro; El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 64; 10-2017; 35-41 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/80079 |
| identifier_str_mv |
Barrera, Mariano Alejandro; El último intento de salvar la valorización financiera: el "blindaje", el "megacanje" y los "préstamos garantizados"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 64; 10-2017; 35-41 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/el-%C3%BAltimo-intento-de-salvar-la-valorizaci%C3%B3n-financiera-el-%E2%80%9Cblindaje%E2%80%9D-el-%E2%80%9Cmegacanje%E2%80%9D-y-los-%E2%80%9Cp |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Plan Fénix |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782445496565760 |
| score |
12.982451 |