Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil
- Autores
- la Macchia, Maria Lorena; Linares, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo forma parte de una investigación en curso que intenta estudiar y profundizar los procesos que intervienen en la modelización hidrodinámica de una cuenca urbana. En los últimos diez años, los modelos hidrológicos han sido cada vez más utilizados para evaluar, comprender y analizar la dinámica de escurrimiento en los sistemas de cuencas posibilitando la predicción de escenarios a corto y mediano plazo a partir de la simulación de eventos de diferentes intensidades e implicancias socioespaciales. El objetivo de este trabajo es construir un modelo matemático de modelización de crecidas para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil mediante la herramienta HEC- RAS. Los parámetros que definen la construcción del modelo numérico dependen de la topografía o MDT, la red de drenaje, los modelos de expansión urbana que fijaron la configuración territorial actual espacio urbano, los coeficientes de rugosidad según el tipo de zonificación, el caudal de lluvia, su velocidad y el ajuste del paso del tiempo. A partir de la herramienta implementada fue posible obtener una serie de escenarios que permiten evaluar y recomendar ajustes necesarios de algunos factores determinantes para el escurrimiento, como por ejemplo, la construcción de puentes, desagües pluviales, restricciones a la densificación, promoción de espacios verdes, entre otras modificaciones semiestructurales a la planificación urbana vigente.
Fil: la Macchia, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas - Materia
-
MODELIZACIÓN HIDRODINÁMICA
CUENCA URBANA
TANDIL
HEC-RAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_abbe2b1b41ae25d7de3a5fc0cf38a36c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandilla Macchia, Maria LorenaLinares, SantiagoMODELIZACIÓN HIDRODINÁMICACUENCA URBANATANDILHEC-RAShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El siguiente trabajo forma parte de una investigación en curso que intenta estudiar y profundizar los procesos que intervienen en la modelización hidrodinámica de una cuenca urbana. En los últimos diez años, los modelos hidrológicos han sido cada vez más utilizados para evaluar, comprender y analizar la dinámica de escurrimiento en los sistemas de cuencas posibilitando la predicción de escenarios a corto y mediano plazo a partir de la simulación de eventos de diferentes intensidades e implicancias socioespaciales. El objetivo de este trabajo es construir un modelo matemático de modelización de crecidas para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil mediante la herramienta HEC- RAS. Los parámetros que definen la construcción del modelo numérico dependen de la topografía o MDT, la red de drenaje, los modelos de expansión urbana que fijaron la configuración territorial actual espacio urbano, los coeficientes de rugosidad según el tipo de zonificación, el caudal de lluvia, su velocidad y el ajuste del paso del tiempo. A partir de la herramienta implementada fue posible obtener una serie de escenarios que permiten evaluar y recomendar ajustes necesarios de algunos factores determinantes para el escurrimiento, como por ejemplo, la construcción de puentes, desagües pluviales, restricciones a la densificación, promoción de espacios verdes, entre otras modificaciones semiestructurales a la planificación urbana vigente.Fil: la Macchia, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaXVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información GeográficaLujánArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones GeográficasUniversidad Nacional de Luján2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197251Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil; XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica; Luján; Argentina; 2019; 1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inigeo.unlu.edu.ar/?q=node/29Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:34.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
title |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
spellingShingle |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil la Macchia, Maria Lorena MODELIZACIÓN HIDRODINÁMICA CUENCA URBANA TANDIL HEC-RAS |
title_short |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
title_full |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
title_fullStr |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
title_full_unstemmed |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
title_sort |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
la Macchia, Maria Lorena Linares, Santiago |
author |
la Macchia, Maria Lorena |
author_facet |
la Macchia, Maria Lorena Linares, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Linares, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODELIZACIÓN HIDRODINÁMICA CUENCA URBANA TANDIL HEC-RAS |
topic |
MODELIZACIÓN HIDRODINÁMICA CUENCA URBANA TANDIL HEC-RAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo forma parte de una investigación en curso que intenta estudiar y profundizar los procesos que intervienen en la modelización hidrodinámica de una cuenca urbana. En los últimos diez años, los modelos hidrológicos han sido cada vez más utilizados para evaluar, comprender y analizar la dinámica de escurrimiento en los sistemas de cuencas posibilitando la predicción de escenarios a corto y mediano plazo a partir de la simulación de eventos de diferentes intensidades e implicancias socioespaciales. El objetivo de este trabajo es construir un modelo matemático de modelización de crecidas para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil mediante la herramienta HEC- RAS. Los parámetros que definen la construcción del modelo numérico dependen de la topografía o MDT, la red de drenaje, los modelos de expansión urbana que fijaron la configuración territorial actual espacio urbano, los coeficientes de rugosidad según el tipo de zonificación, el caudal de lluvia, su velocidad y el ajuste del paso del tiempo. A partir de la herramienta implementada fue posible obtener una serie de escenarios que permiten evaluar y recomendar ajustes necesarios de algunos factores determinantes para el escurrimiento, como por ejemplo, la construcción de puentes, desagües pluviales, restricciones a la densificación, promoción de espacios verdes, entre otras modificaciones semiestructurales a la planificación urbana vigente. Fil: la Macchia, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Linares, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica Luján Argentina Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas |
description |
El siguiente trabajo forma parte de una investigación en curso que intenta estudiar y profundizar los procesos que intervienen en la modelización hidrodinámica de una cuenca urbana. En los últimos diez años, los modelos hidrológicos han sido cada vez más utilizados para evaluar, comprender y analizar la dinámica de escurrimiento en los sistemas de cuencas posibilitando la predicción de escenarios a corto y mediano plazo a partir de la simulación de eventos de diferentes intensidades e implicancias socioespaciales. El objetivo de este trabajo es construir un modelo matemático de modelización de crecidas para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil mediante la herramienta HEC- RAS. Los parámetros que definen la construcción del modelo numérico dependen de la topografía o MDT, la red de drenaje, los modelos de expansión urbana que fijaron la configuración territorial actual espacio urbano, los coeficientes de rugosidad según el tipo de zonificación, el caudal de lluvia, su velocidad y el ajuste del paso del tiempo. A partir de la herramienta implementada fue posible obtener una serie de escenarios que permiten evaluar y recomendar ajustes necesarios de algunos factores determinantes para el escurrimiento, como por ejemplo, la construcción de puentes, desagües pluviales, restricciones a la densificación, promoción de espacios verdes, entre otras modificaciones semiestructurales a la planificación urbana vigente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Conferencia Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197251 Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil; XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica; Luján; Argentina; 2019; 1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197251 |
identifier_str_mv |
Modelización hidrodinámica bidimensional y riesgo de inundación mediante el software HEC-RAS: potencialidades de aplicación para la cuenca urbana de la ciudad de Tandil; XVII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica; Luján; Argentina; 2019; 1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inigeo.unlu.edu.ar/?q=node/29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268740026105856 |
score |
13.13397 |