Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura
- Autores
- Baldissone, C. M.; Gyssels, P.; Spalletti, P.; Hillman, G.; Brea, D.; Irigoyen, M.; Testa Tacchino, E.; Rodriguez, A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
El Río Pilcomayo, que discurre en el límite entre Paraguay y Argentina, está afectado a convenios en los cuales ambos países se comprometen a llevar acciones coordinadas para lograr el reparto equitativo de las aguas y sedimentos. La zona donde actualmente se materializa la bifurcación está a unos 25 km aguas abajo de la entrada del río a la provincia argentina de Formosa, allí un canal sobre la margen izquierda deriva las aguas hacia territorio paraguayo recibiendo la denominación de "Embocadura". La alta inestabilidad fluvial propia de éste sistema particular y diferencias de mantenimiento en ambos cauces (Canal paraguayo y río Pilcomayo aguas abajo de éste último), han motivado que desde mayo de 2012, en temporada de caudales bajos, las aguas del río discurran íntegramente por el canal paraguayo, impidiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados.
Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina.
Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.
Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Hidráulica de ríos
Software HEC-RAS
Ingeniería
Modelación hidrodinámica bidimensional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546381
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_71f4397553fc95b0298b396b35f92734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546381 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocaduraBaldissone, C. M.Gyssels, P.Spalletti, P.Hillman, G.Brea, D.Irigoyen, M.Testa Tacchino, E.Rodriguez, A.Hidráulica de ríosSoftware HEC-RASIngenieríaModelación hidrodinámica bidimensionalFil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina.Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.El Río Pilcomayo, que discurre en el límite entre Paraguay y Argentina, está afectado a convenios en los cuales ambos países se comprometen a llevar acciones coordinadas para lograr el reparto equitativo de las aguas y sedimentos. La zona donde actualmente se materializa la bifurcación está a unos 25 km aguas abajo de la entrada del río a la provincia argentina de Formosa, allí un canal sobre la margen izquierda deriva las aguas hacia territorio paraguayo recibiendo la denominación de "Embocadura". La alta inestabilidad fluvial propia de éste sistema particular y diferencias de mantenimiento en ambos cauces (Canal paraguayo y río Pilcomayo aguas abajo de éste último), han motivado que desde mayo de 2012, en temporada de caudales bajos, las aguas del río discurran íntegramente por el canal paraguayo, impidiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados.Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina.Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina.Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546381spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546381Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:59.723Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
title |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
spellingShingle |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura Baldissone, C. M. Hidráulica de ríos Software HEC-RAS Ingeniería Modelación hidrodinámica bidimensional |
title_short |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
title_full |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
title_fullStr |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
title_sort |
Modelación hidrodinámica de las intervenciones sobre el Río Pilcomayo en la zona de la embocadura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldissone, C. M. Gyssels, P. Spalletti, P. Hillman, G. Brea, D. Irigoyen, M. Testa Tacchino, E. Rodriguez, A. |
author |
Baldissone, C. M. |
author_facet |
Baldissone, C. M. Gyssels, P. Spalletti, P. Hillman, G. Brea, D. Irigoyen, M. Testa Tacchino, E. Rodriguez, A. |
author_role |
author |
author2 |
Gyssels, P. Spalletti, P. Hillman, G. Brea, D. Irigoyen, M. Testa Tacchino, E. Rodriguez, A. |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidráulica de ríos Software HEC-RAS Ingeniería Modelación hidrodinámica bidimensional |
topic |
Hidráulica de ríos Software HEC-RAS Ingeniería Modelación hidrodinámica bidimensional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina. Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. El Río Pilcomayo, que discurre en el límite entre Paraguay y Argentina, está afectado a convenios en los cuales ambos países se comprometen a llevar acciones coordinadas para lograr el reparto equitativo de las aguas y sedimentos. La zona donde actualmente se materializa la bifurcación está a unos 25 km aguas abajo de la entrada del río a la provincia argentina de Formosa, allí un canal sobre la margen izquierda deriva las aguas hacia territorio paraguayo recibiendo la denominación de "Embocadura". La alta inestabilidad fluvial propia de éste sistema particular y diferencias de mantenimiento en ambos cauces (Canal paraguayo y río Pilcomayo aguas abajo de éste último), han motivado que desde mayo de 2012, en temporada de caudales bajos, las aguas del río discurran íntegramente por el canal paraguayo, impidiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados. Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina. Fil: Gyssels, P. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Spalletti, P. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Hillman, G. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Brea, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Irigoyen, M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad Ingeniería; Argentina. Fil: Testa Tacchino, E. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Rodriguez, A.Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Baldissone, C. M. Instituto Nacional del Agua; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/546381 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785294889648128 |
score |
12.982451 |